Videoconferencia: Cómo presentar

videoconferencia como presentar

¿Te preocupa tu futuro profesional? Entonces tienes que adaptarte a las circunstancias del mercado y, entre otras cosas, esto significa saber presentar en videoconferencias.

En este vídeo te mostraré seis claves que te ayudarán a presentar tus ideas con éxito en tu próxima videoconferencia.

Todo está cambiando muy rápido. Y entre el coronavirus, el teletrabajo, la globalización y los avances tecnológicos… todo está forzando un gran cambio en la manera de trabajar. Uno de los grandes cambios en la manera de trabajar es la comunicación en vídeo o vídeo conferencias.

En el vídeo anterior te hablé de las ventajas de comunicar a través de videoconferencias y te di seis claves para prepararte.

Hoy te traigo seis claves para presentar tus ideas en una videoconferencia o webinar y conseguir que te escuchen hasta el final.

1. Proyecta un alto nivel de energía

La distancia física aumenta la distancia emocional. Y aunque en la pantalla se te vea de cerca, no estás cerca. Además compites con otros elementos distractores.

Para compensar por esto, mantén siempre un alto nivel de energía. Inicia sonriente y con entusiasmo. Modula el uso de tu voz en función de lo que digas, evitando la monotonía, subiendo, bajando, pausando… y así mantendrás la atención de la gente.

2. Busca la interacción con los participantes

Normalmente, la plataforma que uses permitirá que los demás participen de alguna manera. En el mejor de los casos, podrán hablar y se les podrá ver en vídeo. En el peor de los casos, sólo podrán escribir en un chat.

Sea cual sea el caso, si das participación al público, generarás una conversación y ésta mantendrá la atención de las personas.

Para ello, haz preguntas de manera frecuente. 

Pueden ser preguntas cerradas para levantar la mano: “¿Quién aquí cree que aprender a comunicar sus ideas en vídeo puede ayudarle a ganar ventaja competitiva?”

Haz preguntas abiertas para dar participación: “¿Cuáles creéis que son las ventajas del teletrabajo? Voy a abrir el micrófono para dar la palabra…”

Y si el sistema lo permite, haz encuestas en las que puedan votar. 

Conectarás muchísimo.

3. Cuenta historias

David es Coach especializado en personas altamente sensibles. Como alguien sensible que es, tenía mucho miedo a salir en cámara. Eso le cerraba las puertas a grandes oportunidades. Si lo vieras ahora hablando en vídeo nunca dirías que le aterraba.

En una conversación que tuvimos hace unos meses me dijo, “Sebastián, gracias a ti ahora contesto a las peticiones de mis clientes usando vídeo de Whatsapp. Antes contestaba por email y se confirmaba como mucho 1 de cada 5 peticiones. Ahora, contestando con vídeo, me confirman 9 de cada 10”.

Contar historias es una estrategia ganadora porque le da mucho mayor impacto a tus mensajes, ya que te facilita transmitir emociones y hacer que las personas se identifiquen con tus ideas.

Contar casos de éxito es una manera útil de contar historias en las presentaciones de trabajo. Asegúrate de mostrar el antes y el después; tanto la situación negativa anterior como la situación positiva actual.


Como has llegado hasta aquí, me atrevería a decir que te interesa aprender a comunicar en cámara. Quiero enseñarte a que hagas tu primer vídeo fácil, rápido y gratis. Descúbrelo haciendo clic en este enlace.


4. Usa ayudas visuales

Cuando presentas tus ideas sólo usando el medio auditivo (es decir, sólo hablando), cuesta que tu mensaje llegue y sea recordado. Para reforzar el mensaje y hacerlo más memorable, te ayudará acompañarlo de ayudas visuales. En el mundo empresarial esto significa usar Power Point o similar.

Pero OJO: para que sea efectivo, evita los largos párrafos de texto y, en su lugar, sustitúyelos por gráficos y esquemas acompañados por palabras clave, sobre las que darás tu explicación.

5. Repite las ideas principales

Recuerda que es muy fácil que se olvide lo que has dicho; sobre todo si tu presentación es larga y tus ideas complejas.

Como lo que se dice último es lo que más fácilmente es recordado, asegúrate de repetir los puntos clave más importantes de tu presentación, una vez hayas llegado al cierre.

Ejemplo: “Es por eso que para prepara una gran videoconferencia te sugiero que conozcas a tu público, te marques un objetivo claro y elabores una estructura robusta. Así aumentarán las probabilidades de que consigas lo que buscas con cada presentación a distancia.”

6. Usa un lenguaje corporal cercano

El lenguaje no verbal es el reflejo de tus emociones e intenciones y, por tanto, te ayudará a conectar con las personas si lo muestras abiertamente, desde la autenticidad.

Dos gestos especialmente poderosos en las videoconferencias son el contacto visual y la muestra de las manos.

Mira a la cámara; es donde estará la mirada de tu público. Cuando lo hagas, darás la sensación de que les estás mirando de verdad a los ojos.

Además, gesticula de manera abierta y asegúrate de que tus gestos salgan en la imagen. Esto te mostrará como una persona abierta y cercana.

Las videoconferencias llegaron para quedarse y si quieres mantenerte relevante en el mundo profesional en constante cambio, tendrás que descubrir cómo triunfar con tus videoconferencias. Sigue estos seis pasos y ya verás cómo lo consigues.

¿Te ha gustado este artículo? Por favor déjame un comentario y compártelo con tus amigos para que ellos también triunfen con sus videoconferencias.

Porque recuerda:

Quien comunica mejor gana.

Imagen de Wes Hicks

Artículos relacionados

Descarga gratuita

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Categorías
Artículos populares
Acerca de mí
sebastian lora

Mi nombre es Sebastián y, si eres como yo, tienes ideas con ganas de ser escuchadas. Descubre cómo hacer que te lleven a donde quieras.

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECLAMATORIA, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre (en ningún caso se publicará tu correo electrónico). Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en info@sebastianlora.com. Más información en la Política de privacidad

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes