«Sin atención no hay acción.»
El 23 de octubre de 2015 fui invitado por la asociación de networking BNI España para dar una charla en su conferencia anual.
En este vídeo descubrirás un extracto de mi charla y en las próximas semanas te traeré otros cuatro vídeos. Para que conozcas las claves que te permitirán captar y mantener la atención de tu público para vender más y mejor en tus presentaciones.
Y justo debajo de este vídeo te tengo un regalo.
Antes de que leas la transcripción de este vídeo, quiero ofrecerte gratuitamente mi ebook «Ahora o Nunca: Cómo captar y mantener la atención de la gente para vender más y mejor».
Descárgatelo gratis ahora dejándome tus datos.
Tu correo estará 100% seguro conmigo.
¿Cuál es la parte más importante de una presentación?
El minuto 1. Porque en éste la gente decide si molestarse en dejar de mirar el móvil.
Piensa en tu película de acción favorita. ¿Qué ocurre en el primer minuto?
Explosiones, peleas, persecuciones y cualquier otro truco “hollywoodiense” que tiene dos propósitos fundamentales:
- Pegar tu piel a la butaca, con superglue a ser posible.
- Dejar claro de qué va la vaina.
Sean oscarizables o auténticos churros, las películas de acción modernas no dejan a nadie indiferente. Captan la atención de los televidentes en cero coma, haciendo que todo lo demás pierda importancia.
Cine de barrio vs Jackie Chan
Lamentablemente cuando hacemos una presentación, en vez de una película de acción, hacemos cine de barrio. Y decimos algo como: “Hola, soy Sebastián, asesor en habilidades de comunicación. Primero quiero dar las gracias a Paloma y a la dirección por darme la oportunidad de participar. En segundo lugar a vosotros por vuestra participación. En tercero a mi esposa por no haberse puesto de parto hoy…”
En ese preciso instante, tú que estás oyendo eso pasas a la lista de la compra o al chat de amiguetes a despotricar. ¿Por qué? Porque casi todo el mundo comienza las presentaciones de la misma manera. Y como la gran mayoría de las presentaciones son auténticos tostones, más dolorosos que pegarse diez cabezazos contra la pared, inmediatamente asocias una cosa con otra y, en tu cabeza, se acaba la función.
Comenzar una presentación así es hacer cine de barrio: anticuado, poco trabajado y demasiado visto.
¿Cómo presentas tu proyecto? ¿A lo Alfredo Landa o a lo Jackie Chan?
Si quieres diferenciarte en el minuto uno y lograr destacar sobre la grandísima mayoría de presentaciones de producto, te sugiero que elijas muy bien tu primera frase.
En el siguiente vídeo, te ofreceré tres opciones súper útiles y más que probadas en el mundo de las presentaciones. Pero si tienes prisa y quieres conocerlas ya, descárgate el ebook del que te hablo más arriba y tendrás toda la información ahora mismo.
Ahora te toca a ti: ¿Cómo inicias tus presentaciones normalmente? ¿Cómo inician las presentaciones que escuchas habitualmente? ¿Cómo las mejorarías? Deja tu comentario más abajo.
Interacciones con los lectores