Supera El Miedo Escénico

Habla en público, en vídeo y en reuniones con la misma seguridad y fluidez que en el tú a tú

Quiero inscribirme ahora a Supera El Miedo Escénico

Si quieres más información, sigue leyendo.

Esta información puede cambiar tu futuro profesional (para bien)

¿Sientes incomodidad, nervios o miedo escénico cuando tienes que hablar frente a más de tres personas?

¿Y cuando te pones frente a una cámara o tienes que dirigir una reunión importante frente a desconocidos?

Si es así, te doy la bienvenida a un club con muchos miembros. El club del miedo escénico.

Uno que, según la revista Forbes, representa el 90% de la población mundial que siente ansiedad, nervios o incluso miedo cuando tiene que presentar sus ideas en una situación “socialmente estresante”.

Esto es: hablando en público, saliendo en vídeo, teniendo una reunión importante o abordando a extraños en eventos profesionales.

Cuando sientes miedo escénico seguramente te da calambres o tienes sudores fríos. Te ruborizas o te tiemblan las piernas. Tartamudeas o directamente te quedas en blanco.

Y temes que se te note. Que los demás se den cuenta. Que no sepas qué hacer o decir cuando algo sale mal.

Esto es muy incómodo.

Súmale a esto las imágenes mentales de lo que crees que podría pasarte:

  • Las personas no te entienden y dejan de escucharte.
  • Aburres por marear o no ser capaz de encontrar las palabras adecuadas.
  • Dejan de prestarte atención para atender a algo más interesante que tú.

Mientras tanto tu voz interior te bombardea con pensamientos negativos como:

  • “No voy a poder hacerlo.”
  • “Me voy a quedar en blanco.”
  • “El peligro que siento es real.”
  • “Si algo sale mal no sabré qué hacer.”
  • “Lo que voy a decir no es interesante.”
  • “Me va a temblar la voz y no me van a escuchar.”
  • “Me van a descubrir con una pregunta que no sé contestar.”
  • “Van a creer que no sé de qué hablo o que no he hecho mi trabajo.”

Y la presión del momento aumenta hasta tal punto que puede parecerte imposible que no se te noten los nervios.

Es justo ahí donde tu público se da cuenta de tu falta de seguridad.

Y cuando lo hace deja de fiarse de ti. Porque te olvidas de contar información importante y terminas por no cumplir con las expectativas creadas.

Como resultado, la gente no se lleva nada valioso de ti y llega a la conclusión de que ha perdido el tiempo escuchándote.

Un desastre y te explico por qué.

El miedo escénico te puede estar saliendo muy caro

Si te identificas con lo que has leído hasta ahora (porque sientes nervios, ansiedad o incluso miedo de verdad) es importante que leas esto. Porque esta situación puede estarte saliendo muy cara.

La realidad es que si eres una persona con aspiraciones, tienes ganas de superarte, de expandirte o de crecer.

¿Emprendes? Entonces para ti, es muy probable que esto signifique que tu idea se convierta en un proyecto rentable y de éxito. Sentir logro y realización. Tener la libertad para dedicar tu tiempo a lo que más te importa.

¿Trabajas para otro? Entonces para ti, es muy probable que esto signifique tener éxito en tu área, escalar en el mundo empresarial, ganar prestigio profesional y codearte con las personas más influyentes de tu sector. Con todos los beneficios que todo esto trae.

Ya lo sé. El éxito emprendedor o profesional tiene un significado específico para cada quien. Y te identifiques un poco o totalmente con estas descripciones de éxito en tu área, existe una verdad que cada vez se vuelve más absoluta.

Si quieres crecer personal y profesionalmente pero no eres capaz de controlar los nervios al hablar frente a grupos de personas, tienes un problema.

Claro, porque si te dejas llevar por esta sensación de nerviosismo y no eres capaz de controlarla, a la hora de la verdad, no podrás mostrarle a la gente todo el potencial que sabes que tienes. Porque no tendrás lo que necesitas para hablar alto, claro y de manera convincente.

Esto es algo que no tiene importancia para:

  • Quienes viven en una isla desierta.
  • Quienes no tienen aspiraciones de crecer.
  • Quienes tienen un puesto de trabajo 100% asegurado y sin riesgo de ser desplazados.

Pero si no cumples con ninguno de esos tres perfiles, no ser capaz de transmitir tu mensaje con claridad y convicción te cierra puertas. Sobre todo a día de hoy. Porque vivimos en un mundo cada vez más competitivo en el que no prima la ley del más fuerte. Prima la ley del que más se hace notar.

Un mundo en el que nada es gratis y todo lo que vale la pena requiere mucho esfuerzo.

Cuando no tienes la habilidad de hablar alto, claro y de manera convincente:

  • No vendes con la facilidad que quisieras, porque a tus potenciales clientes les cuesta entender el valor de lo que ofreces.
  • No te escogen tras la entrevista de trabajo por no poder transmitir todo tu potencial.
  • No consigues financiación para tu proyecto por no poder mostrar cuánto crees en éste.
  • No te dan la promoción en tu empresa y se la dan a otra persona que no vale tanto como tú, pero se vende mejor que tú.
  • No consigues que la gente vea tus vídeos en internet porque la gente duda de tu credibilidad.
  • No alcanzas los objetivos de tu departamento por no lograr motivar a tu equipo ya que éste percibe que te falta pasión cuando les hablas.
  • No consigues el apoyo de los demás a la hora de necesitarlos para sacar tu proyecto adelante.

Por mencionar sólo unas pocas situaciones posibles pero muy frustrantes.

Porque cuando sabes todo lo que vales pero no logras hacer que los demás lo entiendan, pierdes el control de tu futuro. Y da mucha rabia ver cómo otros se llevan lo que te toca a ti.

¿Lo peor de todo esto? Que el asunto no hace más que complicarse por una cuestión muy simple.

Hoy en día el conocimiento técnico es casi gratuito y está al alcance de todos a través de Internet. Hay mucha más gente preparada que antes, con formación, experiencia y sobre todo con grandes aspiraciones.

Esto significa que hoy más que nunca, para poder destacar sobre los demás y aprovechar las oportunidades que ofrece la vida, el mercado laboral y el mundo del emprendimiento tienes que poder comunicar lo que piensas. Pero no de cualquier manera.

Comunicar mostrando la mejor versión de ti y confiando en tus capacidades personales. Porque si no lo haces pasarás a ser “alguien más del montón”. Y la gente que está “en el montón” normalmente no consigue grandes cosas.

Pero es que además, el intentar presentar tus ideas cuando te juegas mucho, haciéndolo sin preparación y sin las herramientas adecuadas, puede ser una experiencia estresante y dolorosa. Una que puede tirar tu confianza y seguridad al suelo.

Y cuando tu seguridad está en su nivel más bajo evitas hablar en cualquier situación en la que te estés jugando mucho. Por miedo a hacer el ridículo.

Porque las experiencias muy negativas nos marcan para siempre y hacen que evitemos cualquier situación futura que se les parezca.

Evitamos ese riesgo por supervivencia. Riesgo cada vez más necesario para poder progresar y triunfar.

Poco prometedor, ¿verdad?

No realmente… si tienes cómo retomar el control.

Tener el control de tu propia vida es muy emocionante

Si te pregunto cómo te sientes cuando hablas con una sola persona de confianza en el “tú a tú”, muy probablemente sientas lo mismo que yo: Tranquilidad, seguridad, confianza, placidez, diversión o cierta sensación de control sobre la situación.

Al fin y al cabo estamos acostumbrados a hablar de manera individual con otras personas porque lo hacemos todos los días. Sobre todo cuando hay un ambiente de confianza. Esto hace que nos resulte natural, familiar, cómodo.

Ahora imagina por un momento que esos nervios que sientes cuando tienes que presentar tus ideas y te estás jugando mucho desaparecieran o fueran mínimos. Como si estuvieras hablando “tú a tú” con un amigo.

Pero en lugar de con una sola persona estuvieras frente a muchas. Aunque insisto, en confianza. Con seguridad.

¿Cómo te sentirías?

Muy probablemente así:

Primero: No tendrías esa sensación de peligro ni esos síntomas de ansiedad tan incómodos. Tu cuerpo se sentiría bien. Con mucha energía, sí. Pero energía positiva.

Segundo: Te expresarías sin nervios frente a cualquier público, transmitiendo tus ideas con confianza y seguridad en reuniones, en presentaciones, en vídeos e incluso en eventos profesionales.

Tercero: Captarías la atención de las personas, conectarías con ellas y te ganarías su interés y sus corazones a medida que hablas con claridad y convicción.

Cuarto: Aunque sintieras un poco de nervios, serías capaz de disimularlos al poder explicar tu tema de manera fluida. Así dirías toda la información importante, cumpliendo o incluso superando las expectativas de todos. Incluso las tuyas.

Al poder hacer esto una y otra vez, no sólo mejorarías tus habilidades personales y aumentarían tu confianza y seguridad. También ganarías visibilidad y popularidad a nivel profesional y personal.

Se te abrirían nuevas puertas profesionales y sociales. Verías con mayor claridad el camino para alcanzar tus metas y objetivos. Sean los que sean.

Porque…

  • A mayor confianza, mejores las probabilidades de aprovechar las oportunidades.
  • A mayor número de oportunidades aprovechadas, mejores las probabilidades de alcanzar tus metas.
  • A mayor número de metas alcanzadas, mayor la sensación de realización y felicidad.

Lo mejor de todo es que es posible conseguir todo esto y de una forma mucho más sencilla y rápida de lo que te imaginas.

Pero antes te cuento una breve historia personal…

Hola, mi nombre es Sebastián Lora, formador, conferenciante y asesor en habilidades de comunicación. En mayo de 2009 se casó mi primo André y mi vida cambió drásticamente.

Seis meses antes me llamaron de mi país para invitarme a la boda. Acepté la invitación y como André y yo habíamos sido muy cercanos de niños, dije que haría un discurso para mostrarle mi cariño frente a toda la familia.

Pero había un problema: Nadie me dijo que iba a haber 600 invitados.

No me enteré de ese dato tan importante hasta después de haberle contado a mucha gente que daría un discurso. Es decir, me enteré demasiado tarde…

El día de la boda, mientras los invitados aplaudían y reían de la emoción, me vi en la iglesia repasando mis notas.

Estaba pálido, me temblaban las manos y sentía como si el corazón se me fuera a salir del pecho. Maldecía el momento en el que dije que daría ese discurso.

“¿Por qué siempre me tengo que meter en líos?”

Pero ya no había marcha atrás porque aunque me daba pánico subirme al escenario, me dolía más desilusionar a la gente que esperaba que diera el tan anunciado discurso. En otras palabras estaba entre la espada y la pared gracias a mi boca tan grande.

El miedo, la duda y mis propios fantasmas me tenían al borde del desmayo. Pero a pesar de sentir que no iba a poder hacerlo, al final saqué el valor de algún lugar, agarré el micrófono y sorpresa…

Salió medianamente bien.

No me tropecé al subir al escenario. No salí con la cremallera bajada. No se me salió ningún gallo mientras hablaba.

Pero lo más sorprendente de todo fue que me gustó la experiencia. En contra de todo pronóstico.

Salió bien porque hice tres cosas correctas sin darme cuenta:

  1. Me había preparado muy bien.
  2. Había logrado que “no dar el discurso” fuera más doloroso que “sí darlo”.
  3. Y había elegido un público receptivo y con ganas de verme triunfar.

Tres pasos correctos que di por casualidad o como consecuencia de las circunstancias, pero todos jugaron a mi favor.

Tres claves que hoy en día forman parte de mi “Método APE” para superar el miedo a hablar en público.

Ese discurso me cambió la vida porque fue el “inicio” de mi carrera como formador y orador profesional.

Desde entonces no he parado de estudiar, de practicar, de formarme y he llegado a entender cómo me afectaban y me siguen afectando los nervios antes y durante una presentación, una reunión, un evento profesional o la grabación de un vídeo.

Y sobre todo, qué hacer para que esto no sea un impedimento para mí ni para para mis alumnos y clientes.

Si por culpa de los nervios no me hubiera lanzado a dar ese discurso en la boda de mi primo, no habría descubierto mi vocación por la comunicación y no estaría donde me encuentro hoy.

Habría dejado pasar una oportunidad de oro como ésas que nos pasan a diario por delante y que no aprovechamos por culpa del miedo a hacer el ridículo y del miedo al qué dirán.

La pregunta es, ¿cómo puedes evitar tú que tus propios nervios te paralicen para así nunca dejar escapar ninguna gran oportunidad?

Yo sé cómo y quiero contártelo.

Superar el miedo escénico es posible (pero hay “consejos” que no funcionan)

Es posible superar el miedo escénico y lograrlo es mucho más fácil de lo que te imaginas. Pero hay algunas razones comunes por las cuales puede que a ti te esté costando.

  • Nunca nadie te ha enseñado a hablar en público: O al menos no de manera estructurada. Eso hace que no sepas cómo hacerlo con claridad y seguridad. Y aprender puede agobiarte por parecerte complicado o que requiere mucho tiempo y esfuerzo.
  • Lo que te han enseñado hasta ahora no te funciona: Porque aunque sí hayas recibido algún tipo de formación te frustra sentir que las “soluciones” que te han dado no te sirven. Por ello puedes creer que tu situación no tiene solución.
  • No sabes a qué se deben tus nervios: Pero te resultan incómodos. El desconocimiento y la falta de control pueden darte la impresión de que no tienes control sobre tu situación ni sobre tu propio futuro.
  • Sientes que no vas a poder hacerlo: Porque como hasta ahora no has podido avanzar y mejorar de forma notable, te parece casi imposible conseguir un resultado realmente positivo.
  • En el tú a tú no tienes problemas pero frente a más de tres personas te cuesta: Esto hace que te cueste hablar en reuniones de muchas personas o incluso frente a una cámara y que evites a toda costa hacer presentaciones, hablar en público, dirigir reuniones, salir en vídeo o conectar con grupos de personas. Y si no practicas, es imposible mejorar.

Si te identificas con una o varias de estas afirmaciones eso te hace humano y no tienes que preocuparte. Porque también eres una persona con deseos de crecer y expandirte.

Por ello te gustaría encontrar la manera de solucionar esta situación. Encontrar los pasos exactos a dar para que esta situación deje de ser un impedimento para ti.

Te aseguro que estás en el camino correcto. Pero todavía necesitas recorrer una parte importante…

Aun así, todos nos hemos bloqueado a la hora de tomar ciertas decisiones importantes. Y como yo y muchas otras personas, posiblemente te hayas topado con alguna de estas contradicciones en algún momento.

«Puedo hacerlo yo, sin ayuda de nadie»

Investigando por tu cuenta y luego poniendo lo aprendido en práctica. Esto es posible, yo lo hice. Pero a mí me tomó más de seis años y muchos disgustos. Y seguramente tienes muchas otras prioridades que consumen casi todo tu tiempo. Por ello, descubrir un atajo te lo haría todo más fácil.

«Ahora no tengo tiempo»

El día a día te consume y aunque tomes un atajo, llegar a un nivel de comodidad al presentar tus ideas tomará práctica y tiempo. Pero si no dedicas al menos ‘algo’ de tiempo, puede que nunca descubras tu verdadera capacidad de comunicación. Esforzándote ahora, en pocas semanas podrías comenzar a descubrir una confianza que no sabías que tenías al comunicar tus ideas.

«No tengo dinero para formarme»

La mejora en cualquier área requiere una inversión. Principalmente de tiempo y de dinero; a veces más de uno o de otro. La clave está en encontrar tu punto de equilibrio. ¿Cuánto vale tu tiempo? ¿Cuánto vale tu capacidad de crecimiento y expansión? Si quieres conseguir resultados positivos cuanto antes, tendrás que invertir dinero ahora que recuperarás pronto con tus nuevas habilidades.

«Sólo creo en los cursos presenciales»

Las habilidades requieren de práctica y feedback. Pero es muy probable que no tengas cerca a un profesional capaz de ayudarte en persona o, si lo tienes, que no puedas pagar sus honorarios para contratarle de manera individual. Pero un buen curso online te ofrece herramientas y ejercicios que te indican cómo poner en práctica lo aprendido, así como la posibilidad de conseguir feedback sobre tu propia práctica. Cuando quieras y desde donde quieras.

Pero te digo otra cosa.

Aunque tengas la fuerza de voluntad necesaria para que no te afecten estas contradicciones y ya estés trabajando en superar tus propios miedos, es probable que estés perdiendo el tiempo. Por una sencilla razón.

Muchas de las técnicas que me han enseñado no me funcionan (y probablemente a ti tampoco)

Algunos “expertos” enseñan técnicas que no funcionan o al menos no en todos los casos por ser poco efectivas, incompletas o por no estar adaptadas a tu situación.

¿Te suenan estas frases?

  • “Imagínatelos desnudos.”
  • “Mira al fondo del salón para evitar el contacto visual.”
  • “No te pongas las gafas de ver para que no les veas a los ojos.”
  • “Toma alcohol antes de hablar para que se suavicen tus nervios.”
  • “Repite cien veces ‘Yo puedo’, ‘Soy genial’, ‘Tengo lo que hace falta’.”

No culpo a quienes dan estos consejos; (creo que) lo hacen con la mejor intención. Pero si alguien te ha recomendado alguno de estos “trucos” o técnicas similares, por favor sal corriendo. Te lo pido de corazón.

Porque no sólo no te van a ayudar a superar tu miedo. Es muy probable que lo empeoren.

He probado todas estas técnicas y te garantizo que no funcionan. Porque no te ayudan a ganar confianza.

O porque para que te ayuden a ganar confianza, tendrás que desconectar del público.

O peor aún, porque pueden ganarte enemigos en el público.

Tras mi propia experiencia con el miedo escénico y en mi propio proceso de desarrollo profesional, he podido entender cómo interfiere el miedo en mí y cómo evitar que éste me bloquee. Y cómo usar estas técnicas para hablar con confianza y ganarme el corazón de las personas a la vez.

En el proceso he desarrollado un método completo que te ayuda a enfrentarte a tus nervios y conseguir los resultados que buscas cambiando no una cosa sino tres:

  1. Tus “Acciones”
  2. Tus “Pensamientos”
  3. Tus “Emociones”

Y todo esto teniendo siempre presente lo más importante de una presentación, de un discurso, de un vídeo o cualquier mensaje:

“La percepción que se hace el público de lo que dices tú.”

Porque no vale con sólo hacer las cosas de forma distinta si sigues sintiendo las mismas emociones y sigues dando vuelta a los mismos pensamientos tóxicos de siempre.

Tampoco vale sólo pensar de manera distinta o trabajar sólo en tus emociones si haces siempre lo mismo (o no haces nada realmente útil para garantizar un discurso excelente).

Pero incluso cambiando en las tres áreas (acciones, pensamientos y emociones), si te olvidas de que tu público es quien manda y que lo que piense de ti y de tu mensaje es lo que definirá si triunfas o no, cualquier esfuerzo que hagas será en vano.

Ninguno de estos enfoques es suficiente para darte la confianza y seguridad que buscas. Por eso, si has trabajado con otros métodos es muy probable que no te hayan funcionado por estas razones.

Pero cuando cambias simultáneamente tu manera de actuar, de pensar y de sentir al enfrentarte a tus nervios y lo haces a la vez que pones por delante a tu público, el resultado es muy poderoso.

Te lo digo porque es como he aprendido yo mismo a trabajar mis propios miedos. Y es la fórmula que he usado para ayudar a otros profesionales como tú y como yo a trabajar sus miedos y poder presentar sus ideas con seguridad y fluidez.

Lo que dicen mis alumnos

"Éste no es un curso cualquiera donde te llenan la cabeza de teorías e información; es un curso en el que vas tomando conciencia poco a poco de las causas de tu miedo escénico para luego ponerle solución con todas las herramientas que nos dan. A medida que avanzaba en el curso veía con más claridad que podía superar mi miedo escénico y he observado como este peso, que me ha acompañado durante mucho tiempo, ha ido disminuyendo paso a paso.

“Con los primeros módulos he podido identificar mi miedo, su causa y las reacciones físicas y mentales que aparecen. Viendo esto claramente luego me ha resultado más fácil comprender cómo ponerle remedio (el resto de módulos) y tomar consciencia de que puedo superar este miedo.

“Si antes sentía pánico al imaginarme en un presentación, ahora lo veo como un reto personal. Lo que antes me paralizaba, ahora me motiva. Ahora me siento más seguro y confiado para hacer mi próxima ponencia. Ahora siento curiosidad, me pica el gusanillo y tengo hasta ganas de hacerlo. Gracias Sebastián, porque poner en práctica este curso me traerá muchos beneficios personales y profesionales."

David García Alcaraz, Coach Personal y Ejecutivo, davidgalcaraz.com

"Supera el Miedo Escénico es un curso excelente que nos ayuda a tener un gran entendimiento sobre cómo mejorar nuestros resultados como formadores o conferenciantes. Este curso me ha permitido descubrir muchos aspectos sobre los que no prestaba suficiente atención y que podré mejorar gracias a las recomendaciones de Sebastián.

“Soy formador y conferenciante por lo que los beneficios de este curso han sido inmediatos al mejorar mi comunicación con alumnos o asistentes a las conferencias y ser mejor valorado por éstos. Pero sobre todo, el curso me ha ayudado a aportar más valor a quien me escucha. Estoy seguro que mis alumnos agradecerán que haya hecho este curso.”

Ángel Águeda Barrero, Formador y Conferenciante, evergreenpm.com

"El curso ha cumplido con mis expectativas. En este curso haces un recorrido por la emociones y como gestionarlas mediante técnicas que nos pueden ayudar mucho cuando hablamos en público y nos sentimos inseguros. Desde el punto de vista profesional me aportará más seguridad y concreción a la hora de comunicarme. En el personal me dará mucha más facilidad para expresarles lo que pienso y siento.

"Los vídeos han sido muy didácticos. Saber contarlo es muy importante y para mi lo has conseguido. Lo que me ha parecido más útil ha sido lo de las pautas para tranquilizarnos antes de un discurso, también el esquema mental y escrito para elaborar un discurso. Totalmente recomendable. Gracias por compartirlo con nosotros y ayudarnos a mejorar."

José Mª Roig Hernández, Jefe de Actuaciones en TRAGSATEC

Éstas y otras personas han trabajado conmigo siguiendo mi método de enseñanza para ganar seguridad y fluidez al presentar sus ideas. Y hoy quiero enseñarte este método para que tú también consigas los mismos resultados.

Es por eso que estoy encantado de presentarte mi curso online “Supera el Miedo Escénico”.

Te presento mi curso online “Supera el Miedo Escénico”

Con éste descubrirás cómo presentar tus ideas en situaciones socialmente estresantes con la misma seguridad y fluidez que tienes en el tú a tú. Ya sea en público, en vídeo o en persona.

Compuesto por más de dos horas de lecciones en vídeo y material de trabajo práctico y detallado, te ofrece un método completo, efectivo y probado que te ayudará a enfrentarte a tus nervios con seguridad antes, durante y después de presentar tus ideas.

Para que con cada vez que hables sientas que las personas te escuchan, te prestan atención y hacen caso a lo que dices porque te expresas con seguridad, claridad y convicción.

Basado en técnicas de habilidades de comunicación en público y presentaciones, conseguirás una transformación tal en tu manera de comunicar que te permitirá ganarte la confianza de quienes te escuchan, sea cual sea la plataforma desde la cual hables.

Éstas son algunas de las herramientas que aprenderás en el curso

  1. El papel que juega tu cerebro en tu miedo, cómo éste está empeorando las cosas y qué hacer al respecto para llegar a hablar sin esa sensación de peligro.
  1. Las tres etapas de tu miedo a hablar en público y lo más importante que tienes que hacer al principio para poder afrontarlas con éxito y sacar el máximo de ti al presentar tus ideas.
  1. El proceso que te ayudará a mantener siempre el hilo de tu mensaje para evitar que te quedes en blanco.
  1. Por qué el diálogo interior positivo no sirve de nada y qué usar en vez de eso para comenzar a eliminar tus pensamientos negativos y a construir tu fuerza interior.
  1. Cómo recuperar la calma durante los momentos previos a presentar tus ideas para comenzar a hablar con pleno control de ti y poder desenvolverte con naturalidad al presentar.
  1. La técnica más poderosa para iniciar tu discurso con buen pie y cómo hacer que el público te ayude a recuperar la confianza en pocos instantes.
  1. Seis claves para mostrar seguridad, carisma y la mejor versión de ti usando tu mejor lenguaje no verbal para así conectar con el público y ganarte su respeto.
  1. Cuatro maneras para disimular el miedo, lograr que tu público no note tus nervios y dar la impresión de sentir un alto nivel de autoconfianza (aunque no la tengas).
  1. Los pasos exactos que tienes que dar después de presentar tus ideas para llegar con mayor seguridad la próxima vez y mejorar tus habilidades de comunicación en cada intento.

Todo esto y muchas cosas más distribuidas en cinco módulos de enseñanza enfocados en hacer presentaciones y hablar en público como base de tu aprendizaje para comenzar a transmitir tus ideas con fuerza sin importar el medio que uses (presentaciones, reuniones, vídeos u otros).

Todo lo que necesitas saber en cinco módulos

“Tus Nervios al Hablar en Público”

En este módulo descubrirás:

• De dónde viene tu ansiedad, a qué se debe que la sientas y por qué te cuesta tanto enfrentarla, para que entiendas que puedes llegar a controlarla si comienzas a conocerla.

• Los dos tipos de reacciones que te produce este miedo, cómo cada uno de éstos retroalimenta al otro y de qué manera te están delatando y haciendo que se noten tus nervios.

• Los dos tipos de miedo a hablar en público, por qué sólo podrás deshacerte de uno de ellos y la clave para comenzar a reducir el impacto del segundo y así dejar de experimentar esa sensación de peligro.

• El papel que juega tu cerebro en tu miedo, cómo éste está empeorando las cosas y qué hacer al respecto para llegar a hablar sin esa sensación de peligro.

“El Flujo de la Ansiedad”

En este módulo descubrirás:

• Cómo ganarle la batalla a tus nervios incluso antes de pelearla o cómo pensar bien en privado para hablar mejor en público.

• Las tres etapas de tu miedo a hablar en público y lo más importante que tienes que hacer al principio para poder afrontarlas con éxito y sacar el máximo de ti en tus presentaciones, reuniones o incluso vídeos.

• El proceso que te ayudará a mantener siempre el hilo de tu mensaje y evitar que te quedes en blanco.

• Por qué el diálogo interior positivo no sirve de nada y qué usar en vez de esto para comenzar a eliminar tus pensamientos negativos y construir tu fuerza interior.

• Cómo evitar que el público te lance tomates o qué cosas tienes que tener en cuenta desde el principio para conectar con las personas, sin importar quiénes sean.

“Antes de tu Presentación”

En este módulo descubrirás:

• Cómo recuperar la calma durante los momentos previos a tu presentación para llegar a ésta con pleno control de ti y poder desenvolverte con naturalidad.

• Por qué repasar tu Power Point es una táctica perdedora y los pasos más efectivos para multiplicar tu autoconfianza.

• Lo que tienen en común Rocky Balboa, la Programación Neurolingüística y tu primer beso, y cómo hacer que éstos te ayuden a iniciar tu presentación con fuerza.

• Cinco cosas que no te darán seguridad pero que si faltan, querrás que te trague la tierra (porque se multiplicarán tus nervios) y qué hacer para que la tierra no te trague.

• Dos consejos opuestos pero muy eficaces para llegar a tu presentación con la energía adecuada para superar el primer minuto (que es el más difícil).

“El Momento de la Verdad”

En este módulo descubrirás:

• Cómo transmitir una primera impresión impresionante para que tu público decida que quiere escucharte.

• La técnica más poderosa para iniciar tu presentación con buen pie y cómo hacer que el público te ayude a recuperar la confianza en pocos instantes.

• Lo peor que puedes hacer con tu cuerpo y cómo esto hará que el público note tus nervios y decida no hacerte caso.

• Seis claves para mostrar seguridad, carisma y la mejor versión de ti usando un lenguaje no verbal óptimo con el cual ganarte la confianza de las personas.

• Cuatro maneras para disimular el miedo, lograr que tu público no note tus nervios y dar la impresión de sentir un alto nivel de autoconfianza (aunque no la tengas) y qué hacer cuando las cosas salen mal.

“Hacerlo Genial Siempre (y llegar a pasártelo bien)”

En este módulo descubrirás:

• Todo lo que tienes que hacer después de presentar tus ideas para llegar con mayor seguridad la próxima vez y mejorar tus habilidades de comunicación en cada intento.

• Tres pasos específicos que tienes que dar para ofrecer el máximo de ti en cada presentación, en cada reunión, en cada vídeo y en cada situación socialmente estresante.

• El secreto para ganar habilidad al hablar en reuniones y presentaciones, hacer que la experiencia sea menos dolorosa cada vez y poder llegar a disfrutarla en el futuro.

• Un listado de recursos muy útiles para que puedas mejorar continuamente y llegar a sentirte un gran orador o una gran oradora en menos tiempo del que te imaginas.

BONOS EXTRA: Contenido adicional para complementar tu proceso de aprendizaje

Lenguaje No Verbal en Tus Webinars

Las claves de lenguaje no verbal para hacer vídeo conferencias que refuercen tu autoridad y te permitan ganarte la confianza de otros profesionales.

Seguridad Ante La Cámara

Cómo gestionar tus nervios para poder presentar ante una cámara y conectar con las personas que vean tus vídeos.

Presentaciones e Influencia

El mapa de ruta para presentar tus ideas con claridad, lograr que los demás las entiendan y decidan actuar en función de éstas.

Cinco módulos con más de 25 lecciones y ejercicios prácticos con todo lo que necesitas saber para tomar el control de tu crecimiento profesional y personal, ganando confianza y seguridad al presentar tus ideas.

Pero te advierto de una cosa: Este curso no es para todo el mundo.

¿Para quién es “Supera el Miedo Escénico”?

Este curso es para ti si cumples con una o más de las siguientes características:

  • Emprendedores y futuros emprendedores que quieren poder venderse bien y vender sus ideas con convicción para así conseguir financiación, clientes o nuevos colaboradores.
  • Profesionales independientes que buscan crecer y expandirse en su campo para así alcanzar todas sus metas.
  • Profesionales de cualquier sector que trabajan para otra persona y que quieren mejorar su situación laboral y aspiran a crecer dentro del mundo empresarial.
  • Estudiantes universitarios que necesitan defender su tesis con seguridad para convencer al jurado.
  • Personas con ambición que están dispuestas a esforzarse para seguir mejorando a nivel profesional y personal y así llegar a alcanzar todo lo que se proponen.
  • Personas que sienten que tienen un gran potencial pero son incapaces de mostrárselo a los demás porque tienen dificultades al comunicar.

¿Para quién NO es “Supera el Miedo Escénico”?

Este curso NO es para ti si cumples con una o más de las siguientes características:

  • Individuos capaces de hablar en público sin nervios.
  • Personas con fobia social o alguna condición que requiera asistencia médica.
  • Profesionales en una posición de dominio absoluto en sus empresas sin riesgo de ser desplazados.
  • Personas con poca o ninguna aspiración de crecimiento personal y profesional.
  • Aquéllos que creen que todo en la vida es gratis y que lo bueno no merece esfuerzo.
  • Gente que vive la vida bajo la ley del mínimo esfuerzo y prefiere que los demás hagan su trabajo.

Algunas preguntas frecuentes

¿Es para mí el curso online “Supera el Miedo Escénico”?

Si sientes total seguridad o incluso disfrutas al presentar tus ideas de manera eficaz en situaciones de estrés (al hablar en público, al tener reuniones importantes o al salir en vídeo), “Supera el Miedo Escénico” no es para ti.

Si no sientes la necesidad de desarrollar tu negocio o tu carrera profesional en este entorno tan competitivo, “Supera el Miedo Escénico” no es para ti.

Si eres de las personas que lo quieren todo hecho y no estás en disposición de hacer el esfuerzo de mejorar para alcanzar el éxito, “Supera el Miedo Escénico” no es para ti.

Ahora bien, “Supera el Miedo Escénico” sí es para ti si te da corte o si sientes nervios, ansiedad o miedo al presentar tus ideas (en público, en vídeo o en persona).

“Supera el Miedo Escénico” también es para ti si eres consciente de la importancia que tiene aprender a presentar tus ideas con seguridad y fluidez, porque sabes que es fundamental para ganar credibilidad y hacer crecer tu negocio.

“Supera el Miedo Escénico” es para ti si, junto con las características anteriores, reconoces la importancia de esforzarte como medio para alcanzar tu máximo desarrollo, tanto profesional como personal.

¿Cómo sé que me va a funcionar a mí este curso?

Éstos son algunos de los perfiles profesionales que han cursado “Supera el Miedo Escénico” y han conseguido multiplicar su seguridad al presentar sus ideas:

• Emprendedores
• Coaches
• Médicos
• Ingenieros
• Conferenciantes
• Profesores y Catedráticos Universitarios
• Formadores Profesionales
• Consultores de Marketing Online
• Gestores de Atención al Cliente
• Asesores Lingüísticos

Salvo que tu caso requiera asistencia médica, y siempre que hagas las lecciones, así como el trabajo incluido en cada una, el sistema te funcionará. Garantizado.

¿Puedo conseguir los mismos resultados por mi cuenta, sin ayuda de nadie?

Sí, podrías conseguir resultados similares investigando por tu cuenta y luego poniendo en práctica lo aprendido. Esto es posible, yo lo hice.

Pero a mí me tomó más de seis años y muchos disgustos. Y seguramente tienes prisa, además de muchas otras prioridades que consumen casi todo tu tiempo. Por ello, descubrir un atajo te lo haría todo más fácil.

Además, ¿cómo identificarás la información de calidad entre los miles y miles de recursos gratuitos disponibles en internet?

Si decides encontrar las respuestas por tu cuenta, te recomiendo paciencia (porque te tomará mucho tiempo) y cuidado con lo que lleves a la práctica (porque existen ahí fuera muchos consejos contraproducentes que pueden empeorar tu situación).

Ahora no tengo tiempo. ¿Por qué tengo que dar prioridad a esta formación?

El día a día te consume, lo sé porque a mí me pasa también. Y aunque tomes un atajo, llegar a un nivel de comodidad al presentar tus ideas requerirá cierto esfuerzo.

Si no se lo dedicas puede que nunca descubras tu verdadera capacidad de comunicación y, con ésta, el verdadero potencial que tienes tú a la hora de venderte y de vender lo que ofreces profesionalmente.

Dedicando tiempo y esfuerzo a comunicar tus ideas con seguridad y fluidez desde ya mismo, comenzarás a ganar confianza en cuestión de pocos días. Confianza que irá creciendo con cada paso que des dentro y fuera del curso, que será la base para mostrar al mundo todo lo que vales tú y lo que ofreces.

¿Cuánto tiempo te tomará a ti conseguir resultados? Depende de cuán en serio te lo tomes. Pero tengo clientes que han cambiado su manera de comunicar drásticamente en muy pocos días.

Pero te digo otra cosa…
 
Aunque tengas la fuerza de voluntad necesaria para que no te afecten estas contradicciones y ya estés trabajando en superar tus propios miedos, es probable que estés perdiendo el tiempo. Por una sencilla razón.

No tengo dinero para formarme o no puedo invertir ese importe ahora.

La mejora en cualquier área de tu vida requerirá una inversión por tu parte en tiempo y dinero. A veces más de uno que de otro.

Si tienes muy poco dinero, tendrás que invertir más tiempo. Si tienes muy poco tiempo, tendrás que invertir más dinero. Si tienes poco de ambos, siempre será más fácil conseguir dinero (si te lo propones).

Sea cual sea tu caso, la clave está en encontrar tu punto de equilibrio contestando a dos preguntas:

¿Cuánto vale tu tiempo? ¿Cuánto vale tu capacidad de crecimiento y expansión? Si ambos valen mucho y quieres conseguir resultados positivos cuanto antes, tendrás que invertir dinero.

Recuerda que la inversión más rentable del mundo es la que haces en ti. Porque tú eres tu mayor activo y, cuando mejoras en un área, mejoran muchas otras como consecuencia de ello.

Cuando inviertes en tu capacidad de comunicar con seguridad y aprendes a venderte mejor, te ganas la confianza de más personas. Y eso significa más y mejores clientes, además de que puedes subir tus precios.

Sólo creo en los cursos presenciales. ¿Por qué tengo que hacer un curso online?

Aprender habilidades requiere práctica y evaluación o feedback. Pero es muy probable que no tengas cerca a un profesional capaz de ayudarte en persona o, si lo hay, que sus honorarios al trabajar de manera individual sean muy altos.

Un buen curso online te ofrece herramientas y ejercicios que te muestran cómo poner en práctica lo aprendido, así como la posibilidad de conseguir feedback sobre tu propia práctica. En cualquier momento y en cualquier lugar.

“Supera el Miedo Escénico” te ofrece resultados probados, cursándolo cuando quieras y donde quieras.

No puedo pagar en Euro o en Dólar, sólo en mi moneda local. ¿Qué hago?

A través de Hotmart (plataforma en la que está alojado el contenido del curso y la pasarela de pago), podrás pagar en tu moneda local desde cualquier país con PayPal, así como con tu tarjeta de crédito o de débito.

No tengo tarjeta de crédito/débito. ¿Cómo puedo hacer el pago?

Puedes pagar desde cualquier país con PayPal, así como con tu tarjeta de crédito o de débito (en tu moneda local).

Además, puedes pagar mediante transferencia bancaria si resides en Brasil o en Colombia.

Finalmente, puedes pagar en efectivo si resides en Brasil, Colombia o México.

Tengo dudas sobre la seguridad de mis datos personales y de pago. ¿Es seguro inscribirse a este curso?

Tus datos están 100% seguros. Bajo ninguna circunstancia compartimos, intercambiamos o vendemos la información que utilices para registrarte (incluyendo tu correo electrónico).

Toda la información que envíes por la página de suscripción será transmitida de forma segura y codificada, ya que cuenta con un certificado válido de seguridad SSL.

Además, el curso está alojado en la plataforma de Hotmart, una de las empresas líderes mundiales en la distribución de cursos online.

Más testimonios de mis alumnos

"Una cosa es la teoría que se puede encontrar en la bibliotecas y otra muy valiosa son las experiencias. Con este curso he ganado confianza y metodología a la hora de afrontar las presentaciones. Las explicaciones y vivencias que cuentas hacen que se entienda mejor la teoría. También, los ejercicios ayudan a reflexionar personalmente sobre lo aprendido."

Josep Escrivà Savall, R+D+i en la Càtedra Govern Obert de la Universitat Politècnica de València

“Un curso motivador, práctico e imprescindible para afrontar con éxito cualquier exposición en público, de la mano de un gran profesional y experto en la materia que transmite con pasión. Gracias Sebastián, ha sido un verdadero lujo poder tomar este curso.”

Cristina Faustino, Formadora Profesional

“Tengo dos fobias, los tiburones blancos (a pesar de no haber visto ninguno) y hablar en público. Gracias a este curso he superado uno de mis miedos y espero seguir practicando y poniendo en marcha los consejos de Sebastián, aunque no dejen nunca de sudarme las manos. Gracias.”

Luisa Catalán, Socia Fundadora, Mallorca Label

Inscríbete ahora a “Supera el Miedo Escénico”

VERSIÓN ESTÁNDAR

3 pagos de €59

Pagarás en tu moneda local

Ahorra €30 con un solo pago de €147 (aquí)


Incluye:

(1) El programa completo “Supera el Miedo Escénico”.

(2) Más de 2 horas de contenido en vídeos cortos, claros y amenos.

(3) Material de trabajo para cada módulo.

(4) Foro de preguntas y comentarios.

(5) BONO 1: Lenguaje No Verbal en Tus Webinars 

(6) BONO 2: Seguridad Ante La Cámara 

(7) BONO 3: Presentaciones e Influencia

(8) Acceso en privado al instructor en 3 emails.

(9) Una sesión de asesoramiento personalizado individual en vivo.

Inscríbete ahora a la “Versión Estándar” por 3 pagos de €59 aquí

VERSIÓN PREMIUM

3 pagos de €119

Pagarás en tu moneda local

Ahorra €60 con un solo pago de €297 (aquí)


Incluye:

(1) El programa completo “Supera el Miedo Escénico”.

(2) Más de 2 horas de contenido en vídeos cortos, claros y amenos.

(3) Material de trabajo para cada módulo.

(4) Foro de preguntas y comentarios.

(5) BONO 1: Lenguaje No Verbal en Tus Webinars 

(6) BONO 2: Seguridad Ante La Cámara 

(7) BONO 3: Presentaciones e Influencia

(8) Acceso en privado al instructor en 3 emails.

(9) Una sesión de asesoramiento personalizado individual en vivo.

Inscríbete ahora a la “Versión Premium” por 3 pagos de €119 aquí

Doble Garantía de Satisfacción

¿No estás seguro de si este curso te funcionará? Pues descuida porque tendrás una garantía total de satisfacción.

Garantía de 15 días sin preguntas: Si en los primeros 15 días del curso te das cuenta de que éste no es para ti, no te gusta o cambias de opinión, basta con que me escribas y me lo digas. No te haré ninguna pregunta y te devolveré tu dinero.

Garantía de 30 días con preguntas: Si antes de que hayan pasado 30 días de la compra sientes que el curso no cumple con tus expectativas y no consigues comenzar a mejorar tu seguridad y fluidez al presentar tus ideas, basta con que contactes conmigo, muestres que has hecho los ejercicios y te reembolsaremos pronto el importe total pagado.

Más testimonios de mis alumnos

“La experiencia ha sido muy positiva. El curso que me facilitó mucho la labor y me ahorró muchas horas indagando por Internet. La verdad es que el curso y lo aprendido te da más seguridad y te permite no aburrir con lo que cuentas. En una ponencia posterior al curso, algunas personas que estaban me dijeron que parecía profesor, jeje.”

Mario Camacho, Consultor de Visibilidad Online

“Te felicito. Tengo la sensación de haber aprendido mucho y, sobre todo, de haber perdido el pánico a hablar en público.”

Laia Carrera, Asesora Lingüística, Presidencia de las Islas Baleares

"Curso muy recomendable para todos aquellos que deseen mejorar su oratoria de una forma amena y no dispongan de mucho tiempo. Me ha gustado la estructura, el orden del curso y los videos demostrativos con las explicaciones. En el ámbito profesional y personal me será de mucha utilidad. En presentaciones laborales ante compañeros y personal de otras áreas sobre todo."

Elías Vidal, Gestor de reclamaciones y conflictos multicanal / Perito calígrafo y mediador

Ahora es el momento de tomar la mejor decisión

Llegados a este punto tienes tres opciones:

Opción 1: No hacer nada. Si optas por esta opción, tu situación no cambiará y seguirás igual que antes. Y como dicen en los negocios, quien no avanza, retrocede.

Opción 2: Buscar la solución por tu cuenta. Esta opción te tomará más tiempo de lo que imaginas y no es seguro que encuentres la información adecuada.

Opción 3: Comenzar a obtener resultados ya, mejorando drásticamente el cómo vendes tus ideas y te vendes a ti. Esta opción implica unirte al grupo de personas que están dispuestas a cambiar su situación desde ya siguiendo un método garantizado y que funciona.

Si has llegado a este email, ambos sabemos que la primera opción no encaja contigo. Estás en disposición de cambiar y mejorar.

Es muy probable que lleves tiempo buscando solucionar la incomodidad que te produce comunicar tus ideas en situaciones estresantes.

Y si has hecho algo para intentar solucionarlo, eso que has hecho hasta ahora no te ha funcionado como te gustaría.

La pregunta entonces no es si actuar o no actuar. La pregunta es cuándo actuar.

Y la respuesta es ahora.

Ahora es el mejor momento de hacerlo; no mañana, no la semana que viene, no a finales de año. Ahora. Por pura cuestión de prioridad.

Actúa ahora y comienza ya mismo a superar tus nervios y eliminar esas sensaciones tan incómodas que tienes cuando hablas frente a grupos de personas.

Actúa ahora y comienza a mejorar tus habilidades de comunicación, a confiar más en ti y en tu proyecto profesional.

Actúa ahora y muestra a los demás todo lo que vales. Porque eso es lo que te hace falta para influir sobre las personas.

Descubre desde ahora cómo hablar en público con la misma seguridad y fluidez que tienes cuando hablas con una sola persona en el “tú a tú”. Porque tu futuro y tu desarrollo dependen de lo que hagas hoy.

Por eso, decide cuál de las tres versiones es la más adecuada para ti. Te detallo cada una a continuación.

“Versión Estándar” por sólo tres pagos de €59 o uno de €147

El programa completo “Supera el Miedo Escénico”: Más de 2 horas de contenido en vídeos cortos, claros y amenos con todo lo que necesitas saber para superar tus nervios en un formato fácil de consumir y de entender. Para que puedas consumir el material aprovechando los entretiempos de tu día y conseguir resultados rápidamente.

Material de trabajo para cada módulo: Documentos descargables en PDF para poner en práctica todo lo que aprendas en cada módulo. Ejercicios claros, específicos y de aplicación sencilla para que entiendas mejor los conceptos y progreses con cada paso que des.

Foro de preguntas y comentarios: Para poder compartir tus dudas, inquietudes y comentarios conmigo y los demás miembros de la comunidad. De esta manera podrás progresar de manera más ágil y aprovechar el apoyo de todos los que están pasando por la misma situación.

Bonos Extra: Clases en vídeos más extensos con material de trabajo incluido, para desarrollar habilidades complementarias que te permitirán presentar tus ideas con seguridad, claridad y convicción.

Sólo Versión Premium – Acceso al instructor: Podrás intercambiar hasta tres emails conmigo para ayudarte en privado a aclarar tus dudas específicas y ofrecerte pautas personalizadas sobre tu situación particular.

Sólo Versión Premium – Una sesión de asesoramiento personalizado: Asesoramiento individual a través de Skype de hasta una hora y media para contestar a todas las preguntas específicas que puedas tener y guiarte en tu proceso de aprendizaje de manera personalizada y privada.

Inscríbete ahora a la “Versión Estándar” por 3 pagos mensuales de €59

Inscríbete ahora a la “Versión Estándar” por un solo pago de €147 (ahorra €30)

Pagarás en tu moneda local

“Versión Premium” por sólo tres pagos de €119 o uno de €297

El programa completo “Supera el Miedo Escénico”: Más de 2 horas de contenido en vídeos cortos, claros y amenos con todo lo que necesitas saber para superar tus nervios en un formato fácil de consumir y de entender. Para que puedas consumir el material aprovechando los entretiempos de tu día y conseguir resultados rápidamente.

Material de trabajo para cada módulo: Documentos descargables en PDF para poner en práctica todo lo que aprendas en cada módulo. Ejercicios claros, específicos y de aplicación sencilla para que entiendas mejor los conceptos y progreses con cada paso que des.

Foro de preguntas y comentarios: Para poder compartir tus dudas, inquietudes y comentarios conmigo y los demás miembros de la comunidad. De esta manera podrás progresar de manera más ágil y aprovechar el apoyo de todos los que están pasando por la misma situación.

Bonos Extra: Clases en vídeos más extensos con material de trabajo incluido, para desarrollar habilidades complementarias que te permitirán presentar tus ideas con seguridad, claridad y convicción.

Sólo Versión Premium – Acceso al instructor: Podrás intercambiar hasta tres emails conmigo para ayudarte en privado a aclarar tus dudas específicas y ofrecerte pautas personalizadas sobre tu situación particular.

Sólo Versión Premium – Una sesión de asesoramiento personalizado: Asesoramiento individual a través de Skype de hasta una hora y media para contestar a todas las preguntas específicas que puedas tener y guiarte en tu proceso de aprendizaje de manera personalizada y privada.

Inscríbete ahora a la “Versión Premium” por 3 pagos mensuales de €119

Inscríbete ahora a la “Versión Premium” por un solo pago de €297 (ahorra €60)

Pagarás en tu moneda local