Hoy volvemos con otra entrevista a gente interesante y es un honor presentar a Carlos Sánchez en Twitter, cómico y compatriota dominicano. Normalmente yo mismo resumo el currículum de la persona a la que entrevisto para incluirlo en la entrada, pero el que me ha pasado Carlos no tiene desperdicio: Hago stand Up Comedy desde…
Artículos en Presentaciones
Este es el texto que explica la categoría.
Cómo planificar una presentación: Cuál es el mensaje
Ésta es la tercera y última entrega sobre cómo planificar una presentación. Como ya sabemos, lo primero a la hora de plantearse hacer una presentación es la planificación. Planificar una presentación implica hacer un ejercicio mental que nos ayudará a pensar en qué decir y cómo decirlo. Es la guía que nos permitirá preparar dicha…
Cómo planificar una presentación: Cuál es el objetivo
Como vimos hace dos semanas, lo primero que debemos tener en cuenta para hacer presentaciones exitosas es la planificación. Planificar una presentación implica hacer un ejercicio mental que nos ayudará a pensar en qué decir y cómo decirlo. Es el mapa de ruta que nos permitirá más tarde preparar nuestras presentaciones de manera efectiva. La…
Cómo planificar una presentación: Quién es el público
El primer paso para lograr una presentación exitosa es la planificación. Se trata del proceso mental por el cual ideamos dicha presentación y pensamos en qué queremos decir y cómo queremos decirlo. La planificación tiene tres puntos fundamentales: Determinar quién es el público al que dirigiré la presentación Decidir cuál es el objetivo a alcanzar…
El contacto visual para conectar con el público
El contacto visual es la herramienta por excelencia para conectar con el público en nuestras presentaciones. Porque cuando establecemos contacto visual con éste, dejamos de hablar a un grupo de personas, y comenzamos a hablar con una persona a la vez. Es este vídeo descubrirás: La importancia del contacto visual Cómo NO establecer contacto visual…
Cómo usar las manos al hablar en público
Las manos dicen mucho. De hecho, dicen mucho más de lo que nos imaginamos. En situaciones normales y de poco estrés, la gesticulación es natural, espontánea y muestra nuestro lado positivo y abierto. Pero cuando nos sentimos amenazados, nerviosos, tensos, las manos no se mueven igual que de costumbre y reflejan nuestra ansiedad aunque no…
Organizar ideas: 9 claves para preparar una presentación
Estoy trabajando en la planificación y preparación de dos presentaciones importantes, ambas con fines formativos. La presión es relativamente alta porque en ambos casos los miembros del público (1) esperarán obtener un alto valor y aprender tanto como les sea posible, y (2) en vista de su perfil, preguntarán, refutarán y, en general, se cuestionarán…
Cómo acabar un discurso: 6 claves para concluir
Hay tres partes de una ponencia que recomiendo tener muy controladas y aprendidas para no dejarlas al azar. El inicio: Para despertar la atención desde el primer momento. Comenzar una presentación con fuerza nos gana el permiso para que nos presten atención, al menos un rato. Las transiciones: Para que la presentación fluya de forma…
Cómo hacer una maestría de ceremonia exitosa
Hablar en público no es siempre un acto protagónico. Hay ocasiones en las que, como los mayordomos, el orador entra y sale sin llamar demasiado la atención, haciendo como si nunca hubiera existido. Esto es así concretamente en las maestrías de ceremonias, donde hay que decir lo justo de manera profesional y luego desaparecer como…
Cómo estructurar una presentación en cinco partes
En más de una ocasión me he visto en llamadas o visitas comerciales en las que, por no haberme preparado de forma adecuada, no he logrado transmitir correctamente los beneficios de mi producto en función del interés de mi interlocutor. En otras, he presentado información a mis jefes o compañeros de trabajo sin lograr hacerles…