Carisma y persuasión para hacerte imparable en 2021

imparable

¿Eres de los que se levanta cada lunes queriendo que llegue el viernes? CUIDADO: porque te estás poniendo una pistola en la cabeza.

En este vídeo vas a conocer la pregunta más importante que puedes hacerte para conseguir que este año sea mucho mejor que el anterior.

Es una pregunta poderosísima capaz de hacer que las personas se fijen en ti, que conectes con ellas y las convenzas de tus ideas.

Quédate hasta el final, porque tengo un regalo que te hará imparable, profesional y personalmente.

Ahora, saca papel y boli, porque estás a punto de construir tu mejor año hasta la fecha.

En el año 4 antes de Cristo, nació en la ciudad de Córdoba, España, un tipo de apellido Séneca, quien más adelante se convertiría en filósofo del imperio romano.

Gran referente del estoicismo, Séneca decía:

“Suerte es el punto de encuentro entre oportunidad y preparación”

Visto así, podemos decir que puedes predecir tu suerte con cierto grado de precisión. 

Primero, entendiendo que las oportunidades están allí fuera, incluso en momentos de crisis. Y quien te diga lo contrario, miente. Porque empresas como (sacar los logos de estas empresas, uno a uno) General Electric, Disney, Apple, Microsoft o Netflix nacieron todas en periodos de recesión…

Y segundo, entendiendo que para aprovechar dichas oportunidades tienes que prepararte.

Curiosamente, es habitual ver a personas muy exitosas y escuchar a su alrededor otros que dicen “esa chica tiene suerte”, “ese tipo nació con la flor en el culo”. 

Juzgamos de manera superficial los logros de los demás, sin darnos cuenta de que lo que hay detrás no es azar. Se trata de un tipo de “suerte” que no solo aprovecha las oportunidades cuando llegan: las atrae y las crea.

Hay tres elementos que te ayudarán a prepararte para aprovechar las oportunidades y así mejorar tu suerte este año: valor, conexión y persuasión.

  • Valor o capacidad para aportar de manera especial que consigue que la gente quiera escucharte. 
  • Conexión o facilidad para llegar a los corazones de las personas adecuadas, ganarte su confianza y conseguir que se abran a ti.
  • Persuasión o habilidad para convencer a los demás de tus ideas.

Dominar estas tres variables requiere método. Pero todo comienza con un concepto que aprendí hace casi 20 años en clase de lengua española.

Contexto.

¿Y qué significa contexto?

Es el conjunto de circunstancias alrededor de una situación que te permiten comprender con claridad dicha situación. Contesta a las preguntas qué, cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué, etcétera.

Dicen por ahí que la información es poder. Tener claridad sobre el contexto es muy poderoso a la hora de construir tu propia suerte y convertirte en una persona imparable, porque te permite tomar decisiones con buen criterio.

En este sentido, la experiencia me ha hecho entender que el elemento más importante del contexto, el que te lleva a hacerte la pregunta más importante de todas es “por qué”.

Es la pregunta más importante para darte luz porque te ayuda a ver con mayor claridad las razones por las que pasan las cosas y cómo actuar para conseguir mejores resultados.

El “por qué” te ayudará a multiplicar tu valor profesional, conectar con las personas adecuadas y convencerlas de tus ideas.

Basta con que te la formules de tres maneras:

  • ¿Por qué yo? 
  • ¿Por qué ellos? 
  • ¿Por qué nosotros?

Vamos a analizarla una a una, y te daré tarea en cada caso.

1ª pregunta: ¿Por qué yo?

Está asociada con tu propósito.

Atribuyen a Confucio una frase muy reveladora:

“Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”.

Esto no significa necesariamente que, si no estás enamorado de lo que haces, lo dejes y punto. Muchas veces significa encontrar el amor por lo que ya haces.

Este es un proceso que requiere andar muchos pasos. No obstante, hay un ejercicio concreto que te ayudará a ver las cosas con mucha claridad.

Cómo descubrir tu razón de ser

Existe un pueblo rural al norte de Okinawa en Japón al que llaman “la aldea de los centenarios”. Tiene el mayor índice de longevidad del mundo. 

¿La clave para vivir todos esos años con motivación y energía? Tener una razón de ser, una vida con sentido, algo que te haga levantarte con ilusión cada mañana. 

A esto le llaman ikigai.

En el libro con el mismo nombre, los autores García y Miralles lo describen de manera práctica como el punto de encuentro entre cuatro variables:

Ikigai

  1. Aquello que amas
  2. Aquello en lo que eres bueno
  3. Aquello por lo que pueden pagarte
  4. Aquello que el mundo necesita

Yo he descubierto mi ikigai enseñando habilidades de comunicación en las empresas. 

(1) Me encanta: me divierte muchísimo, me reta, me ayuda a descubrir cosas nuevas.

(2) Mis clientes repiten: y lo he conseguido gracias a muchas horas de práctica deliberada, estudio y trabajo con mentores.

(3) Juro que se puede vivir bien de ello porque hay demanda en el mercado.

(4) Pero lo que me flipa, y es lo que me llevaría a hacerlo como hobby si mis circunstancias cambiaran, es que enseñar una habilidad le cambia la vida a la gente.

Cuando te dedicas profesionalmente a algo dentro de tu ikigai, no solo ofreces muchísimo valor. Lo disfrutas intensamente, te pagan bien por ello y aportas a algo grande. Y esto es altamente motivador.

Un informe del año 2017 de la empresa Gallup concluyó que 85% de los trabajadores a nivel mundial no disfruta de su trabajo. 

Son personas que, sin pena ni gloria, se pasan la vida adulta con la sensación de que, 5 de cada 7 días, no están donde querrían estar, esperando constantemente que llegue el viernes.

Y es triste. Pero real como la vida misma.

Bronnie Ware, una enfermera australiana que trabajó durante años en cuidados paliativos atendiendo a pacientes en sus últimas 12 semanas de vida, escribió un libro en el que recogió los 5 mayores remordimientos de las personas antes de morir.

¿El mayor de todos? ‘Ojalá hubiera tenido el coraje de hacer lo que quería hacer’.

Imagina la angustia que puede sentir alguien cuando, estando a punto de morir, se da cuenta de que ha desperdiciado su vida entera haciendo algo que no quería.

¿Y tú, qué estás haciendo con tu vida?

Si sigues haciendo lo que estás haciendo hoy, ¿vivirás los últimos días con angustia por no haber tenido el coraje de hacer lo que querías o con la satisfacción de haberlo hecho?

Así que yo te lanzo un reto. 

  1. Haz un listado de todo lo que amas hacer.
  2. Haz otro listado de todo lo que haces bien.
  3. Descubre las coincidencias entre ambos listados.
  4. Investiga cuáles de esas coincidencias tienen demanda en el mercado.

Haz este ejercicio, descubre tu ikigai y verás cómo comienza a entender “por qué tú” eres la persona indicada.

2ª pregunta: ¿Por qué ellos?

Está asociada con tu capacidad de conectar con los demás.

La clave para contestarla de manera significativa está en la curiosidad.

Durante mi adolescencia fui un chico con pocas habilidades sociales y, mientras viví con mis padres, no sentí una necesidad real por hacer frente a esta situación. Pero todo cambió cuando me mudé a España y me di cuenta de que tenía que aprender a conectar con las personas si quería conseguir trabajo y ligar…

Durante mucho tiempo pensé que si descifraba lo que hacía falta para caer bien, aumentaría considerablemente mi capacidad de influencia.

Esto tiene parte de verdad, pero también tiene un punto ciego. La obsesión por querer caer bien nos mete en la dinámica de aparentar para esconder nuestras inseguridades, lo que nos lleva a mirar más al ombligo propio que a la persona con la que hablamos. 

Ten en cuenta que los humanos necesitamos sentirnos importantes y que conectamos con los demás. Cuando participamos en una conversación y nos prestan atención de verdad, esa necesidad es satisfecha.

Pero para que la conversación avance, tiene que haber un interés mutuo. Y esto requiere que dejes de pensar tanto en ti y estés abierto a buscar en el otro.

Esta es la razón por la cual, el truco mental para estar genuinamente presente es la curiosidad.

Cuando entras a la conversación con curiosidad, pasas de la obsesión por querer caerle bien a la otra persona, al deseo de que la otra persona te caiga bien a ti. Esto es especialmente poderoso, porque dicha curiosidad te lleva a buscar en ella rasgos, valores o intereses que te llamen la atención y despierten tu entusiasmo.

En ese proceso ocurrirá algo especial: Si das con el perfil adecuado, encontrarás algo que despierte una chispa y hará que te brillen los ojos. Mejor aún, encontrarás algo que os una, generando una chispa también en la otra persona, momento en el cual se creará la magia.

Aunque, si no surge la chispa, te darás cuenta rápido y cada quien seguirá su camino.

La máxima de los negocios dice:

“En igualdad de condiciones la gente hace negocios con gente que conoce, que le cae bien y en la que confía”.

Busca desde la curiosidad, haciendo preguntas que despierten tu ilusión y, cuando encuentres, te quedará claro “por qué esa persona”.

3ª pregunta es: ¿Por qué nosotros?

Esta última pregunta está asociada con tu capacidad de convencer a la otra persona de tus ideas.

La clave para contestarla está en una gran dualidad: los humanos somos tanto seres sociales, como individuos egoístas. Necesitamos de los demás para progresar pero, por instinto de supervivencia, protegemos primero nuestros intereses individuales.

Y es que:

“A la gente solo le importas en la medida de lo que le aportas”.

¿Qué significa esto? Que si tu manera de comunicar no tiene en cuenta a los demás y sólo se centra en ti y en lo que quieres tú, te costará mucho conseguir apoyo.

El secreto está en la Empatía Estratégica.

como hablar en publico empatia estrategica

Empatía estratégica al comunicar tus ideas, vender tus servicios o promover un proyecto en tu empresa, implica ponerte en la piel del otro para adaptar tu mensaje y centrarlo en lo que le interesa.

La empatía estratégica te permite entender lo que quiere tu interlocutor para alinearlo con lo que quieres tú y así lograr que ambos consigan lo que quieren. Implica encontrar el punto en común entre tus objetivos y los suyos, lugar en el que todos ganan.

Tres preguntas que te ayudarán a centrar tu comunicación en la otra persona para ayudarle a ver las ventajas de hacerte caso, tanto en el trabajo como en la vida. Te recomiendo que te las hagas siempre.

(1) ¿Quién es? Para entender su nivel de conocimiento y hablarle de forma que te entienda.

(2) ¿Qué quiere? Para entender lo que desea y de esta forma saber de qué hablar y, sobre todo, de qué NO hablar.

(3) ¿Cómo puedo ayudarle a conseguirlo? Para entender tu capacidad para aportarle valor.

Y es justo ahí donde comienza la magia de la influencia.

Imagina que vendes contratos de electricidad. Como teleoperador, lo que quieres tú es vender un número X de contratos al mes. La persona a la que llamas, muy probablemente querrá pagar menos en su factura de la luz.

Si basas tu llamada en que quieres vender contratos de electricidad (tu objetivo), no le interesará tu mensaje ya que esto sólo te beneficia a ti. En cambio, si basas tu mensaje en ayudarle a reducir su factura de la luz (su objetivo), podrás despertar su interés. Y si le demuestras cómo le ayudarás a alcanzar dicho objetivo, te acercarás a que quiera lo que ofreces, momento en el cual tú alcanzarás el tuyo.

No, esto no aplica sólo a vendedores; este concepto es crucial a todos los niveles empresariales en los que quieres influir sobre la opinión ajena. Porque en cada reunión, cada presentación y cada encuentro de trabajo, ambas partes tendrán, a priori, objetivos distintos. Y sin puntos de encuentro no hay acuerdo.

La clave para saber “por qué nosotros” está en entender cómo pasar de tener dos objetivos diferentes (el suyo y el tuyo) a tener un objetivo común. 

Hazte imparable en 2021: desarrolla tu valor, tu carisma y tu capacidad de persuasión

El 14 de marzo de 2020, el presidente del gobierno español anunció un estado de alarma inicialmente previsto para dos semanas de confinamiento. 

En el momento de publicación de este vídeo han pasado 10 meses y no hemos vuelto a la normalidad. Y francamente, nadie sabe si volveremos.

Desde entonces, muchos seres queridos nos han dejado para siempre, muchas empresas han cerrado, muchos sueños han quedado truncados y probablemente otros tantos se truncarán…

Lo que queda claro es que 2020 ha sido un año complejo que muchos querrían borrar para siempre. Pero, ¿de verdad deberíamos borrarlo? 

Recientemente leí en una publicación en redes una frase que me marcó: no anules el año en el que despertaste. 

Yo te digo, aprende de él y, con ese aprendizaje, haz de este tu mejor año hasta la fecha.

Por esta razón, como te enseño en mi nuevo libro “Imparable” que voy a publicar próximamente y cuyo primer capítulo podrás descargar gratis en este enlace:

Descarga el primer capítulo de mi libro gratis

  1. Muestra a las personas “Por qué tú” multiplicando tu valor profesional y las oportunidades te elegirán a ti.
  2. Descubre “Por qué ellos” aprendiendo a conectar con las personas adecuadas y así iniciar relaciones profesionales significativas.
  3. Y demuestra “Por qué nosotros” desarrollando la capacidad de convencer a los demás de tus ideas, para que quede claro por qué una colaboración es el inicio de algo grande.

Porque ya es hora de lograr algo grande y tú tienes todo lo que necesitas para conseguirlo.

Mejora tu comunicación, mejora tu vida.

Imagen de Eliobed Suares

Descarga gratuita

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Categorías
Artículos populares
Acerca de mí
sebastian lora

Mi nombre es Sebastián y, si eres como yo, tienes ideas con ganas de ser escuchadas. Descubre cómo hacer que te lleven a donde quieras.

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECLAMATORIA, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre (en ningún caso se publicará tu correo electrónico). Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en info@sebastianlora.com. Más información en la Política de privacidad

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes