El silencio es sexy o cómo no marear al público

“Somos esclavos de lo que decimos y dueños de lo que callamos” se cree que dijo Gandhi.

Habitualmente, hablamos de sobra. Lo digo con conocimiento de causa. La mayoría de las cosas que decimos es mero relleno, paja, grasa. Y lo verdaderamente trascendental dentro de todo esto (la verdadera chicha) es muy poco, comparativamente.

Hay gente muy pesada, que no para de hablar y que no tiene botón de apagado. De hecho, en ocasiones, yo mismo peco de querer decirlo todo a la primera. Por la obsesión de ser transparente y parecer que lo sé todo (al respecto).

LA IMPORTANCIA DE NO DECIRLO TODO A LA PRIMERA

Y no nos damos cuenta (yo incluido) de que el silencio nos hace (parecer) más interesantes, más inteligentes.

Nizami Namazov, Gerente de Proyectos en Europraxis y testigo de cientos de presentaciones de trabajo, me confesó en una entrevista que el mayor problema en las presentaciones dentro del mundo de la consultoría es el exceso de información. Los consultores, orgullosos de la ardua labor realizada en cada proyecto, no pueden evitar querer vomitar cada idea y cada dato obtenido tras su investigación.

Pero no se dan cuenta de que es imposible presentar en una sesión 100 diapositivas llenas de complejos diagramas sin hacer que el público pida a gritos una muerte súbita por harakiri. Repito: imposible.

¿Cuál es la clave para no agobiar con tanta información y salir airosos?

Preparar un dossier completísimo para entregar en mano y estudiar en casa. Y, para presentar, resumir al máximo, hablar de los fundamentos y conclusiones principales del estudio y dejarles con ganas de más. Porque el silencio es sexy y el exceso de información cansa.

O como decía el arquitecto minimalista Ludwig Mies van der Rohe: «Less is more» («Menos es más»). Con menos, podemos hacer más. Entonces, ¿por qué tanto empeño en no dejarse nada afuera?

Al fin y al cabo, como dicen por ahí, nadie se ha quejado nunca de una presentación demasiado corta. Y si la curiosidad aflora, siempre interrumpirán para hacer preguntas que demuestren lo bien que hemos trabajado y lo inteligentes que somos.

Entrada relacionada:

 

Imagen de Milivoj Sherrington

Comparte
Descarga gratuita

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Categorías
Artículos populares
Acerca de mí

Mi nombre es Sebastián y, si eres como yo, tienes ideas con ganas de ser escuchadas. Descubre cómo hacer que te lleven a donde quieras.

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

DECLAMATORIA, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre (en ningún caso se publicará tu correo electrónico). Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en info@sebastianlora.com. Más información en la Política de privacidad

5 fatal mistakes in your communication that are costing you and your company a fortune and how to remedy them in 48 hours + Free toolkit with 5 proven tactics to sell your projects and ideas to your boss, colleagues, and clients

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes