Procrastinación: El Asesino de la Automotivación

procrastinación

¿Te ha pasado alguna vez que sabes lo que quieres y sabes lo que tienes que hacer para conseguirlo, pero eres incapaz de tomar acción y lo dejas todo para último minuto? Entonces, te doy la bienvenida al mundo de la procrastinación.

Si eres como yo y como la gran mayoría de las personas, seguro que te identificas.

Seguramente tienes una idea en mente y sabes que es genial. Y que si la desarrollas puede convertirse en un proyecto fantástico. Pero reconócelo, te cuesta ponerte en marcha. Y sueñas y sueñas, pero nunca experimentas la sensación de haber conseguido lo que buscabas, de haberte realizado.

Y aun así, sabes que dentro de ti hay algo muy especial que si los demás descubren puede traerte grandes satisfacciones. Pero no das el paso, no se lo muestras y vives como en el día de la marmota… donde lunes a viernes es todo lo mismo, y vuelta a empezar.

Si te identificas con esto, te recomiendo que veas el siguiente vídeo hasta el final (o lee toda la transcripción). Porque te voy a dar una herramienta sencilla y de fácil aplicación que te empujará a poner tus ideas en marcha y a conseguir lo que quieres.

Qué es la Procrastinación y por qué existe

En mis primeros años de universidad fui un empollón. Estudiaba mucho, participaba siempre en clase, y cada vez que ponían una tarea, la hacía de inmediato, aunque fuera para entregar a las dos semanas. Vamos, un poco repelente.

Por alguna razón, con el paso de los años, me he ido flexibilizando, hasta el punto que dejo casi todo para último minuto. Un ejemplo claro ocurre cuando tengo que preparar una presentación.

Por mucho que me guste hablar en público, preparar mis presentaciones me cuesta. Me da pereza y no encuentro manera de ponerme en ello hasta el último momento posible. Y esto a pesar de lo mentalizado que estoy sobre la importancia de prepararse bien. Si te pasa lo mismo, por favor dale a me gusta.

Pero para entender por qué pasa esto, te pregunto, ¿qué es lo primero que te ocurre cuando te enteras de que tienes que hacer una presentación?

Que te ataca una sensación desagradable difícil de explicar. Harás un cálculo rápido del tiempo del que dispones entre ese momento y el día de la presentación. Y si entiendes que tienes tiempo de sobra, guardarás el asunto en un cajón por tiempo indefinido, y ¡zas!, la sensación desagradable desaparecerá.

En otras palabras, aplazarás la tarea para eliminar la sensación de ansiedad.

Aplazar o no aplazar las tareas que dan pereza

La palabra “procrastinate” es un término en inglés que significa aplazar o diferir una acción o decisión. Es un concepto tan estudiado y popular que ya hemos adaptado la palabra al español y muchos decimos “procrastinar” o procrastinación.

Según la Dra. Barbara Oakley de la Universidad de California en San Diego, cuando nos enfrentamos a algo que no queremos hacer, parece que activamos las áreas de nuestro cerebro asociadas al dolor. Inmediatamente, éste busca la manera de parar ese estímulo negativo dirigiendo la atención hacia otra cosa. De ahí el porqué de la procrastinación.

Lo que no sabemos es que, poco después de iniciar esa tarea desagradable, esa “incomodidad neuronal” desaparece. Pero como no sabemos esto nos ataca la procrastinación, es decir, aplazamos ciertas decisiones y tareas importantes hasta el último minuto cuando el tiempo ya es escaso.

Y esto es exactamente lo que me ocurre cuando tengo que preparar una presentación, ponerme con el bricolaje o iniciar cualquier proyecto. Que lo dejo todo hasta el último minuto porque hay algo dentro que me produce incomodidad.

¿Te suena? ¿Está la procrastinación evitando que te pongas en marcha?

Aplazar demasiado puede salirte mal

En el caso de las presentaciones, el gran problema de postergar y dejarlo todo para el último minuto implica que, como la mayoría de la gente no es consciente del tiempo necesario para prepararse bien, ese último minuto no suele ser suficiente. Y cuando llega ese momento, ya no hay tiempo para prepararse adecuadamente y la ansiedad aumenta.

Si dejo el bricolaje para el último minuto, como no se me da bien, al final no termino la tarea a tiempo y me meto en un lío en casa.

Si dejo mis proyectos para último minuto, al final salen mal, a medias o directamente no salen.

La procrastinación es un gran mal de la sociedad moderna porque impide que consigamos nuestras metas, que lancemos nuestros proyectos, y que nos desarrollemos al máximo de nuestro potencial.

Cómo combatir la procrastinación con un tomate

Entonces, ¿qué podemos hacer para combatir la procrastinación y dejar de aplazar nuestras decisiones para, por lo menos, preparar presentaciones de primer nivel?

Un método efectivo para combatir esta sensación incómoda y evitar aplazar la realización de tareas es la técnica del tomate o «Pomodoro Technique». Fue inventada por Francesco Cirillo que acuñó el concepto al usar un temporizador de cocina en forma de tomate.

¿En qué consiste? En lo siguiente:

  1. Configura el temporizador a 25 minutos: Es un plazo de trabajo factible para cualquiera.
  2. Elimina todas las distracciones: Para asegurarte de cumplir el tiempo estipulado.
  3. Concéntrate en la tarea: Manteniendo tu atención sólo en dicha tarea.
  4. Recompénsate al terminar: Con un breve descanso o un café, para que el cerebro cambie su foco de atención por un momento y asocie el logro a haber completado esa mini tarea.

El propósito es asegurar un mínimo de trabajo en el que dedicas tu concentración absoluta y, por tanto, productividad máxima, pero en períodos cortos de tiempo para evitar que la pereza te ataque.

La técnica es tan sencilla como potente si sigues a rajatabla los cuatro pasos. Y tendrá aún mayor efectividad si subdivides el proyecto en tareas más pequeñas y manejables.

De esta manera, el agobio de la realización de la “gran tarea” disminuirá ya que, pensarás en la finalización de una tarea corta, “más fácil de realizar”, en lugar de todo un gran proyecto de un tirón.

“Un viaje de mil millas comienza con el primer paso”. – Lao-tsé

Por eso, subdivide tus proyectos en pequeñas tareas y usa la técnica del tomate trabajando en tandas de 25min con descansos entre medias. Reducirás tu nivel de procrastinación, aumentarás tu productividad y sacarás adelante todos tus proyectos.

¿Quieres aprender nuevas claves para automotivarte y conseguir que tus proyectos sean exitosos? Suscríbete a mi canal de Youtube en sebastianlora.tv donde recibirás periódicamente mis nuevos vídeos que te darán herramientas de comunicación y motivación para conseguir el éxito profesional y personal.

Y si te ha gustado este vídeo, dale a me gusta y compártelo con tus amigos para que ellos también consigan la motivación que necesitan.

ENTRADAS RELACIONADAS:

Imagen de Anda Ambrosini

Descarga gratuita

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Categorías
Artículos populares
Acerca de mí

Mi nombre es Sebastián y, si eres como yo, tienes ideas con ganas de ser escuchadas. Descubre cómo hacer que te lleven a donde quieras.

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECLAMATORIA, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre (en ningún caso se publicará tu correo electrónico). Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en info@sebastianlora.com. Más información en la Política de privacidad

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes