
¿Cuántas veces has tenido la intención de hacer algo importante, porque sabías que esto podía cambiar el rumbo de tu vida, para terminar dejándolo en el baúl de los recuerdos y no hacer nada al respecto? Si tienes problemas para automotivarte, este vídeo es para ti.
3 trucos para automotivarte y alcanzar todos tus objetivos
Si quieres conseguir algo grande, tienes que trabajar mucho. Pero reconócelo, trabajar mucho no siempre es divertido o agradable. A veces puede ser duro.
Y si tu nivel de motivación es bajo, sacar el trabajo adelante puede parecer imposible.
¿Qué hacer para automotivarte y así pisar el acelerador?
(1) Márcate una fecha límite
Ésta dará al proyecto un sentido de urgencia.
Cuando te marcas una fecha y la pones en tu calendario, de repente la necesidad de finalizar la tarea cobra fuerza.
En cambio, si no te marcas una fecha, la tarea pierde importancia.
Y como la realización de toda tarea toma todo el tiempo que le asignas, no poner una fecha límite te garantizará que no harás nada.
(2) Anuncia esa fecha
Cuando pones fecha y la anuncias, sientes una obligación mayor. Porque no cumplir con tu promesa ante otras personas hace que tu palabra pierda valor. Y no quieres eso, ¿cierto?
No anunciar a otras personas que vas a realizar «eso» en «esa fecha» puede dar pie a suavizar la sensación de obligación, a que lo dejes para otro momento y que finalmente no hagas nada.
Asegúrate de que no cumplirla ponga en entredicho tu credibilidad.
(3) Subdivide el proyecto en pequeñas tareas fáciles de realizar
Pero los grandes proyectos pueden agobiar. Porque tener un montón de cosas pendientes produce impotencia y empequeñece.
Para reducir el agobio y aumentar la productividad, lo que hay que hacer es subdividir el proyecto en tareas más pequeñas y fáciles de realizar.
Así, avanzando paso a paso, tendrás la sensación de que puedes con el trabajo y no que el trabajo te puede a ti.
Todo depende de ti
Inténtalo. En tu próximo proyecto, márcate una fecha límite, anúnciala y subdivídelo en tareas más manejables.
Ya verás como lo sacas adelante.
Tu turno… ¿Qué dificultades encuentras que reducen tu motivación? ¿Cómo te automotivas? Compártelo en los comentarios.
hola sebastian me puedes ayudar con una pregunta me gustaria saber como se llama la escuela para aprender habilidades para hablar en publico gracias
Toastmasters International
Wow! Más largo de lo habitual, decisión y acción, me gusta!
Muy bueno lo de incluir las tomas falsas! Un saludo.
Sí, es la nueva línea. Ya he sacado 4 vídeos así 🙂 Puedes ver en el blog o en sebastianlora.tv.
Es tan sencillo que no lo podia ver. ¡Gracias Sebas!
Es complicado de ver hasta que te lo muestran. Me pasó igual…
Sebastian, me interesa saber la escuela
Toastmasters International
Muy buenos los tres consejos pero los veo más como planificación que como motivación.
Planificación para motivarte a hacer las cosas. Sin un plan, es complicado motivarse a actuar.
Dentro de poco días voy a dar unos cursos, como motivarme para impactar en los participantes y no simplemente dar un curso. Mi intención es dejar huella en ellos; sin embargo leo y leo y hay técnicas muy aburridas que no me motivan…
Gracias por tu comentario, Patty. ¿Cómo puedo ayudarte concretamente?
Me encantan tus videos Sebastian, yo motivo mi equipo de ventas en eventos y siempre analizo mis presentaciones, mis movimientos para que todo sea de alto impacto y la verdad tus consejos son muy bonitos!!! Saludos.
Me alegra mucho leer esto Leandro. Espero poder seguir siendo de ayuda en el futuro.
Buen post amigo Sebastian 🙂 , me serbio de mucha ayuda, saludos desde Peru.
Gracias Brenda.
He visto varios te tus vídeos y en cada uno de ellos resaltas la importancia de tener un objetivo claro ,ese es mi problema aun no logro decidirme algo que si tengo claro es que me gusta influir en las personas de manera positiva soy psicóloga pero aun estoy en formarme en terapia o dedicarme totalmente al área educativa en ambas me siento cómoda pero soy consciente que no es bueno abarcar. Y sigo en este dilema actualmente trabajo con jóvenes y con ello me gusta trabajar mucho lo que son las habilidades poder aportar en su desarrollo es muy gratificante es por ello que veo tus vídeos y leo tus artículos para mejorar yo y asi poder ayudar a otros.
Gracias Ana. Te recomiendo que te enfoques en una cosa en concreto. Y si esa cosa reúne las siguientes tres características, mejor que mejor: Te apasiona, lo haces bien y hay demanda.