3 Trucos de Mindfulness para Perder el Miedo Escénico

En el vídeo de hoy te traigo 3 trucos de mindfulness para perder el miedo escénico y hablar en público con máxima seguridad.

Para perder el miedo escénico primero tienes que cambiar tu manera de pensar

En un artículo de la revista Forbes, Nick Morgan, experto norteamericano en habilidades de comunicación dice que el 90% de la población sufre nervios, miedo o incluso pánico al hablar en público. Yo estoy en ese 90%.

Pero estarás conmigo en que si no eres capaz de gestionar ese miedo adecuadamente, se te cerrarán muchas puertas profesionales.

Es por eso que hoy te traigo 3 trucos para que comiences a darle la vuelta a esta situación y así puedas presentar tus ideas con fuerza, sea cual sea la situación.

Y la clave está en lo que en inglés llaman “mindfulness” que significa tener tu atención plena en lo que está ocurriendo frente a ti, en lugar de tener tu mente en otra cosa.

El miedo escénico se hace evidente con Reacciones Fisiológicas, como temblores, sudores fríos, mariposeo. También con Reacciones Psicológicas, como pensar en todas las razones por las que te va a salir mal o en los tomates en cámara lenta viniendo del público.

Unas reacciones alimentan a las otras. Porque cuando sientes la parte física, la parte mental se hace peor. Y mientras más te fustigas mentalmente, peores son las sensaciones físicas. Un círculo vicioso.

Pero cuando de repente dejas de pensar en todo eso y centras tus pensamientos en otras cosas, esas reacciones comienzan a desaparecer como por arte de magia.

Mindfulness para perder el miedo escénico

Pues aquí te muestro tres trucos de mindfulness para perder el miedo escénico y hablar en público con seguridad..

Truco Nº 1: Respira intencionadamente

Ya lo sé, si no respiras te mueres. Pero eso lo haces de manera instintiva aunque, seguramente lo haces mal.

Ahora bien, si respiras de manera profunda y diafragmática, llenando tus pulmones al completo, está demostrado que se reducirá tu tensión física.

Si además cuentas los segundos que pasan mientras inspiras, mantienes la respiración y luego espiras, te anclas en el momento presente en el que sólo ocurre eso, tu respiración.

Es un ejercicio de meditación simple pero efectivo en el que desaparecen los pensamientos inútiles.

En este otro vídeo te guío mientras hacemos juntos el ejercicio.

Truco Nº 2: Pon tu foco de atención en el público

Uno de los factores que empeoran el miedo escénico es la obsesión de querer hacerlo perfecto. Eso hace que estés pendiente de cada palabra y cada movimiento, cosa que tiene dos grandes inconvenientes:

  1. Te desconecta del público, manteniéndote en tu cabeza y eso hace que suenes robotizado.
  2. Con cada cosa que hagas que te parezca menos que perfecta, comenzará tu diálogo interior reafirmando que las cosas van a salir mal.

Si en lugar de pensar en hacerlo perfecto te ocupas de poner tu atención en lo que ganará el público escuchándote, de repente estarás más con ellos y se darán cuenta, facilitando la conexión. Pero además, acabarás haciéndolo mejor.

Porque la gente lo que quiere es aprovechar bien su tiempo al escucharte y tiene mejores cosas que hacer que estar pendiente de tus errores.

Truco Nº 3: Di un trabalenguas antes de empezar

“Pablito clavó un clavito y un clavito clavó a Pablito.”

Esto lo aprendí de mi amigo el mago Víctor Piña quien dice trabalenguas en continuo un rato antes de entrar en escena, si se encuentra nervioso.

El razonamiento es simple:

Un trabalenguas no sólo te obliga a concentrarte, sino que además lo hace con el lenguaje que está asociado al lado izquierdo del cerebro que es el racional. Y como el miedo es irracional y está asociado al lado derecho del cerebro, con un trabalenguas matas a dos pájaros de un tiro.

Ojo, no te pongas a decir trabalenguas frente al público si tu presentación no va de eso. Pero úsalos un rato antes y quitarás mucho hierro al asunto.

¿Con cuál de estos tres trucos te identificas más? Por favor dímelo en los comentarios.

Comienza a perder el miedo escénico ya mismo

Hablar en público no es fácil y puede sacar nuestros peores miedos. Es por eso que si quieres aprender a controlar tu miedo a hablar en público porque sabes que éste está limitando tu desarrollo profesional, tengo para ti dos recursos: un mini curso gratuito y un súper curso completo de pago.

Para el mini curso gratuito, déjame tus datos en el formulario que encontrarás a continuación y descubrirás tres vídeos totalmente gratis y material de trabajo para que comiences a perder el miedo escénico ya mismo.

[thrive_leads id=’5251′]

 

Ahora bien, si quieres asumir el control total y estás en disposición de tomarte las cosas en serio, te recomiendo mi curso online completo “Supera el Miedo Escénico” con 5 módulos de formación que te enseñarán todo lo que sé sobre cómo gestionar mi miedo al presentar mis ideas en momentos de mucho estrés. Y hacerlo con éxito.

Inscríbete aquí a mi curso online completo «Supera el Miedo Escénico».

Y recuerda:

«A igualdad de condiciones, quien comunicar mejor, gana.»

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

Descarga gratuita

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Categorías
Artículos populares
Acerca de mí

Mi nombre es Sebastián y, si eres como yo, tienes ideas con ganas de ser escuchadas. Descubre cómo hacer que te lleven a donde quieras.

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECLAMATORIA, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre (en ningún caso se publicará tu correo electrónico). Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en info@sebastianlora.com. Más información en la Política de privacidad

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes