
¡Feliz año nuevo! Lo mejor en este 2015 que inicia y que viene con grandes cosas. Todas las cosas que quieras que traiga consigo.
Muchos venimos de recuperarnos de numerosas comilonas, resacas y reuniones familiares. Es por ello que el motor a penas está arrancando. Y como está en ralentí, aquí te dejo con un vídeo del músico Prince Ea que me enseñó mi mujer hace unos días.
Échale un vistazo y comentamos…
https://www.youtube.com/watch?v=I4r8DsJHEOA&width=620
Pongámonos en situación. Mi mujer es una de las personas más críticas que conozco, sobre todo con mi trabajo. Es perfeccionista y le gusta que las cosas queden muy bien. Y cuando me puso este vídeo porque la marcó, estando dispuesta a verlo nuevamente conmigo, me di cuenta de que algo especial tenía.
¿Qué hace especial este vídeo y qué puedes aprender de éste para lograr impacto en tus presentaciones?
5 claves para un mensaje impactante
Este vídeo no deja a nadie indiferente por varias razones:
1. RELEVANCIA
Su mensaje es relevante a prácticamente todo el mundo. ¿Quién no ha tenido sueños en esta vida y cuántos no hemos logrado realizarlos por miedo a correr riesgos?
Cuando el público se identifica con tu mensaje, te escuchará con mayor atención e intensidad que si no lo hace.
2. POTENCIA
“¿Cuál es el lugar más rico del mundo? El cementerio.”
“No estás en el cementerio… todavía.”
“Podemos tener el cielo aquí, ahora.”
“La persona media muere a los 25 años, pero es enterrada a los 75.”
Las frases potentes son bofetadas retóricas que marcan a quien escucha y hacen que el mensaje sea memorable.
3. EMOCIÓN
Entre la dureza de las ideas, las pausas para generar reflexión, la expresividad en su cara y en sus gestos, y la música de fondo, despierta la emoción de cualquiera.
Las situaciones con una carga emocional fuerte son aquéllas que recordamos mejor. Apelar a la emoción del público hará que tu discurso logre remover su interior y movilizarlo a actuar tras la llamada a la acción.
4. TIEMPO
El vídeo dura sólo 3:43.
En un mundo en el que vamos tan de prisa, hay que dar a los demás píldoras de contenido cortas para no perderlos en el intento. Si tu presentación es corta, será más fácil de digerir y asimilar que si es larga. Si no, ¿por qué las presentaciones TED no superan los 18 minutos?
5. PASIÓN
Una de dos: Prince Ea siente esta idea desde lo más profundo de su ser, o es un grandísimo actor. La convicción que derrocha es evidente.
Creer ciegamente en nuestra idea, estar entusiasmado con ésta y demostrar que la vivimos con mucha pasión es la semilla de la cual nace la persuasión. Es lo que determina si podrás o no partir de una buena base para convencer a tu público de tu mensaje.
Y si me tuviera que quedar con uno de estos cinco puntos, si me dieran a elegir uno solo, me quedaría con el último, con la pasión. Porque la pasión mueve montañas. Nos mueve como individuos para enfrentarnos a nuestros miedos y correr los riesgos necesarios para alcanzar nuestros sueños. Y esa misma pasión es la que nos permite difundir la palabra que nos ayudará a mover a aquéllos que nos escuchan. Ya sea en el trabajo, en la comunidad o en algo mucho más grande.
Y a ti, ¿qué te gustó de este vídeo? ¿Qué otros aprendizajes puedes sacar para mejorar tus discursos y presentaciones? Compártelo en el área de comentarios para seguir el diálogo.
—
Dos charlas de TED.com donde la pasión lo es todo
Y sobre pasión hablaremos mucho en 2015. Por eso te dejo con estas dos joyas de presentaciones donde la pasión lo es (casi) todo.
Benjamin Zander sobre música y pasión
Si no te gusta la música clásica, entre otras cosas por creer que no la entiendes, aprenderás a verla con otros ojos (y a escucharla con otros oídos).
Aimee Mullins y sus 12 pares de piernas
Cómo la actitud ante la vida puede hacer que una discapacidad se convierta en una súper-capacidad.
Descubre más sobre pasión en Declamatoria pinchando aquí.
Me ha encantado esta entrada Sebastián y las 3 perlas que has dejado como vídeos. Con pasión, todo se puede y lo imposible se hace posible. No conocía a Prince EA, pero me ha enganchado desde el primer momento. Grande! El video de Benjamin Zander ya lo había visto pero vale la pena verlo de nuevo. Me quedo con cómo acaba tocando a Chopin. Delicioso. Qué decir de Aimee Mullins y sus 12 pares de piernas? Me ha gustado toda ella 😉 Muchas gracias Sebastián por tu apasionado post con las 5 claves para un mensaje impactante: relevancia, potencia, emoción, tiempo y PASIÓN. Gran comienzo de tu Declamatoria.com2015. Nos agarramos bien los cinturones? 😉
Mil gracias por tu comentario, Toni. Este año vienen muchas cosas buenas 🙂