En el vídeo de hoy: Qué hacer si te quedas en blanco al hablar en público. Éste es el tercer vídeo de la serie sobre hablar en público sin quedarte en blanco. En los vídeos anteriores te hablé de qué no hacer y qué hacer para evitar quedarte en blanco. Si no los has visto…
presentaciones de trabajo
Cómo NO Quedarte en Blanco al Hablar en Público
En el vídeo de hoy: Cómo no quedarte en blanco al hablar en público y hacer presentaciones. Éste es el segundo de tres vídeos de esta serie sobre hablar en público sin quedarte en blanco. En el vídeo anterior te hablé sobre cuatro acciones que aumentan las probabilidades de quedarte en blanco al presentar tus…
Riesgos de no preparar una presentación y por qué nos preparamos tan poco
«En casa del herrero, cuchillo de palo.» Dice así la frase popular indicando que el que sabe de algo, en muchas ocasiones no lo aplica. Y lo reconozco. A veces uso cuchillos de palo. Si eres lector/lectora habitual de este blog, te habrás dado cuenta de que ofrezco herramientas y técnicas útiles para comunicar, presentar…
Si no tienes paracaídas, no saltes: Usar chuleta en las presentaciones
Hace muchos años, en la televisión estadounidense, había un anuncio que tenía como fin concienciar a la población sobre el uso del preservativo como medio para protegerse de las enfermedades de transmisión sexual. En inglés decía: “Si no tienes paracaídas, no saltes”. Es una frase tan obvia que parece tonta, porque a ningún humano con…
Cómo no quedarnos en blanco para siempre
Hacía varios meses que no daba un discurso en Toastmasters por haber estado dedicando todas mis neuronas a mi curso de hablar en público… Y se notó. A pesar de sentirme en casa, el mariposeo en el estómago era constante. Estaba claramente nervioso, en parte por la pérdida de práctica en ese tipo de discurso…
Quedarse en blanco: Qué hacer cuando se me olvida el guión
¿Qué haces cuando se te olvida el discurso y no eres capaz de retomar el hilo? ¿Te pueden los nervios y deseas que te trague la tierra, o te armas de valor y haces todo lo que esté en tus manos para volver al buen camino sin perder la compostura? En varias ocasiones me he…
Memorizar discursos – Bondades y peligros
¿Memorizar o no memorizar? Ésa es la cuestión. Desde que comencé con esto de la oratoria, se me ha planteado la disyuntiva de si aprenderme el discurso de “pe” a “pa” o si ser capaz de pronunciarlo entero con mis propias palabras. Sumando y restado lo que he aprendido en estos años, concluyo que el…