Cómo impartir cursos de formación online

como impartir cursos de formacion online elearning

¿Tienes un alto conocimiento sobre algo que puede transformar a personas o a empresas pero no puedes enseñarlo en persona por culpa del confinamiento o políticas de teletrabajo? En este vídeo te traigo cinco claves para que descubras cómo impartir cursos de formación online y así formar a las personas en formato elearning, a través de los medios digitales.

El mundo ha cambiado y el «tú a tú» no volverá a ser como el de antes, al menos en el corto plazo. Esto significa que aquellas personas que imparten cursos de formación, ya sea de manera interna en sus empresas o como formadores externos, no podrán dedicar sus esfuerzos a impartir formaciones presenciales. Al menos no como antes. Esto implica que tendrán que aprovechar los medios online disponibles en internet para poder transmitir sus conocimientos, transformando cómo hacen las cosas.

5 claves para para transformar tus cursos de formación a programas de elearning

Es por esto que quiero compartir contigo cinco estrategias que te ayudarán a dar la vuelta a lo que enseñas y cómo lo enseñas para sacar el máximo partido de internet y conseguir resultados reales.

Clave 1: Selecciona bien los contenidos

No todos tus conocimientos o contenidos que puedes enseñar en un formato presencial son aptos para ser enseñados en formato online o elearning, por pura cuestión de formato y de atención.

El truco está en identificar, dentro de todo el conocimiento que transmites, cuándo y cómo utilizar cada uno, porque no todo funciona de la misma manera.

Hay tres grandes elementos que tienes que tener en cuenta para poder clasificar el contenido que enseñas:

  1. Contenido que consumirán los alumnos por sus propios medios. Ya sea antes o después de tu curso, en formato de píldora de vídeo, de texto o de audio.
  2. Conocimiento que has de transmitir en vivo, a través de videoconferencia.
  3. Ejercicios que tendrán que hacer los participantes justo en el momento en el que estás enseñando.

Cuando tienes una idea clara sobre cómo compartamentalizar tus contenidos en estas categorías, puedes construir una gran experiencia de formación online.

Clave 2: Ten una estructura bien definida

Esto es útil por dos razones:

  • Permite que los participantes entiendan la secuencia de las ideas y hagan sentido de éstas.
  • Ayuda a los participantes a ver el valor que hay detrás del contenido que transmites.

La clave está en estructurar lo que presentas siguiendo este orden:

  1. Inicia dejando claro «por qué» es importante: pon en valor el problema que solucionas con tu contenido para que los participantes presten atención al entender que tiene que escuchar a lo siguiente que vas a contar.
  2. Luego continúa con el «qué»: esto es la herramienta que presentas o enseñas.
  3. Después continuar con el «cómo»: esto es la manera de llevarla la herramienta a la práctica.

Ejemplo:

  • Por qué: Sólo si comunicas eficazmente eres capaz de conseguir que las personas compren tus ideas. (Elaborarás más con historias, casos o ejemplos.)
  • Qué: Hoy vamos a hablar sobre comunicación persuasiva. (Además, desarrollarás los objetivos del programa.)
  • Cómo: Para hablar de manera persuasiva, lo primero que tienes que tener en cuenta es «a quién le vas a hablar». (Y así sucesivamente desarrollas tu temario para que entiendan cómo comunicar de manera persuasiva.)

Clave 3: Cuenta historias

Las historias son el elemento más potente para persuadir a las personas, a la vez que para que entiendan lo que estás transmitiendo.

Cuando cuentas una historia consigues que la gente se identifique, se meta dentro del papel y vea de verdad, visualice, imagine lo que estás diciendo. Y esto es muy impactante.

Recuerdo hace unos años, cuando comencé a dar formación, en mis cursos hablaba fundamentalmente de ideas, datos e información. Si bien es cierto que esto es útil y necesario para aprender, no cala en las personas. Cuando comencé a contar historias me di cuenta del poder que tenía entre mis manos por ser una herramienta súper útil para captar y mantener la atención de los demás y ayudarles a interiorizar por qué es importante lo que les estoy contando. Esto consigue que recuerden con mayor facilidad y puedan llevar lo aprendido a la práctica.

Cuenta historias. Sobre todo historias que les ayuda a entender el porqué de lo que les estás enseñando. De esta manera se interesarán con mayor facilidad y te escucharán más abiertos.


Como has llegado hasta aquí, quiero regalarte mi libro «Haz que te escuchen y triunfa con tus ideas», con el paso a paso para comunicar tus ideas con éxito. Descúbrelo haciendo clic aquí.

Descubre mis cursos de formación


Clave 4: Usa elementos visuales poderosos

La pirámide del aprendizaje de Edgar Dale dice que cuando transmites tus conocimientos sólo usando el habla, las personas recordarán sólo un 5% de lo que digas. En cambio, cuando a esto le sumas elementos gráficos potentes, podrán recordar hasta un 30% de lo aprendido.

Algunas recomendaciones:

  • Proyecta imágenes potentes
  • Escribe palabras claves que despierten sensaciones encima de esas imágenes
  • Utiliza objetos llamativos que te ayuden a transmitir tu mensaje con mayor impacto

Así, lo que digas quedará mucho más grabado en las mentes y los corazones de las personas que asistan a tus cursos de formación online.

Clave 5: Hazlo muy práctico

Ya viste que cuando hablas y muestras algo gráfico los participantes recordarán con mayor facilidad, hasta un 30% de lo aprendido. Si los pones a practicar, podrían llegar a recordar hasta un 75%.

De hecho, si les pones a practicar y luego a discutir lo que han hecho y a enseñarse mutuamente lo que han hecho, podrían llegar a recordar hasta un 90% de lo aprendido al cabo de unos días. Es por eso que enseñar es la mejor manera de aprender, porque lo interiorizas de una manera tan potente que no lo olvidas nunca.

Algunas recomendaciones:

  • Haz preguntas y busca respuestas
  • Ponles a reflexionar y que apunten los resultados
  • Ponles a trabajar y que debatan entre ellos

Ya verás cómo la experiencia no sólo resultará satisfactoria, sino realmente eficaz.

¿Con cuál de estas cinco claves te quedas? ¿Cuál crees que es más potente y puedes llevar a la práctica ya mismo? Por favor dímelo en los comentarios.

El mundo de la formación ha cambiado para siempre. Y si bien es cierto que las formaciones presenciales volverán tarde o temprano, probablemente no será con la misma asiduidad de antes. Esto significa que hay una gran oportunidad en el mundo de la formación online en vivo y el elearning, e impartir tu conocimiento a distancia usando las herramientas digitales e internet.

Usa estas cinco claves y ya verás cómo conseguirás formar a las personas de manera eficaz, impactante y duradera.

Artículos relacionados:

Imagen de J. Kelly Brito

Descarga gratuita

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Categorías
Artículos populares
Acerca de mí

Mi nombre es Sebastián y, si eres como yo, tienes ideas con ganas de ser escuchadas. Descubre cómo hacer que te lleven a donde quieras.

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECLAMATORIA, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre (en ningún caso se publicará tu correo electrónico). Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en info@sebastianlora.com. Más información en la Política de privacidad

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes