Ganar Autoconfianza y Seguridad de Manera Fácil

ganar autoconfianza y seguridad

¿Te cuesta probar cosas nuevas, salirte de tu zona de confort y aceptar el cambio? O te da reparo exponerte a situaciones que no controlas por miedo a hacer el ridículo, como hablar en público, hacer networking, o hablar con gente nueva. En el vídeo de hoy te traigo un truco fácil para ganar autoconfianza y seguridad en este tipo de situaciones.

Sólo por estar viendo este vídeo o leyendo este texto, me hago a la idea de que eres una persona con ganas de hacer cosas grandes. Montar tu proyecto, crecer en la empresa, invitar a salir a esa persona especial. Pero algo te frena, y es la sensación de que crees que no puedes.

Eso te está impidiendo salir adelante y alcanzar tus metas y tus sueños. Y no ser capaz de dar el paso está hiriendo tu autoestima. Pero sabes que afrontar tus miedos te puede abrir puertas a muchas posibilidades y oportunidades. Te sirve para ganar autoconfianza y seguridad, lo que aumenta tu atractivo, y te hace una persona con la que otras quieren compartir.

Por eso hoy te revelaré una estrategia de fácil aplicación, que te ayudará a superar ese bloqueo, alcanzar tus objetivos y prepararte para comerte el mundo. Porque ganar autoconfianza y seguridad te abre puertas. Muchas.

Yo no siempre he tenido autoconfianza y seguridad en mí mismo

Te lo tengo que confesar. Yo no siempre he sido una persona segura y confiada. De hecho, como casi todo el mundo, frecuentemente tengo dudas sobre mi capacidad de lograr las cosas que me propongo. Pero antes era mucho peor.

Era algo retraído, un poco acomplejado, e inseguro de mí mismo en muchos aspectos de la vida. Esto se traducía, por un lado, en incapacidad de probar cosas nuevas y salir de mi zona de confort.

Por otro lado llevaba muy mal la crítica, era respondón y bastante arrogante, como estrategia de defensa para compensar mis carencias.

Evidentemente, esa situación no me hacía feliz y limitaba mi capacidad de crecimiento, tanto personal como profesional.

Todo cambió por pura necesidad

El punto de inflexión llegó cuando me mudé a España. De repente me vi fuera de mi círculo de confianza, sin el apoyo de la gente que me quería, en un entorno nuevo donde no conocía a nadie y tenía que hacerme de un nuevo círculo de confianza y apoyo.

Tenía dos opciones claras:

  1. Ponerme las pilas
  2. No hacer nada

La primera opción suponía salir de mi zona de confort, cosa que me incomodaba muchísimo. La segunda opción suponía fracasar en mi nueva vida como emigrante. ¿Cuál de las dos dolía más?

Una de las situaciones más estresantes que puede experimentar cualquier persona es tener que hablar en público cuando no lo ha hecho nunca. Porque es una situación desconocida, y lo nuevo incomoda.

Además, por miedo al ridículo, saber que estamos bajo el escrutinio de muchas personas a la vez, hace que hablar en público sea un gran reto. Uno al que no todo el mundo está dispuesto a enfrentarse.

Pero por pura cuestión de práctica, a medida que nos vamos exponiendo al reto y lo hacemos más y más veces, no sólo nos vamos acostumbrando a la situación. También vamos aprendiendo estrategias para gestionar nuestras propias inseguridades para así poder afrontar cada reto con mayor fuerza.

Ganar autoconfianza y seguridad a través de pequeños logros

Y la base de todo está en los logros, es decir, en el éxito que podamos alcanzar en cada intento que nos preparen para poder afrontar el siguiente intento con más fuerza.

Piensa en alguna vez en la que hayas logrado algo que te haya hecho sentir orgullo en ti. Completar un proyecto en el trabajo, correr 5km, montar un armario de Ikea sin que te sobrase ninguna pieza.

¿Qué tal te sentiste? A que la situación te dio la sensación de tener fuerzas para hacer algo más grande después, ¿no?

Pero claro, es imposible pretender correr una maratón sin haberse preparado correctamente, y sin haber superado otras pruebas más sencillas. Porque ni el cuerpo ni la mente están preparados para un reto tan grande y, por eso, hay que comenzar poco a poco.

La clave está en reducir el tamaño de los retos

La clave para afrontar tus miedos está en reducir el tamaño del reto, dividiéndolo en retos más pequeños, para que con su consecución alcances pequeños logros que te den la fuerza suficiente como para llegar a afrontar un resto más grande cada vez.

Imagina que tu meta es dar una conferencia frente a 2.000 personas. Es un gran reto que brinda una gran notoriedad, pero un alto riesgo si no tienes la experiencia suficiente. Pregúntate, ¿qué otras situaciones similares pero de menor riesgo puedo afrontar para prepararme para un reto tan grande?

  • Dar un brindis en una boda con 200 invitados.
  • Hacer una presentación comercial en una feria ante 50 personas.
  • Dirigir una reunión departamenal con otras 10 personas.
  • Presentarte a un grupo de 4 extraños.
  • Dar conversación a una persona en un evento.

Todos estos escenarios implican salirse de la zona de confort y atreverse a hacer algo a lo que no se está acosumbrado. Pero, ¿cuál es a priori menos difícil de afrontar? El que más banal parece: dar conversación a una persona en un evento.

Para llegar a hablar frente a cientos de personas, primero tienes que sentirte a gusto hablando con una sola. Luego con 4, después con 10, y 50, y así sucesivamente.

¿Por qué funciona hacerlo así?

Porque el riesgo relativo de hablar con una persona es muy inferior, por lo que el valor necesario para lanzarse es también inferior. Y porque las probabilidades de encontrarte con este tipo de situaciones es mayor que las de tener que hablar frente a 2.000, lo que te da la oportunidad de practicar.

Además, con cada paso que das en tu camino hacia alcanzar tu gran reto, el ir superando estas pruebas relativamente menores, ta va trayendo pequeños logros. Y estos pequeños logros te hacen sentir mejor, te dan un chute de energía y te ayudan a mejorar tu autoestima.

Sobre todo si te recompensas cada vez que alcanzas uno de estos pequeños logros.

Divide tus grandes retos en retos más manejables

¿Cuál es ese gran reto que te encantaría poder afrontar pero no te atreves?

¿Cuál es ese miedo que no estás siendo capaz de afrontar y que está frenando tu crecimiento?

Divide ese gran reto en retos más pequeños y manejables, para que de esta manera comiences a tener pequeños logros que te ayuden a ganar autoconfianza y seguridad y te preparen para superar ese reto mayor.

Supera el Miedo Escénico ahora

¿Quieres aprender nuevas claves para ganar autoconfianza y seguridad en situaciones sociales importantes en las que te cuesta avanzar?

Suscríbete a mi curso online «Supera El Miedo Escénico» en cursomiedoescenico.com.

En éste descubrirás todo lo que necesitas saber para eliminar tus miedos, ganar autoconfianza y seguridad y así poder afrontar cualquier tipo de situación profesional, con el fin de lograr llevar a la gente a tu terreno.

Y si te ha gustado este vídeo, dale a me gusta y compártelo con tus amigos y compañeros para que ellos también consigan ganar autoconfianza y seguridad.

Imagen de Katie Chase

Descarga gratuita

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Categorías
Artículos populares
Acerca de mí

Mi nombre es Sebastián y, si eres como yo, tienes ideas con ganas de ser escuchadas. Descubre cómo hacer que te lleven a donde quieras.

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECLAMATORIA, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre (en ningún caso se publicará tu correo electrónico). Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en info@sebastianlora.com. Más información en la Política de privacidad

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes