10 alternativas al apretón de manos

alternativas al apreton de manos

El apretón de mano está muerto. ¿Cómo vas a saludar a las personas de ahora en adelante? En este vídeo te muestro 10 alternativas al apretón de manos; 5 formales y 5 informales. Para que sigas conectando con las personas tras la crisis del Coronavirus.

No, no sé si el apretón de mano está muerto o no. Espero que no. Pero lo cierto es que a la fecha de grabación de este vídeo diríamos que está moribundo.

Y no lo digo yo, lo dijo Anthony Fauci, jefe del instituto nacional de alergias y enfermedades infecciosas de Estados Unidos:

“No creo que debamos de darnos la mano nunca más”.

¿Por qué? Porque como dijo otro experto:

“Cuando extiendes tu mano, estás extendiendo una bio-arma”.

A mí me da mucha pena. Porque el apretón de mano reconoce de manera individual la presencia de alguien. Es una señal de transparencia y facilita la conexión ya que el contacto físico segrega oxitocina. Si quieres saber más sobre el apretón de mano, puedes ir a este otro vídeo.

Y aunque, por supuesto, el gesto a utilizar dependa de la cultura, los humanos necesitamos conectar con los demás. Es por eso que la dinámica relacional habitual en los países latinos está en entredicho. Por eso necesitamos alternativas viables.

Tras investigar en internet y encuestar a personas de mi entorno y redes sociales, he recopilado un listado de gestos que potencialmente sustituirán al apretón de mano.

Hay algunos que no pienso tratar porque me parecen ridículos o su uso poco realista, como el golpe de pies, el choque de pechos o el mero guiño con el ojo. Imagina hacer esto con un grupo de 15 personas…

Si te presentaré 10 gestos que me parecen viables, 5 en un plano formal de trabajo y 5 en entornos sociales de más confianza. Luego elige tú los que te parezcan más adecuados. Me encantará leer tu opinión en los comentarios.

5 alternativas al apretón de manos informales

Los siguientes cinco saludos me parecen entrañables y divertidos, pero sólo para casos informales en los que hay confianza.

1) El choque de puños

En dominicana le llamamos “machucha” y seguro has visto pelis en las que dos niños se chocan los puños y luego hacen como que explota.

La ventaja es que no estás tocando con la palma; y salvo en casos contados, no te tocas la cara con la parte posterior de la mano.

2) El shaka

Nacido en Hawaii, se conoce como el signo de los surfistas, pero antes de que lo adoptaran, era un símbolo de gratitud y amistad, al parecer originado por un hombre al que le faltaban los tres dedos del medio.

Parecido a éste está el símbolo de la paz, también usado para señalar la victoria.

3) El saludo vulcano

Usado por Dr Spok en Startrek, que en la serie lo acompañaban con la frase “larga vida y prosperidad”. Es una versión friki del saludo normal que hacemos a distancia.

4) La mano en señal de pistola

Reconoce a distancia a una persona específica a la que apuntas en señal de “te he visto”.

5) El golpe de codos

Ha sido uno de los más votados. No sé si porque lo han puesto de moda los medios de comunicación o qué.

Me parece un poco raro, aunque divertido. Lo que sí me parece contradictorio es que nos están pidiendo que tosamos y estornudemos en la parte interior del codo, ¿y luego nos piden que nos saludemos con éste?

5 alternativas al apretón de manos formales

Los siguientes cinco saludos me parecen adecuados para un entorno formal o en el que todavía no nos sentimos en suficiente confianza como para usar los anteriores.

6) Inclinación de la cabeza

En múltiples culturas orientales, como es el caso de la japonesa, saludan con una reverencia en señal de respeto.

Para fines de sustituir el apretón de mano en culturas occidentales, opino que no hace falta inclinar el torso; basta con inclinar la cabeza en señal de reconocimiento.

Éste ha sido el gesto más votado de todos.

7) Namaste

Este gesto hindú es un reconocimiento a lo divino en la otra persona. Incorpora a la reverencia del punto anterior la unión de las dos manos.

Puedes o no usar la palabra “namaste” al hacer el gesto. Sobre todo en contextos internacionales opino que no es necesario.

8) Mano en el corazón

En el colegio cantábamos el himno con la mano en el pecho en señal de cariño y de respeto.

Llevarte la mano al pecho es un gesto asociado a la honestidad.

En Marruecos se dan la mano derecha y luego se la llevan al pecho en señal de respeto. Podrías saltarte el apretón y pasar directamente a tocarte el pecho.

9) Hola con la mano

Proviene de la época de caballeros en la que se levantaban la parte frontal de sus cascos para que se les reconociera. Es un gesto que además llama visualmente la atención.

Suele usarse a distancia, tanto en entornos formales como informales. Podría usarse perfectamente de cerca.

10) Verbalizar el saludo

Sin necesidad de gesticular con la mano, saludar diciendo “hola”, “buenas” o similar mientras miras a la otra persona a los ojos, reconoce su presencia mientras mantienes la distancia.

Sea cual sea el gesto que elijas, te recomiendo que lo acompañes con una sonrisa porque ésta transmitirá buena voluntad.

Aunque yo prefiera el apretón de mano, el beso o el abrazo, mi siguiente opción sería la mezcla de sonreír, mirar a los ojos, inclinar ligeramente la cabeza y hacer algo con la mano; ya sea saludar, tocarme el pecho o la frente.

¿Y a ti? ¿Cuál te gusta más? ¿Cuál te gusta menos? Dímelo en los comentarios.

Francamente espero que el apretón de manos no muera porque tiene un grandísimo significado e impacto en la dinámica social occidental. Pero hasta que no volvamos a la «normalidad» necesitaremos alternativas para seguir reconociendo la presencia de los demás. Elige uno, varios o una mezcla de estas alternativas al apretón de mano y sigue conectando con las personas.

Artículos relacionados:

Imagen de Austin Kehmeier

Descarga gratuita

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Categorías
Artículos populares
Acerca de mí

Mi nombre es Sebastián y, si eres como yo, tienes ideas con ganas de ser escuchadas. Descubre cómo hacer que te lleven a donde quieras.

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECLAMATORIA, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre (en ningún caso se publicará tu correo electrónico). Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en info@sebastianlora.com. Más información en la Política de privacidad

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes