¡Adiós a Declamatoria.com!
Curioso título para la entrada, ¿no te parece?
Hay una muy buena razón detrás de éste.
Tras 260 entradas y más de dos años detrás de este blog, cierro Declamatoria.com.
Pero no te preocupes, que no voy a esfumarme del panorama cibernético. Lo que ocurre es que estoy trabajando en un cambio total y absoluto de mi web, de mi marca y de mi estrategia.
Esto supondrá que Declamatoria desaparecerá pero volveré con otra cosa… ¿Con que? Lo sabrás dentro de poco, con la próxima entrada.
Hasta entonces te pediré un pelín de paciencia ya que no publicaré nuevo contenido en un par de semanas.
Pero no quiero dejarte así por así. Por ello, aquí tienes las 10 entradas más leídas de Declamatoria.com.
1. Cómo iniciar un discurso y perder al público en el intento
En este artículo descubrirás cinco trucos para salirte del montón e iniciar una presentación de manera potente. Para que dejes a tu público con la boca abierta y te presten atención.
2. El uso de las manos al hablar en público
Las manos dicen mucho de nuestras intenciones. Aquí te indico cinco cosas que no debes hacer con ellas si quieres transmitir credibilidad y seguridad.
3. Cómo acabar un discurso
Igual que iniciar con fuerza te asegura la atención, terminar de manera memorable te asegura el recuerdo. Descubre seis maneras de hacerlo como toca.
4. Cómo hacer una maestría de ceremonia exitosa
Este artículo lo escribí de la mano de mi padrino José “Checho” Lora, locutor de radio, presentador de tele, cantante de musicales y, por supuesto, maestro de ceremonias en Santo Domingo. Si tienes que conducir un evento, este artículo es imprescindible.
5. Vocalizar o no vocalizar
Si quieres que te entiendan cuando hablas, es fundamental que articules (o vocalices) correctamente. En esta entrada te muestro un ejercicio tan sencillo como útil para que así lo hagas.
6. Vídeo: Cómo iniciar una presentación para captar la atención del público
Es mi vídeo tutorial con más visualizaciones en YouTube (cerca de 150.000). Te muestro técnicas para iniciar una presentación de forma que captes la atención del público en el primer segundo.
7. Cómo preparar un discurso de boda
Escrito ya hace tiempo, ha sido la semilla en mi negocio como oficiante de bodas.
No, seguro que no oficiarás bodas, pero puede que tengas que hablar en la boda de alguien querido. Y estos consejos te ayudarán.
8. Cómo estructurar una presentación en cinco partes
El orden es vital para transmitir las ideas de manera lógica y, en consecuencia, que las entiendan. Siguiendo estas indicaciones, entenderás las cinco partes que no deben faltar en ninguna presentación de trabajo.
9. Tres herramientas para controlar la ansiedad frente al público
El miedo a hablar en público es súper normal. Pero no por ello hay que cruzarse de brazos y no hacer nada el respecto. De hecho, si aparte de leer el artículo te suscribes al Curso Online para Superar el Miedo Escénico, te posicionarás en el 1% de la población que mejor se desenvuelve frente a un público.
10. Inteligencia escénica o cómo desenvolverse frente al público
Desenvolverse bien frente al público es una de las claves para que éste deposite tu confianza en ti. Esa confianza es la que lo moverá a la acción.
Hablar en público es una de las formas más efectivas y fáciles de costear para obtener una ventaja competitiva potente frente a los demás.
¿Te estás tomando en serio tu futuro profesional?
Imagen de Sharon Sinclair.
Interacciones con los lectores