
Esto es Factoría de Habilidades, un programa semanal para aprender nuevas herramientas que te ayudarán en tu desarrollo profesional. De la mano de expertos en diversas áreas de los negocios.
En esta primera temporada basada en habilidades para el emprendimiento hablamos con expertos que nos traen trucos, consejos y más concretamente habilidades para emprender de manera exitosa. (Puedes ver la introducción a esta primera temporada y los capítulos anteriores al final de esta entrada.)
En la entrevista de hoy en Factoría de Habilidades traigo a Jordi Ber, Ingeniero de Caminos y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, y cuenta con un Máster en Ingeniería Civil del MIT (probablemente la universidad tecnológica de mayor prestigio del mundo) donde estudió con una beca Fulbright.
Con varios proyectos emprendedores a sus espaldas, el más notorio ha sido co-fundar en 2009 y dirigir Habitissimo, y llevarla a un nivel de facturación tal que les ha permitido a él y a sus socios vender este año un 70% de las acciones a un grupo extranjero, convirtiéndose en un gran caso de éxito en la creación y desarrollo de startups tecnológicas.
Jordi Ber: Su web y recursos recomendados
- Web: http://www.jordiber.com
- Twitter: https://twitter.com/jordiber
- Habitissimo: https://www.habitissimo.es/
- Libro recomendado:«Vivir Sin Jefe» de Sergio Fernández
- Libro recomendado: «Running Lean» de Ash Maurya
- Podcast recomendado: The Tim Ferris Show
Lanzar una Startup: Cómo Emprender un Negocio Online y Tener Éxito en Internet
“Ya no hay empresas grandes y pequeñas. Ahora hay empresas lentas y ágiles.” – Jordi Ber
Descubre en esta entrevista consejos sobre cómo poner en marcha una startup, cómo emprender un negocio online y lograr tener éxito en internet.
Justo debajo del vídeo verás los momentos clave de la entrevista para que puedas ir directamente a éstos.
Momentos clave de la entrevista
01:39 Qué le llevó a emprender en el mundo digital. Paralelismo entre la ingeniería e internet. Conocimiento y gestión de proyecto.
03:45 Lo que hay que traer de fábrica para saber si emprender es un buen camino. El peligro de emprender por necesidad. La montaña rusa del emprendimiento. La “enfermedad” o los “síntomas” del emprendedor. Querer cambiar el mundo. Ganas de aprender y la actitud correcta. La importancia del “plan B”.
06:20 ¿El emprendedor nace o se hace? La media de edad de los emprendedores en las empresas de mayor éxito.
07:27 La necesidad de tener un “colchón” antes de emprender un negocio online (o de cualquier tipo).
08:11 El riesgo de no dedicar el 100% de tu energía. Emprender no es un hobby. Emprender es un ejercicio de control de riesgos. Prepararse para reducir la incertidumbre. Emprender no es una decisión racionalmente correcta.
10:13 Cómo influyen los estudios universitarios en el desarrollo del emprendedor y qué habilidades son las más importantes para poder emprender. La democratización de la educación gracias a internet.
13:02 Los proyectos no necesitan un inversor, necesitan un cliente. El objetivo de las empresas es tener clientes y crear valor. Los inversores no vienen gratis. Lo primero en lo que tiene que pensar un inversor.
16:20 Lo que busca un inversor. La importancia de contar una historia que tenga sentido. Levantar dinero es una venta. El objetivo del “pitch” a un inversor y lo que ocurre después. Practicar, practicar, practicar. La comunicación es importante pero no más que la solidez del proyecto. Ponerse en la piel de quien te escucha. Comentar tu idea con todo el mundo para refinar el mensaje.
20:58 Lo que hace falta para definir una estrategia y cuándo cambiar de rumbo si las cosas no salen bien. Lo más importante es “saber el porqué”, la motivación o el propósito del proyecto. Lo difícil que es saber exactamente cuándo cambiar. La clave de Habitissimo: Escuchar al cliente.
26:07 Lo que pueden aprender las empresas consolidadas y tradicionales de cómo actúan y piensan las startups digitales. Nada que perder vs mucho que perder. Ya no hay empresas grandes o pequeñas; ahora hay empresas lentas o ágiles. La importancia de la diversión y de la transparencia.
28:02 Las consecuencias de ser feliz en el trabajo.
29:54 Una historia de fracaso. Errores clásicos del emprendimiento. Pacto de socios, implicación igualitaria entre los socios, modelo de negocio definido. “La prueba del algodón.”
Y si quieres saber más sobre cómo emprender un negocio online, lanzar una startup tecnológica y tener éxito en internet, deja una pregunta a Jordi en YouTube.
ENTRADAS RELACIONADAS:
- Factoría de Habilidades: Emprender con Éxito
- [FH1-1] Cómo Vender con Jack Vincent
- [FH1-2] Finanzas para Emprendedores con Dimitri Uralov
- [FH1-3] Productividad Emprendedora con Isabel Sánchez y Juanmi Olivares
- [FH1-4] Copywriting o Cómo Vender con tus Textos con Javi Pastor
Deja una respuesta