Neuro Oratoria: 4 Trucos para Hablar en Público Según la Neurociencia

Neuro Oratoria Trucos Hablar en Publico

¿Quieres aprender a hablar en público como lo hacía Steve Jobs? En este vídeo te hablo sobre neuro oratoria y te traigo 4 trucos respaldados por la neurociencia para que, como Steve Jobs y los grandes oradores de la historia, consigas enganchar a las personas, mantener su atención y hacer que tus ideas tengan éxito.

La clave para que tu mensaje impacte y sea recordado

Steve Jobs y los grandes de la historia como Martin Luther King Jr, Lincoln, Churchill, Obama e incluso Tony Robbins, saben que la clave para que un mensaje impacte y sea recordado es la atención.

La ciencia ha demostrado que la capacidad de atención del humano es muy baja. Y si no eres capaz de captar y mantener la atención de las personas cuando presentas tus ideas, hablar no te sirve de nada.

En el libro “Brain Rules” de John Medina he descubierto la explicación neurocientífica a muchos de los trucos de los grandes oradores.

4 trucos de Neuro Oratoria para conseguir que te escuchen y te recuerden

Hoy comparto contigo 4 y cómo puedes llevarlos a la práctica para así captar la atención de la gente y conseguir acción.

TRUCO #1: Despierta emociones

Si te pregunto qué hacías el martes de la semana pasada a las 12:45 del mediodía, probablemente te costaría contestar sin mirar tu agenda. Pero si te pregunto lo que hacías el 11 de septiembre del 2001 cuando cayeron las Torres Gemelas, seguro que lo recuerdas.

¿Por qué? Porque fue un momento cargadísimo de emoción. Y los momentos cargados de emoción y la información que los rodea quedan grabados con mayor facilidad en la mente.

Cuando cargas de emoción la información teórica y los datos, de repente cobran vida, se hacen más impactantes y son recordados con mayor facilidad.

Para conectar con la emoción usa historias, metáforas e imágenes. Además, procura encontrar en tu mensaje eso que te emociona, porque cuando sientes la emoción, la transmites y la contagias. Y tu mensaje se vuelve memorable.

TRUCO #2: Apela a múltiples sentidos

Percibimos lo que nos ocurre a través de los sentidos. Vemos, oímos, sentimos, olemos, saboreamos y con toda esa información damos significado a las cosas.

El problema de las presentaciones es que suelen ser únicamente auditivas y, como mucho, se apoyan de diapositivas con texto. Y esto dificulta la comprensión y el recuerdo.

Pero es posible hacer que tu mensaje cobre vida sólo con tus palabras usando lenguaje sensorial.

Ejemplos:

  • Ver: La luz amarilla de la bombilla incandescente da una sensación de claridad parecida a la del sol.
  • Oír: El ruido es tan estridente que te deja casi sordo, con un zumbido agudo insoportable.
  • Sentir: Un abrazo sentido da una sensación de calidez y bienestar que calma a cualquiera.
  • Oler y degustar: El guiso huele tanto que alimenta con su aroma y sabe a gloria como el que hacía tu abuela.

El lenguaje sensorial ayuda a experimentar más intensamente tus ideas, dándoles fuerza y haciéndolas fáciles de recordar.

TRUCO #3: Usa titulares

No conozco a nadie que se lea los periódicos al completo. Lo normal es leer los titulares y centrarse en el artículo cuyo titular llame más nuestra atención.

Pero si sólo leemos titulares, nos quedamos con la sensación de entender todo lo que ocurre en el país.

Los titulares resumen de manera general toda la esencia del artículo y a medida que te metes en la noticia, con el subtítulo y luego con el artículo, vas entendiendo los detalles.

El cerebro no entiende detalles sin contexto y es por eso que para conseguir que alguien entienda algo nuevo, hay que partir de las generalidades para que luego se entiendan los detalles.

Ejemplo:

  • Titular: Soy la persona ideal para el puesto de trabajo.
  • Detalles: Soy ingeniero industrial, tengo un MBA, hablo 4 idiomas y los resultados que he ofrecido a las empresas con las que he trabajado avalan mi experiencia.

Usa titulares para los puntos clave que quieras explicar y conseguirás que, cuando los expliques en detalle, las personas entiendan con mayor facilidad.

TRUCO #4: Muestra un mapa de ruta

El cerebro odia la incertidumbre. Produce intranquilidad y la necesidad imperiosa de predecir los resultados.

Cuando presentes tus ideas, darás certidumbre al público si le muestras un mapa de ruta como éste:

  1. En tu introducción: Diles de qué vas a hablar
  2. En tu desarrollo: Háblales de eso
  3. En tu conclusión: Diles de qué has hablado

Ejemplo:

En la introducción

En la presentación de hoy os hablaré de las tres razones por las cuales comunicar eficazmente aumentará vuestras probabilidades de éxito.

En el cuerpo

La primera razón es que aumenta vuestra capacidad de influir sobre los demás… (y explicas en detalle). La segunda razón… y así sucesivamente.

En el cierre

Y es por eso que para aumentar vuestras probabilidades de éxito profesional tenéis que aprender a comunicar eficazmente. Porque aumentará vuestra capacidad de persuasión, potenciará vuestra autoconfianza y os ayudará a pensar con mayor claridad y a tomar mejores decisiones.

Ofrece un mapa de ruta. Les darás tranquilidad, te prestarán más atención y recordarán mejor lo que dijiste.

BONUS: Duerme bien la noche de antes

Está demostrado que dormir poco reduce considerablemente tu capacidad de pensar con claridad y tu nivel de energía física, ambos necesarios para darlo todo en tus reuniones y presentaciones.

¿Cuál de estos trucos te parece más interesante de todos? Por favor cuéntanos por qué en los comentarios.

Ser capaz de captar y mantener la atención de las personas es clave para que recuerden lo que dices y actúen en consecuencia.

Usa estos trucos avalados por la neurociencia y verás cómo consigues mayor acción cada vez que presentes tus ideas en público.

¿Quieres mejorar tus habilidades de comunicación para tener éxito profesional? Entonces descarga mi guía “10 pasos a dar antes de abrir PowerPoint” en el enlace que encontrarás más abajo y descubre el mapa de ruta específico para triunfar con tus presentaciones, vender mejor tus ideas y triunfar en tu área profesional.

Y si te ha gustado este vídeo, por favor compártelo con tus amigos para que ellos también consigan que sus ideas triunfen.

Porque recuerda…

“A igualdad de condiciones, quien comunica mejor, gana.”

ENTRADAS RELACIONADAS:

Imagen de Tim Marshall

Descarga gratuita

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Categorías
Artículos populares
Acerca de mí
sebastian lora

Mi nombre es Sebastián y, si eres como yo, tienes ideas con ganas de ser escuchadas. Descubre cómo hacer que te lleven a donde quieras.

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECLAMATORIA, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre (en ningún caso se publicará tu correo electrónico). Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en info@sebastianlora.com. Más información en la Política de privacidad

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes