En este vídeo te revelo dos técnicas para hablar en público como los grandes y hacer presentaciones que te diferencien de tu competencia.
La práctica no hace al maestro.
Si eres una persona extrovertida, seguramente disfrutas cuando estás en eventos sociales y eres el centro de atención. Muy probablemente hablas en público con frecuencia y se te da bastante bien.
Pero por esa misma razón, también es probable que nunca te hayas preocupado mucho por aprender a hacerlo realmente bien.
¿Sabes qué te digo? Que “bastante bien” ya no es suficiente. Porque la gente que te rodea se está poniendo las pilas y está aprendiendo nuevas habilidades que te están dejando atrás.
En este mundo existen, al menos, dos tipos de persona: Los que se creen la caña y los que se creen basura. Ambos aciertan y están equivocados a la vez. Aciertan porque si se obsesionan con algo, buscan todos los medios para alcanzarlo. Están equivocados, porque nuestra perspectiva sobre nosotros mismos no suele ser muy fina por falta de objetividad.
Técnicas Para Hablar en Público: Nº1 Feedback
Hace un momento te decía que la frase “la práctica hace al maestro” es mentira. Y lo mantengo. Porque da igual que hagas un pastel un millón de veces, porque si cada vez que lo haces le echas sal porque la receta lo dice, no habrá manera de que te salga bien.
Igual que al hacer pasteles o al hablar en público, si practicas constantemente algo que está mal, no sólo no vas a mejorar. Probablemente empeorarás con cada intento.
Y es ahí donde la frase falla. Porque la práctica no hace al maestro, sino la práctica deliberada es la que hace al maestro.
Deliberada en este caso significa:
- Practicar
- Recibir feedback
- Tomar la parte valiosa de ese feedback
- Comenzar otra vez, haciéndolo un poquito mejor
Y la primera técnica de la que te quiero hablar es ésa: el feedback.
Feedback es una palabra inglesa que significa retroalimentación o, de manera sencilla, evaluación. Cuando haces algo y recibes feedback, quien te lo da, te evalúa de manera crítica para ofrecerte información que te permita entender lo que haces bien y lo que puedes mejorar.
“El feedback es el desayuno de los campeones” – Ken Blanchard
Y efectivamente, recibir feedback es la mejor manera para mejorar.
Pero tiene un problema.
Hace dos años, me recibió el consejero delegado de una empresa turística. Había accedido a que presenciara una de sus charlas y le diera feedback. Me lo curré un montón. Y cuando llegué a su despacho y le conté los tres puntos más importantes para mejorar, me respondió cordialmente y sonriente, pero su cara me decía “¿pero éste de qué va?”
Técnicas Para Hablar en Público: Nº2 Grabarse en Vídeo
Cuando hablamos en público, no vemos lo que ven los demás. Y si sentimos que lo hemos hecho bien, porque la gente ha sonreído, nos ha aplaudido y luego nos ha hecho la pelota, nos creemos la última coca cola del desierto. Y el que se atreva a decir que lo hice mal, a la hoguera. Porque yo soy la caña, y esa persona es basura.
Pero, si nos viéramos, la cosa cambiaría completamente.
Es por ello que la segunda técnica de la que te quiero hablar es grabarse en vídeo y verlo. Porque cuando contrastamos el feedback que nos dan con lo que vemos, no sólo el feedback es más útil y le hacemos más caso, sino que además descubrimos cosas que otros no alcanzaron a ver en directo.
Ya lo sé, verse en vídeo da muchísima pereza. Si estás de acuerdo dale a “me gusta”. Créeme, yo lo evito siempre que puedo. Pero cada vez que me he visto, he conseguido mejorar un poquito.
Si decides grabarte y verte en vídeo cuando hablas en público, te sugiero que te evalúes contestando a las siguientes preguntas:
1. ¿Qué transmito con mi lenguaje no verbal?
¿Seguridad, cercanía, confianza, amabilidad, o lo contrario a alguna de estas cualidades? Si es lo contrario, intenta entender de qué manera.
2. ¿Es mi mensaje claro y relevante para este público?
¿Es fácil de entender y encaja con las necesidades de esta gente? Si contestas que no, pregúntate ¿cómo puedo hacerlo más claro y relevante?
3. ¿Cuál es la impresión general que me llevo de mi propio discurso?
Busca entender cómo te has sentido y piensa en cómo podrías mejorar esa sensación.
De todos modos, ten en cuenta que la gente te verá siempre con ojos menos críticos que tú mismo o tú misma. Y por eso, serás más exigente contigo que los demás. Pero el ejercicio es muy potente.
Por eso, busca feedback de los demás y grábate en vídeo al hablar en público. Si lo ves y contrastas opiniones, mejorarás tu capacidad de comunicar y esto te hará mejor profesional y mejor persona.
Aprende a comunicar mejor
¿Quieres aprender a comunicar mejor y así mejorar tus posibilidades de llegar todo lo lejos que siempre has querido en tu carrera? Si es así, suscríbete a mi blog sebastianlora.com/apuntame y recibirás vídeos y artículos gratuitos con herramientas para comunicar mejor que la gente que te rodea.
Y si te ha gustado este vídeo, déjame un comentario y compártelo con tus amigos para que ellos también aprenden a comunicar de manera efectiva.
Imagen original de Daniel Watson.
Interacciones con los lectores