¿Tienes que hacer teletrabajo?
En este vídeo te traigo seis claves para hacer teletrabajo efectivo, es decir, trabajar desde casa y no morir en el intento.
El teletrabajo: la nueva normalidad del mundo laboral
Todo está cambiando muy rápido. Y entre el coronavirus, la globalización y los avances tecnológicos… la manera de trabajar se está transformando drásticamente.
Uno de estos cambios es el teletrabajo o trabajo a distancia, desde casa. Es una tendencia global y para algunas empresas algo habitual, aunque para otras ha sido una necesidad desde que comenzó el coronavirus.
Sea por necesidad o tendencia, si se hace bien, el teletrabajo ayuda a las empresas a conseguir empleados más motivados y mejores resultados, mientras que éstos adquieren autonomía, flexibilidad y la capacidad de conciliar.
Pero el teletrabajo es un reto, porque mal hecho hace que la empresa pierda productividad y los empleados pierdan visibilidad y potenciales oportunidades de promoción.
Cómo hacer teletrabajo efectivo en seis pasos
Aquí tienes seis claves para teletrabajar con éxito que he aprendido en los cuatro años que llevo trabajando solo.
1. Ten objetivos claros
Si no sabes hacia dónde vas, cualquier camino te vale, como dice el gato en el cuento de Alicia en el País de las Maravillas.
Estando presente en el despacho, esto puede no ser grave si tienes a alguien que te vaya dando cosas que hacer. Pero cuando estás solo en casa, esto es la ruina.
Para poder teletrabajar de forma productiva, acuerda con tus jefes cuáles son tus objetivos anuales, trimestrales y mensuales. Así podrás definir las tareas específicas, diarias y semanales, priorizarlas y medir su resultado, para poder alcanzar dichos objetivos.
2. Informa de tus avances
Lo que no se comunica es como si no existiera. La distancia puede hacer que se pierda el hilo y la dinámica de comunicación, pudiendo dar la sensación de que no estás cumpliendo con tus funciones.
Acuerda con tu jefe cómo vas a informarle de tus avances (por email, por teléfono, enviando informes, actualizando documentación en la nube) y con qué frecuencia (diaria, semanal, quincenal…).
Así te mantendrás conectado con la persona que puede ayudarte a ganar visibilidad, demostrándole que puedes cumplir sin tenerlo encima.
3. Márcate un horario
La falta de supervisión, así como las tentaciones de casa (tele, internet, sofá, nevera) pueden distraerte y hacer que malgastes tu tiempo y se te pase el día sin haber avanzado nada.
Elige un horario en el cual vas a trabajar y, mejor aún, marca en la agenda las tareas concretas que realizarás en los distintos bloques de tiempo de la semana. Esto le dará formalidad a los temas y te servirá de presión psicológica para no fallar.
Además, haz pausas cortas pero frecuentes para refrescarte y ser más productivo. La famosa técnica del tomate sugiere hacer trabajo intenso en bloques de 25 minutos y luego una pausa de 5 minutos, antes de ponerte a trabajar de nuevo.
4. Ten una zona de trabajo adecuada
Para poder trabajar concentrado, te recomiendo que designes una zona de tu casa libre de distracciones y con buena luz.
En mi experiencia, si estás solo en casa, prácticamente cualquier lugar vale, aunque siempre mejor uno en el que puedas sentarte de manera saludable; silla y mesa, en lugar de cama o sofá.
No obstante, si hay otras personas en casa, evita las zonas comunes como cocina, salón o comedor, porque te distraerán. En su lugar, habilita un espacio en alguna de las habitaciones y mantenlo limpio y ordenado para sentirte cómodo en éste.
5. Vístete bien
Los humanos somos seres de rituales. Éstos marcan los inicios y finales de los momentos importantes.
Es por eso que no te ayudará nada trabajar en pijama. Inconscientemente tu mente estará todavía en modo descanso y esto no te ayudará a sacar tu mejor trabajo posible.
Por eso, antes de comenzar la jornada laboral, arregla tu cama, dúchate y vístete. Si además eres de desayunar, hazlo. Esto te pondrá en modo trabajo o, como dice Álvaro San Juan del Diario del Consultor, “te meterás en papel” y tu cerebro estará listo para darlo todo.
Además, vestirnos bien nos hace sentirnos más seguros de nosotros mismos, actitud especialmente útil a la hora de trabajar.
6. Camina
El cerebro piensa mejor en movimiento. Así que cuando tengas que contestar llamadas importantes o cuando necesites que las ideas fluyan, sal a caminar. Asegúrate de llevar contigo algo para tomar notas. Ya verás cómo surgen grandes ideas durante el paseo.
—
El teletrabajo es una gran invención. Para los tipos de trabajo que lo permiten, puede resultar muy provechoso tanto para la empresa como para el trabajador, siempre y cuando se haga bien. Por eso, sigue estos seis consejos y ya verás cómo le sacas un gran partido a tus jornadas de trabajo en casa.
¿Qué te ha parecido este vídeo? Por favor déjame un comentario y si te ha gustado compártelo con tus amigos para que ellos también aprendan a trabajar en casa de forma productiva.
Y recuerda:
Quien comunica mejor gana.
Imagen de JESHOOTS.COM
Interacciones con los lectores