6 Claves para Crecer en YouTube en 2018

como crecer en YouTube en 2018

En el vídeo de hoy te traigo 6 claves para crecer en YouTube en 2018 que me ayudaran a pasar de 25.000 a más de 150.000 suscriptores en 12 mese y qué puedes hacer tú para crecer en YouTube en 2018.

Si no haces vídeos para internet, no existes

Crear contenido online no es opcional si quieres sobrevivir en la nueva economía. Y la tendencia está demostrando que el rey del contenido es el vídeo.

Si no me crees, búscalo en Google, donde encontrarás montones de artículos de tendencia como éste de la revista Forbes.

La realidad es que si emprendes, tienes una pequeña empresa o piensas lanzar algún proyecto en el futuro, si no haces vídeo para internet no serás nadie. Al menos no en términos profesionales.

Porque si la gente busca vídeo y no te encuentra, no te compra. Es matemático.

Es por eso que hoy compartiré contigo seis claves para crecer en YouTube en 2018.

Cómo crecer en YouTube en 2018

Estas claves me han ayudado a multiplicar el número de visitas y suscriptores en mi canal en 2017 y que a ti también podrán ayudarte a crecer en 2018.

Para así posicionarte como autoridad en tu sector y conseguir la atención de tus clientes potenciales.

1. Publicar de manera consistente

Publicar vídeos de vez en cuando no funciona, porque no das razones a las personas para volver a tu canal periódicamente. Y porque el algoritmo de YouTube no te reconoce como un canal serio ni relevante.

En el pasado publicaba vídeos muy de vez en cuando y no crecía casi nada.

Todo cambió cuando comencé a publicar cada semana religiosamente.

Éste es un gráfico del crecimiento de mi canal en el que puedes ver cómo la consistencia me ha ayudado a crecer.

Crecimiento en YouTube

He probado publicando una, dos y hasta tres veces por semana. En mi caso, he entendido que dos veces por semana es lo mejor, siempre que me ciña al tipo de contenido que quiere mi comunidad.

CLAVE 1: Publica al menos un vídeo a la semana y verás cómo comienzas a crecer en YouTube.

2. Abrirte a temas más generalistas

Mis primeros vídeos trataban sólo sobre oratoria y hablar en público. Aquí tienes algunos ejemplos.

Éste es un tema útil y con cierta demanda, pero la gente no suele verlo como uno de “vida o muerte”.

De hecho, hay quienes prefieren morir que “enfrentarse” a su miedo a hablar en público. Vamos, no es un tema especialmente “sexy”.

Por eso dejé de hablar sobre “oratoria” puramente para hablar sobre “comunicación” y áreas relacionadas a ésta como la autoconfianza y el carisma, dos temas que han sido bombazos en mi canal en 2017.

¿Cuál es tu tema central?

CLAVE 2: Si (tu tema) es muy de nicho, ábrete un poco a algo más general para conseguir más visitas, aunque siempre teniendo claro a tu público objetivo.

3. Estar presente en la conversación

Frecuentemente me dicen muchos seguidores que aprecian el que conteste a los comentarios. Estoy en un volumen en el que todavía puedo hacerlo.

Y lo disfruto.

Sobre todo disfruto cuando leo cómo lo que enseño le cambia la vida a la gente.

Éste es uno de los tantos comentarios que me han hecho especial ilusión.

Pero además, el estar presente en la conversación me ayuda a entender si lo que hago funciona o no. Porque, como digo en este otro vídeo, el feedback es importantísimo para mejorar y poder ofrecer contenido que guste y aporte valor.

Cuando alguien pide algo y se lo das, se siente parte de la comunidad y esa conexión vale mucho.

CLAVE 3: Contesta, agradece y, sobre todo, aprende del feedback.

4. Probar cosas nuevas

“Quien no avanza retrocede.”

Esto es así en todo ámbito en el que haya competencia. Y en YouTube hay cada vez más competencia.

Mantenerte haciendo siempre lo mismo tiene dos desventajas:

Primero: Hará que la gente se aburra tarde o temprano, o que tu competencia directa llame más la atención que tú si comienza a innovar.

Segundo: Te impedirá darte cuenta de lo que más le gusta a tu comunidad. Y si no sabes qué es lo que más gusta, pierdes una gran oportunidad.

Yo he probado al menos siete formatos distintos en mis vídeos durante 2017.

En el proceso he descubierto que a mi comunidad actual lo que más le gusta es el tutorial corto, bien editado y cuyo mensaje va al grano.

¿Qué otros formatos puedes explorar tú en 2018?

CLAVE 4: Mira lo que hacen otros, imita dando tu toque personal y pregunta a tu comunidad.

5. Promover para conseguir tráfico

Sobre todo al inicio cuando no tienes seguidores, para conseguir visitas en tus vídeos, tienes que promoverlos. De hecho, esto seguirá siendo importante en el futuro.

Cada vez que publico un vídeo hago al menos tres cosas:

Primero: Lo comparto en todas mis redes sociales desde YouTube.

Segundo: Lo comparto por email a mi lista de seguidores. Si el vídeo es un tutorial lo subo al blog y lo transcribo (como con este artículo).

Tercero: En el caso de los tutoriales, los “troceo” en mini vídeos y los cargo de manera nativa en las redes sociales que soportan vídeo (siempre con subtítulos) e invito a las personas que quieran ver el vídeo completo a clicar el enlace de YouTube.

Puedes ver ejemplos clicando en los siguientes enlaces: Facebook, Instagram, LinkedIn y Twitter.

Publicar vídeos “nativos” (es decir, subir vídeos directamente a la red social) funciona mejor que compartir solamente el enlace de YouTube porque las redes sociales están dando mucha importancia al vídeo. (Por algo será, ¿no?)

Además, siempre es importantísimo usar las mejores palabras clave posibles para acompañar en títulos, descripción y etiquetas con el fin de que te encuentren en las búsquedas.

Una herramienta que voy a comenzar a usar a partir de enero para mejorar el posicionamiento de mis vídeos es TubeBox de mis amigos de SeoBox que han sacado un dispositivo potentísimo que me ayudará a controlar y optimizar la visibilidad de mis vídeos.

Si vas en serio también, te recomiendo que le eches un vistazo usando mi enlace afiliado clicando aquí.

Además, podrás usar dos súper códigos promocionales de descuento:

  • Con el código SEOBOXERS tendrás 30€ de descuento en el precio de la máquina al contratar cualquier plan de la herramienta.
  • Con el código LORAPROMO la máquina te sale completamente gratis si contratas el plan Advanced o el plan Agency (un valor de 95€ completamente gratis para ti).

NOTA: SeoBox de momento sólo funciona en España pero en 2018 entrarán fuertes en Latinoamérica.

CLAVE 5: Promueve tanto como puedas, usa las palabras clave adecuadas y atraerás tráfico a tu canal.

6. Llamar a la acción

Si quieres algo tienes que pedirlo.

Esto aplica para todo en la vida y para YouTube también.

Si quieres suscriptores, pide que se suscriban.

Si quieres que compartan tus vídeos y cliquen en “me gusta”, pídelo.

Si quieres que vayan a tu web, dilo.

Pero ojo, las llamadas a la acción no funcionan porque sí. Es importante que la gente entienda el beneficio de actuar.

Por eso siempre acompaña tu llamada a la acción de un beneficio claro, ejemplo: “clica en el enlace y recibe gratis mi guía para hacer presentaciones eficaces”.

CLAVE 6: Después de haber dado contenido gratis, pídele algo a tu comunidad y por cuestión de reciprocidad, conseguirás que muchos actúen.

Tres notas importantes sobre crecer en YouTube en 2018

Ten en cuenta que para que las seis claves de las que te acabo de hablar te funcionen (y no te desmotives en el proceso), te ayudará tener en cuenta lo siguiente:

NOTA 1: Nada de esto te convertirá en “el YouTuber del momento”.

Yo no lo soy y dudo mucho que llegue a convertirme en éste.

Pero sí te digo que a mí esto me ha funcionado de maravilla en 2017 para conseguir dos cosas:

  • Visibilidad que me ha traído oportunidades de colaboración.
  • Autoridad al mostrar lo que hago y cómo lo hago, sobre todo a la hora de hablar con clientes potenciales.

NOTA 2: Nada de esto es mágico.

La verdadera clave está en gustarle al algoritmo de YouTube que cambia constantemente y lo que quiere es saber que tu contenido gusta. Es decir, que la gente lo consume y lo comparte. 

NOTA 3: Hazlo porque te gusta.

Porque si no te gusta lo sufrirás ya que los resultados no llegan rápido. Pero si lo disfrutas y dejas de pensar en el resultado, éste terminará llegando.

Pregunta para ti…

¿Qué vas a probar en 2018 para crecer en YouTube?

Por favor compártelo en los comentarios (en el blog o directamente en YouTube) para conseguir un compendio de técnicas que nos ayuden a todos a crecer en YouTube en 2018.

Y si te ha gustado este vídeo por favor compártelo con tus amigos para que ellos también crezcan en YouTube en 2018.

Descubre cómo conseguir clientes gracias a YouTube y al Vídeo Online

¿Quieres aprender el sistema de tres fases para crear tus propios vídeos para internet y así conseguir más y mejores clientes?

Entonces entra a exitoconvideo.com para inscribirte a mi entrenamiento gratuito con el cual aprenderás a usar el vídeo online para hacer crecer tu negocio, ganar más dinero y tener la libertad de dedicar tu tiempo a lo que más te importa.

ENTRADAS RELACIONADAS:

Crédito de imagen.

Descarga gratuita

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Categorías
Artículos populares
Acerca de mí
sebastian lora

Mi nombre es Sebastián y, si eres como yo, tienes ideas con ganas de ser escuchadas. Descubre cómo hacer que te lleven a donde quieras.

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECLAMATORIA, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre (en ningún caso se publicará tu correo electrónico). Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en info@sebastianlora.com. Más información en la Política de privacidad

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes