En el vídeo de hoy descubrirás el poder del podcast y por qué es buena idea que te plantees tener tu propio podcast ya mismo.
No tienes excusa para no aprender
El auge de las nuevas tecnologías y más concretamente de los teléfonos móviles inteligentes ha dado pie a una revolución en la manera de consumir información y de formarse.
A día de hoy no hay excusa para no aprender de expertos de todas partes del mundo sobre cualquier temática. Y lo mejor: de forma gratuita.
Basta con tener un móvil y conexión a internet.
Mi vida profesional ha cambiado gracias a esta revolución porque me ha permitido crear vídeos como éste que me acercan a personas como tú y me permiten conectar con mis clientes.
Pero antes de que el vídeo online cambiara mi vida profesional, hubo otra herramienta que me cambió la vida a nivel personal y ésta fue el “Podcast”.
¿Qué &$*@# es Podcast?
Si no sabes lo que es un podcast, se trata de un archivo de audio en el que una persona habla. Como este vídeo, pero sin la imagen.
Gracias al podcast descubrí a decenas de expertos en áreas como la comunicación, el emprendimiento, el marketing digital y los negocios, que me abrieron los ojos a nuevas formas de ver el mundo. Pero sobre todo, me empujaron a dar el salto para dedicarme profesionalmente a lo que hago hoy.
El podcast ha revolucionado la forma en la que consumimos información, permitiéndonos formarnos incluso en momentos en los que parecería imposible: como cuando conducimos o paseamos.
Uses iphone o Android, encontrarás gratuitamente las aplicaciones móviles que necesitas para descargar estos archivos llenos de conocimiento valioso.
El formato de podcast que más me ha impactado ha sido el de entrevistas a expertos. Me ha abierto la puerta a otras personas, sus libros, sus ideas y conocimiento valiosísimo e imprescindible para el crecimiento profesional.
Y uno de los podcasts de mayor calidad en el mundo hispano es la “Academia de Marketing Online” de mi amigo Oscar Feito, colaborador en mi curso online “Conecta y Véndete Mejor” y quien me entrevistó a principios de este año y con quien hablé sobre comunicación e influencia. Aquí tienes el enlace a la entrevista.
Con más de 15 años emprendiendo y formando a líderes digitales, Oscar entrevista en su podcast a emprendedores que están revolucionando el panorama de los negocios modernos.
Con más de 230 episodios a la fecha de grabación de este vídeo, su podcast es todo un compendio de conocimiento equivalente a un doctorado.
5 ventajas para los consumidores de podcasts
Según Oscar, el podcast tiene al menos 5 ventajas para los consumidores de contenido y yo las suscribo todas:
1) Especialización
El podcast te permite acceder a información específica y muy especializada por parte de expertos a quienes les apasiona lo que hacen.
2) Flexibilidad
Puedes consumir el contenido bajo demanda. Es decir, cuando quieras y donde quieras.
3) Adaptabilidad
No tienes que adaptarte al contexto del contenido; éste se adapta a ti ya que puedes escuchar mientras haces otras cosas.
4) Inmediatez
Cuando estás suscrito, recibes los nuevos episodios una vez son publicados en tiempo real y puedes consumirlos al instante.
5) Cercanía
Conectas emocionalmente con las personas a través de su voz, como si los tuvieras al teléfono. Cosa que no es posible mediante el contenido escrito.
El poder del podcast: 5 ventajas para tu negocio
Ahora bien, si estás emprendiendo, tienes tu propio negocio o aspiras a ello, te interesará saber que tener tu propio podcast tiene también grandes ventajas. Según me confesó Oscar, éstas son las más valiosas para él:
1) Conexión
El podcast te ayuda a impactar de manera directa sobre tu audiencia y a ganarte su confianza, fundamental en la nueva economía donde la comunidad es la clave del éxito.
2) Monetización
Permite múltiples oportunidades para ganar dinero mediante patrocinios, venta directa de infoproductos o promoción de productos de otros colaboradores.
3) Autoridad
La publicación frecuente de contenido de valor y la asociación con otros expertos refuerza tu credibilidad y te diferencia de otros profesionales de tu sector.
4) Posicionamiento
Hay menos competencia en el mundo del “podcasting” que en los blogs o incluso en los vídeos, lo que hace relativamente sencillo destacar sobre tu competencia.
5) Networking
Entrevistar a otros profesionales expande tu círculo y te abre las puertas a colaboraciones que no surgirían de otra forma con tanta facilidad.
Desde luego, tal y como lo pinta Oscar, tener un podcast es un negocio redondo y en 2019 yo también me subiré al carro porque reconozco que ofrecer mi contenido en formato de audio tiene múltiples ventajas y muchas personas me lo han pedido ya.
¿Qué opinas tú? Si te gustaría escuchar mi contenido en formato podcast, por favor dímelo en los comentarios.
¿Cómo saco adelante un podcast de calidad para hacer crecer mi negocio?
Ahora bien, hasta aquí todo parece color de rosa. Pero la pregunta del millón es ¿cómo hago para subirme al carro y poder sacar adelante un podcast de calidad que me posicione por encima de mi competencia y me ayude a abrirme oportunidades de negocio?
Oscar nos lo va a contar en su Masterclass Gratuita sobre el Poder del Podcast a la que podrás inscribirte en este enlace. Yo ya me he inscrito porque, siendo la referencia española en el mundo del podcast, sé que aprenderé muchísimo de él.
Y si conoces a alguien a quien le pueda interesar esta información, comparte este vídeo para que ellos también descubran cómo lanzar un podcast de éxito.
Porque recuerda:
«A igualdad de condiciones, quien comunica mejor gana.»
Interacciones con los lectores