
El fin de semana pasado mi mujer me enseñó el siguiente vídeo. Es un mix de canciones de Shakira, interpretado y coreografiado por Out of The Blue, coro de la Universidad de Oxford que, cantando, recauda fondos para apoyar a asociaciones de beneficencia. Viral en toda regla, el vídeo ha conseguido cerca de 4,5 millones de visitas en mes y medio, y contando.
Échale un vistazo y hablamos.
Obviando los tantísimos comentarios homofóbicos, este vídeo está causando furor. Sin conocer el tráfico que está generando a su web y las donaciones que están consiguiendo para Helen & Douglas House, me parece un exitazo de comunicación.
Cómo llegar a la gente y captar su atención
Yo puedo ser un tipo muy pasota. No capta mi atención cualquier cosa. Dedicar tres minutos y medio a algo y, además volver a verlo más adelante, implica que ha logrado engancharme. ¿Qué ha hecho que ese vídeo llame mi atención y quiera compartirlo contigo?
1. Es diferente
Ver a chicos de Oxford uniformados y cantando Shakira a capela, mientras realizan una coreografía milimetrada, no es algo que se vea con frecuencia. Todo lo que se sale de lo normal, guste o no, llama la atención.
2. Es transgresor
Oxford es una de las universidades más prestigiosas del mundo. El que los chicos del coro interpreten canciones pachangueras a golpe de cadera hace que a cualquiera le salga humo por los oídos. El que vaya en contra de lo establecido, no sólo genera curiosidad. Indica que puede haber mucho más detrás del mero espectáculo. Y lo hay.
3. Usa un medio de masas
Más allá de que Youtube sea el canal por excelencia para alcanzar a las masas, lo que realmente hace que lleguen a tanta gente es el medio usado: canciones de una artista famosa y contemporánea que están en las bocas de (casi) todos. ¿Quién no ha escuchado todos esos temas y ha bailado al ritmo de alguno?
4. Está hecho por una buena causa
No los conocía. Pero tras ver su página, me he dado cuenta de que hay un fin ulterior detrás de sus conciertos y vídeos. Ayudar a asociaciones para niños y jóvenes desprotegidos. Todo lo que ayude a causas desinteresadas toca la vena sensible de la gente. Una de las tres patas de la persuasión es la emoción.
5. Está curradísimo
No sólo cantan genial. La coreografía está preparadísima y ensayada hasta la extenuación. Esto indica que, más allá de que son buenos, se toman la labor en serio. Y eso el público lo agradece. Porque ver un trabajo de calidad mola.
6. Desbordan pasión
Es evidente que viven a plenitud lo que hacen. Se nota que lo disfrutan y eso es contagioso. Hace que quien los ve (y aprecia lo que hacen) también lo disfrute.
¿Cómo puedes usar esto para que tu mensaje sea efectivo y memorable?
- Asegúrate de que dicho mensaje sea distinto y de no transmitirlo como todos los demás.
- Defiende tus valores y principios a pesar de todo, aunque eso vaya en contra de lo preestablecido.
- Entérate bien de ante quién vas a hablar para poder hablarle en términos que entienda y que le interesen.
- Antes que nada, deja claro lo que ganan los demás con tu mensaje.
- Prepárate bien para que, quien te escucha, sienta que está invirtiendo su tiempo contigo, y no malgastándolo.
- Pásatelo bien. Disfruta. Muestra que te gusta y lo que dices (y haces) terminará gustando.
Y a ti, ¿qué te ha parecido interesante de este vídeo? ¿Qué otro aprendizaje sacas de él?
Imagen de Mauricio Moreno
Muy bueno Sebastián.
De acuerdo contigo. Sobre todo en lo ser distinto del resto, creo que es la clave para no ser olvidados.
Efectivamente Santiago. Cuando destacamos sobre los demás, nuestra presentación termina siendo memorable. Gracias por tu comentario.