¿Tienes que presentar una idea o proyecto por Zoom pero te produce nervios porque no quieres hacerlo mal?
En este vídeo te muestro 6 trucos básicos para que muestres una imagen ultra profesional presentando en Zoom, Teams, Hangouts, Webex o cualquier otra plataforma de videoconferencia.
Las videoconferencias han llegado para quedarse; están de moda. Con la crisis del coronavirus y el confinamiento, aquellas personas que pueden trabajar desde casa están teletrabajando, y el teletrabajo continuará por mucho tiempo. Espero que sí, al menos.
¿Qué significa esto? Que tienes que seguir comunicando con las personas con las que comunicas habitualmente pero a distancia. Y la mejor herramienta para hacerlo es el vídeo online en directo.
¿La plataforma de moda? Zoom. ¡Todo el mundo está utilizando Zoom! Y dentro de ese «todo el mundo» hay mucha gente que está cometiendo errores de principiantas que se podrían evitar, pero al hacerlo están tirando al suelo su autoridad y su mensaje.
Y en un contexto en el que el mejor medio de comunicación es el vídeo online en vivo, es útil asegurarte de que lo que transmites entre líneas, es decir, el cómo comunicas tus ideas y proyectos, te deja bien posicionado.
1) Vístete para la ocasión
Cuando te sientes bien y te sientes guapo/a, te sientes seguro/a; transmites esa seguridad y tu mensaje sale con fuerza.
Para eso te ayudará primero que nada pegarte una buena ducha.
Sebastián, ¡yo me ducho todos los días!
Sí, pero si te duchas justo antes, te sentirás con mayor energía y, recién salido de la ducha, te suele sentir especialmente bien.
Si eres chico, aféitate. Si eres chico o chica, péinate. Y ponte ropa con la que te sientes guapo, cómodo y que esté alineada con la etiqueta de las personas frente a las cuales vayas a presentar.
Otra cosa. No sólo te pongas bien de la cintura para arriba porque, si por cosas de la vida tienes que ponerte de pie y debajo estás en pijama, no vas a quedar tan bien.
2) Asegúrate de tener una conexión a internet rápida
Cuando la conexión a internet no es buena, los vídeos no salen bien. Se ven borrosos y pixelados, y a veces se congela la imagen. Esto hace que la experiencia de usuario de las personas que están del otro lado de la pantalla no sea especialmente buena y tu credibilidad cae.
Para ello asegúrate de revisar que la velocidad de tu conexión sea de mínimo 10Mbps. Con ésta podrás hacer una transmisión básica decente. Aunque soy de la opinión de que 50Mbps es lo mínimo necesario para ofrecer una experiencia fabulosa.
Si no sabes cómo medir la velocidad de tu internet, busca «Speed Test» en Google o entra a este enlace.
3) Asegúrate de que la imagen sea buena
Esto significa tener en cuenta dos elementos: cámara e iluminación.
Cámara
Si estás trabajando con un ordenador que viene con la cámara integrada, seguramente ésta no será demasiado buena. Pero si llega a captar la imagen en 720 pixels, esto ya será suficiente. No obstante, revísalo y si no llega a 720, tendrás que conseguir una «webcam» como cámara externa. Si lo haces, mejor si ésta llega a 1080 pixels que es la alta resolución que se usa como estándar en la creación de contenido en vídeo.
Truco: limpia el objetivo de la cámara antes de usarla para asegurar la mejor calidad de imagen posible.
Iluminación
En segundo lugar, quieres que la iluminación te venga de frente, de cara. Una fuente de luz justo en frente asegura que se te vea la expresividad, que no haya sombras raras para que así la gente pueda conectar contigo a la hora de transmitir.
Ojo, si usas luz de sol, cuidado con evitar que te deslumbre porque esto hará que pliegues la cara y cierres los ojos, impidiendo el contacto visual y, por tanto, la conexión con tu público.
Como has llegado hasta aquí, quiero regalarte mi libro «Haz que te escuchen y triunfa con tus ideas», con el paso a paso para comunicar tus ideas con éxito. Descúbrelo haciendo clic aquí.
4) Posiciónate bien frente a la cámara
Esto significa estar bien encuadrado que, en la horizontal implica estar en el centro y en la vertical implica que no haya demasiado espacio entre tu cabeza y el marco superior.
Hay un concepto llamado la «regla de los tercios» que, de manera simplista, significa dividir la pantalla en tres franjas del mismo tamaño, divididas por dos líneas horizontales paralelas equidistantes. Tus ojos tienen que quedar más o menos a la altura de la línea superior para que estés en una posición de equilibrio.
Para conseguir esto, te ayudará posicionar la cámara a la altura de los ojos, lo que te facilitará conseguir el contacto visual ya que los ojos de las personas que te ven están en el objetivo de la cámara y no en tu pantalla.
5) Ten un fondo adecuado
Esto significa fundamentalmente que no haya ruido visual alrededor. Esto puede ser un lugar muy desordenado o cosas que no tengan nada que ver contigo y lo que estás queriendo transmitir en ese momento, como juguetes de tus hijos si estás en casa.
En este vídeo salgo utilizando un fondo blanco de estudio, pero te valdría perfectamente una pared blanca (o de un color liso claro) o una estantería con muy poquita cosa, bien ordenada.
De lo que se trata es que la gente no esté prestando atención a lo que tienes en el fondo, sino que preste atención a lo que estés diciendo tú.
6) Asegúrate de que el sonido sea bueno
A la hora de transmitir por vídeo, la calidad del sonido es más importante que la de la imagen, porque el mensaje sólo se puede transmitir de manera eficaz si la gente te escucha, aunque te vea de manera pobre. Si la gente no te escucha bien, por muy bien que te vea, el mensaje no llegará a los demás.
Tanto tu ordenador como tu móvil tienen lo que se denomina un «micrófono interno» instalado dentro. Podrías transmitir usando ese micrófono. El problema es que, por poco que te alejes, la calidad del sonido sufre porque no proyectas la voz directamente sobre éste, lo que hace que capte el ruido exterior y el eco del ambiente.
En cambio, si conectas un micrófono externo (como los auriculares del móvil que traen un micrófono integrado), emitirás tu voz justo sobre éste y la calidad del sonido será muy superior al que pillaría el micrófono interno.
—
Las videoconferencias han llegado para quedarse y Zoom es la plataforma líder en el mercado por lo que es muy probable que vayas a usarla más que cualquier otra. Asegúrate de seguir estos seis pasos para transmitir una imagen realmente profesional y que tu mensaje llegue de forma más impactante a las personas.
¿Qué te ha parecido este vídeo / artículo? Si te ha gustado, por favor déjame un comentario y compártelo con tus amigos y colaboradores para que ellos también triunfen en sus videoconferencias con Zoom.
Porque recuerda:
Quien comunica mejor, gana.
Imagen de Gabriel Benois
Interacciones con los lectores