
«Sin atención no hay acción.»
El 23 de octubre de 2015 fui invitado por la asociación de networking BNI España para dar una charla en su conferencia anual.
En este vídeo descubrirás un extracto de mi charla y en las próximas semanas te traeré otros cuatro vídeos. Para que conozcas las claves que te permitirán captar y mantener la atención de tu público para vender más y mejor en tus presentaciones.
Y justo debajo de este vídeo te tengo un regalo.
Antes de que leas la transcripción de este vídeo, quiero ofrecerte gratuitamente mi ebook «Ahora o Nunca: Cómo captar y mantener la atención de la gente para vender más y mejor».
Descárgatelo gratis ahora dejándome tus datos.
¿Cuál es la parte más importante de una presentación?
El minuto 1. Porque en éste la gente decide si molestarse en dejar de mirar el móvil.
Piensa en tu película de acción favorita. ¿Qué ocurre en el primer minuto?
Explosiones, peleas, persecuciones y cualquier otro truco “hollywoodiense” que tiene dos propósitos fundamentales:
- Pegar tu piel a la butaca, con superglue a ser posible.
- Dejar claro de qué va la vaina.
Sean oscarizables o auténticos churros, las películas de acción modernas no dejan a nadie indiferente. Captan la atención de los televidentes en cero coma, haciendo que todo lo demás pierda importancia.
Cine de barrio vs Jackie Chan
Lamentablemente cuando hacemos una presentación, en vez de una película de acción, hacemos cine de barrio. Y decimos algo como: “Hola, soy Sebastián, asesor en habilidades de comunicación. Primero quiero dar las gracias a Paloma y a la dirección por darme la oportunidad de participar. En segundo lugar a vosotros por vuestra participación. En tercero a mi esposa por no haberse puesto de parto hoy…”
En ese preciso instante, tú que estás oyendo eso pasas a la lista de la compra o al chat de amiguetes a despotricar. ¿Por qué? Porque casi todo el mundo comienza las presentaciones de la misma manera. Y como la gran mayoría de las presentaciones son auténticos tostones, más dolorosos que pegarse diez cabezazos contra la pared, inmediatamente asocias una cosa con otra y, en tu cabeza, se acaba la función.
Comenzar una presentación así es hacer cine de barrio: anticuado, poco trabajado y demasiado visto.
¿Cómo presentas tu proyecto? ¿A lo Alfredo Landa o a lo Jackie Chan?
Si quieres diferenciarte en el minuto uno y lograr destacar sobre la grandísima mayoría de presentaciones de producto, te sugiero que elijas muy bien tu primera frase.
En el siguiente vídeo, te ofreceré tres opciones súper útiles y más que probadas en el mundo de las presentaciones. Pero si tienes prisa y quieres conocerlas ya, descárgate el ebook del que te hablo más arriba y tendrás toda la información ahora mismo.
Ahora te toca a ti: ¿Cómo inicias tus presentaciones normalmente? ¿Cómo inician las presentaciones que escuchas habitualmente? ¿Cómo las mejorarías? Deja tu comentario más abajo.
O a lo Jackie Chan… grande Sebastián!
🙂
Estupendo!! Siempre he pensado que quien tiene una personalidad sanguinea, bromista, es quien puede tener la capacidad de iniciar su propuesta con creatividad, a lo Jackie Chang como dices tu. Y quienes somos más serios, qué podemos decir que impresione?
Felicidades! Me encanta tu trabajo y lo sigo
Gracias Eddy. No hay que ser un bromista para iniciar de manera impactante. Basta con darle vueltas al coco y elegir una frase o idea diferente y relevante a la vez. Pero eso sale si dedicas tiempo a la preparación; no se improvisa.
Hola Sebastián quiero agradecerte por todos tus consejos te soy sincero no he dado mi primera presentación con tus consejos se que lo boy a lograr y estoy practicando puesto que no tengo ninguna experiencia hablando en publico
Gracias a ti por seguirme y por tu comentario, Jorge. Ahora a poner los conocimientos en práctica 😉
Se me acaba de ocurrir… funcionaria? «Lo que vais a oir NO es interesante… » Captas su atencion y ellos asi te escuchan para ver si tienes o no razon. No dicen que el cerebro no percipe el No?
Puede funcionar como primera parte…
Lo que vais a oír NO es interesante. De hecho, es realmente aburrido. Os va a costar mucho prestarle atención. Pero os salvará la vida.
Hola Sebastián. Tuve el placer de verte en el congreso anual de BNI del año pasado, fue un auténtico placer muy formativo.
Hoy he recordado el minuto uno que dicho día nos expusistes. Permíteme un comentario al respecto. Cuando hablas ante gente que no te conoce la presentación de cine de barrio es ideal para acabar una presentación. Una vez que te has ganado la atención del público con las explosiones, argumentos sobre interés de tu oyentes, etc…
Gracias por tu trabajo, te sigo con gran interés pues siempre aprendo cosas nuevas o fórmulas para poder seguir mejorando.
Muchas gracias José Antonio. Me gustaría que abundaras un poco más sobre lo que dices de que la presentación de cine de barrio es ideal para acabar una presentación cuando el público no te conoces.
Lo que quiero decir es que en algún momento tendrás que presentarte si has hablado para gente que no te conoce, que mejor que al final para que recuerden tú nombre, una vez que has podido hacer que se interesen por lo que has dicho.
Te has convertido Sebastian en mi blog cabecera en este momento, he comenzado a realizar presentaciones y espero algún día darlas tan bien como tu, voy a sacarte el jugo! gracias
¡Qué lujo! Espero poder mantener el listón alto. Muchas gracias por seguirme y estoy a tu disposición, Víctor.