4 Acciones para Comunicar Mejor

acciones para comunicar mejor

En el vídeo de hoy te traigo 4 acciones para comunicar mejor que potenciarán al máximo tus habilidades de comunicación y te convertirán en una máquina de la comunicación eficaz.

No existen píldoras mágicas a la hora de aprender habilidades de comunicación

Y si alguien te dice lo contrario, te está mintiendo como un bellaco.

Si no practicas de manera deliberada y periódica, nada hará que comuniques mejor.

Pero en los años que llevo aprendiendo y enseñando técnicas de comunicación eficaz, me he dado cuenta de que, existen hábitos complementarios y acciones concretas que aceleran el proceso. No sustituyen la práctica, pero la refuerzan.

De hecho, en un vídeo anterior te hablé sobre 5 hábitos que mejorarán tus habilidades de comunicación.

Lleva a cabo estas 4 acciones para comunicar mejor y triunfarás

Hoy quiero hablarte de cuatro acciones para comunicar mejor muy específicas que, aunque no puedas llevar a cabo con mucha frecuencia, realizarlas las veces que puedas te ayudará a desarrollar tus habilidades de comunicación y a crecer profesionalmente.

¡Garantizado!

Acción #1: Leer libros de no ficción

Los libros de ficción cuentan historias sobre personajes ficticios. En cambio, el género llamado “no ficción” está centrado en la divulgación de información para mejorar el conocimiento y desarrollar habilidades.

Es un género que se ha hecho famoso con el concepto de auto ayuda ya que este tipo de libro te ayuda a descubrir respuestas a tus problemas por tus propios medios, la realidad es que va mucho más allá de la auto ayuda.

Reconozco que más del 90% de los libros que leo es de no ficción y me gustan especialmente las temáticas relacionadas con la comunicación, las habilidades sociales, las ciencias del comportamiento y el emprendimiento. Aunque tengo que reconocer que en ocasiones me he permitido experimentar con otras áreas y esto me ha abierto los ojos a temáticas interesantes.

Como dicen por ahí:

“El conocimiento no ocupa lugar”.

Y ampliar el tuyo con conceptos útiles para la vida cotidiana, tanto a nivel personal como profesional, te ayuda a comunicar con mayor eficacia.

Aquí tienes algunos de mis libros favoritos (enlaces afiliados):

Acción #2: Tener conversaciones serias

Si bien es cierto que en el trabajo hablamos casi en exclusiva sobre temas laborales, lo normal es que estas conversaciones no sean particularmente edificantes. Y, salvo que te intereses por temas de alto nivel intelectual, al salir de trabajar, las conversaciones suelen mantenerse en un nivel bastante básico.

Pero cuando te sientas a hablar con personas de confianza con inquietudes similares e intentas salir de la conversación banal cotidiana, es impresionante el nivel de reflexión al que puedes llegar. Ya sea que hables de política, del medio ambiente, del futuro del mundo o de cualquier otro tema serio.

La realidad es que, aunque no acostumbres hablar sobre temas serios, tienes la capacidad para llegar a reflexiones muy profundas a la vez que coherentes. Y verbalizarlas en más de una ocasión mejora la fluidez de esas ideas en concreto, así como tu capacidad general de comunicar de manera inteligente.

Ten conversaciones serias y profundas alrededor de tus valores y creencias. Mejorarás notablemente tu capacidad de conversar.

Acción #3: Asistir a eventos profesionales

Ferias, talleres, cócteles o eventos de networking. Todos tienen en común el que se reúnen múltiples personas unidas por un interés profesional concreto y, entre otras cosas, la necesidad de pasar un buen rato.

Lamentablemente, me he dado cuenta de que a la mayoría de personas nos cuesta aprovechar dichos eventos al máximo. Y aprovecharlos al máximo significa, aventurarnos a conocer extraños que, en teoría, nos ayudarían a expandir nuestras oportunidades de negocio.

Por eso, en más ocasiones de las que nos gustaría, nos limitamos a compartir con personas conocidas únicamente, perdiendo esas potenciales oportunidades.

Pero cuando sales de la zona de confort y te acostumbras a acercarte a hablar con “extraños”, desarrollas la habilidad de conversar que es fundamental para estrechar lazos y construir relaciones profesionales satisfactorias.

Truco: En los eventos profesionales las personas están predispuestas a socializar. Comienza hablando con las personas que veas solas que serán las que más ganas tengan de entablar conversaciones.

Acción #4: Viajar al extranjero

Si está entre tus posibilidades viajar a países extranjeros, te darás cuenta de que es una de las experiencias más interesantes de la vida. No sólo porque te permite conocer lugares distintos, sino porque te abre las puertas a otras culturas donde comunican diferente.

Esto es porque hablan otro idioma, pero además, a medida que te metes a aprender otro idioma, te das cuenta también de que las ideas son construidas con estructuras distintas. Y ésta es una revelación importantísima que te ayuda a comprender por qué somos tan diferentes a otras culturas.

Pero volviendo a lo básico, lo más interesante de intentar comunicar con una persona cuando con las palabras no nos entendemos, es darnos cuenta de que el lenguaje no verbal es universal y que, siempre que comiences con una sonrisa, es posible conectar con prácticamente cualquiera.

Viaja tanto como puedas. Y si no puedes, conecta con turistas o con expatriados y participa como voluntario en intercambios de idioma. Tu capacidad de comunicar crecerá exponencialmente.

Tus acciones definen lo que eres

Las acciones que tomamos condicionan lo que somos, lo que logramos y aquello en lo que nos convertimos.

Incorpora estas cuatro acciones a tu vida y haz todo lo posible por realizarlas con frecuencia. Ya verás cómo te ayudan a convertirte en una máquina de la comunicación.

¿Quieres convertirte en una persona más carismática y más persuasiva para así acercarte a alcanzar el éxito profesional?

Entonces suscríbete a mi canal de YouTube clicando aquí y a mi blog en el formulario que encontrarás más abajo, para recibir mis vídeos semanales con herramientas de comunicación para desarrollar tus habilidades sociales y de comunicación, fundamentales para tu desarrollo profesional.

Y si te ha gustado este vídeo, por favor  compártelo con tus amigos para que ellos también desarrollen sus habilidades de comunicación y se conviertan en personas más persuasivas.

ENTRADAS RELACIONADAS:

Imagen de Kid Circus

Comparte
Descarga gratuita

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Categorías
Artículos populares
Acerca de mí

Mi nombre es Sebastián y, si eres como yo, tienes ideas con ganas de ser escuchadas. Descubre cómo hacer que te lleven a donde quieras.

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

DECLAMATORIA, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre (en ningún caso se publicará tu correo electrónico). Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en info@sebastianlora.com. Más información en la Política de privacidad

5 fatal mistakes in your communication that are costing you and your company a fortune and how to remedy them in 48 hours + Free toolkit with 5 proven tactics to sell your projects and ideas to your boss, colleagues, and clients

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes