Esto es Factoría de Habilidades, un programa semanal para aprender nuevas herramientas que te ayudarán en tu desarrollo profesional. De la mano de expertos en diversas áreas de los negocios.
En esta primera temporada basada en habilidades para el emprendimiento hablamos con expertos que nos traen trucos, consejos y más concretamente habilidades para emprender de manera exitosa. (Puedes ver la introducción a esta primera temporada y los capítulos anteriores al final de esta entrada.)
En la entrevista de hoy (vídeo 1 y vídeo 2) en Factoría de Habilidades traigo a Conor Neill, irlandés afincado en Barcelona, emprendedor y profesor en IESE Business School, una de las escuelas de negocio más prestigiosas del mundo donde enseña habilidades de comunicación a ejecutivos.
Conor Neill ha fundado 6 empresas en diversos sectores y es una autoridad en el arte de mover a la gente a la acción ya que da conferencias internacionalmente y escribe tanto en su blog como en publicaciones del calibre de Forbes y Lifehack sobre persuasión e influencia.
Conor Neill: Su web y redes sociales
- Web de Conor Neill: https://conorneill.com/
- YouTube: https://www.youtube.com/user/rhetoricaljourney
- Twitter: https://twitter.com/conorneill
- Libro recomendado: “Retórica” de Aristóteles – http://amzn.to/2rqkRP9 (afiliado)
- Libro recomendado: “Fábulas” de Esopo – http://amzn.to/2pTKHuv (afiliado)
- Web con los libros que todos tenemos que leer: http://cono.rs/books/
- Charlas TED: https://www.ted.com/
Comunicación, Persuasión y Liderazgo Empresarial
“La comunicación es prestar atención al mundo” – Conor Neill
Descubre en esta entrevista consejos para mejorar tus habilidades de comunicación, persuasión y liderazgo empresarial
Justo debajo de los vídeos verás los momentos clave de la entrevista para que puedas ir directamente a éstos.
Momentos clave de la entrevista – Parte 1
01:14 Qué hace Conor Neill y cómo llegó a convertirse en profesor de comunicación en IESE. Transformar a “Executive MBAs” en “monstruos de la comunicación”. Cómo llegó a Barcelona y cómo llegó a IESE. Según su padre: “Los que pueden hacen; los que no pueden enseñan”. Pero hay otra manera de ser profesor. “El rol del profesor no es transmitir información”; se compone de dos cosas.
05:24 Por qué es importante desarrollar habilidades de comunicación tanto a nivel personal como profesional. No nacimos capaces de llegar al otro; requiere trabajo. El fruto de horas y horas de trabajo. Puedes conseguir todo lo que quieras, pero tienes que estar dispuesto a pagar el precio. El precio de comunicar bien es la práctica.
08:08 Lo que viene después de la persuasión y la influencia. Lo que representa una medalla de oro para un atleta (saber que ha pagado el precio). Cómo aguantar 20 minutos de aplausos y no huir del escenario. Poner “un poco de preparación” vs poner “lo mejor de uno”. Por qué no decir “gracias” tras dar un discurso.
12:32 Los tres tipos de discurso: Qué son los discursos Logos, Ethos y Pathos y cuándo conviene usar cada uno. El mejor libro de comunicación de la historia. Dos maneras de transmitir emoción. Es impresionante la calidad de los humanos que tenemos alrededor, pero no lo sabemos porque no compartimos nuestra esencia con los demás.
Momentos clave de la entrevista – Parte 2
00:36 Las diferencias en la manera de comunicar entre el mundo anglosajón y el hispano, y qué podemos aprender los hispanos de los anglosajones para comunicar mejor y alcanzar sus objetivos profesionales. Para entender la cultura del mundo es necesario entender cómo era la cultura antes. Actitud y valores. Una palabra que sólo existe en el sur de Europa y en el norte de África. Las historias de “martirio” son muy habituales en España. La importancia de responsabilizarse de la propia situación.
09:09 Lo más importante para persuadir e influir sobre la opinión ajena. Mahatma Gandhi. Basar los consejos en función de la calidad de vida de quien los comparte. El valor más importante es la integridad. La importancia de ser brillante en transmitir a otros la importancia de lo que haces.
14:06 Cómo lograr ser persuasivos. Ser capaz de escucharse a uno mismo, crear tiempo para uno mismo, reflexionar. El impacto de escribir todos los días cinco minutos en un diario para tener ideas propias y entender de verdad lo que es importante – reflexionar día tras día.
ENTRADAS RELACIONADAS:
- Factoría de Habilidades: Emprender con Éxito
- [FH1-1] Cómo Vender con Jack Vincent
- [FH1-2] Finanzas para Emprendedores con Dimitri Uralov
- [FH1-3] Productividad Emprendedora con Isabel Sánchez y Juanmi Olivares
- [FH1-4] Copywriting o Cómo Vender con tus Textos con Javi Pastor
- [FH1-5] Cómo Emprender un Negocio Online con Jordi Ber
- [FH1-6] Cómo Vivir al Máximo y Ganarse la Vida por Internet con Ángel Alegre
- [FH1-7] Estrategias de Marketing Digital y Redes Sociales con Albert Valero
- [FH1-8] Pepe Romera: Vídeo Marketing para Empresas y Emprendedores
- [FH1-9] Víctor Martín: Marca Personal
Interacciones con los lectores