Neuro Oratoria: 5 Errores de Oratoria Respaldados por la Neurociencia

neuro oratoria errores

¿Te cuesta conseguir que las personas entiendan y recuerden lo que dices en tus reuniones y presentaciones? En este vídeo te muestro 5 errores que están matando tus ideas y que están respaldados por la neurociencia. Es el primero de dos vídeos sobre Neuro Oratoria.

Quédate hasta el final porque descubrirás cómo conseguir que las personas te presten atención y te ayuden a alcanzar tus objetivos.

Si has visto presentaciones de trabajo, seguro estarás de acuerdo conmigo en que se caracterizan por lo siguiente:

  1. Son aburridas
  2. Son pesadas
  3. Son difíciles de entender y recordar
  4. Dan ganas de tirarse por la ventana (o tirar al ponente)
  5. Todas las anteriores

¿El resultado? Pérdida de tiempo. Porque si al salir de la presentación no ha quedado clara la información, todo el mundo ha perdido.

En el libro “Brain Rules” del neurocientífico John Medina he descubierto la explicación científica a muchos errores que veo casi a diario en las presentaciones de trabajo.

Hoy comparto contigo cinco y qué puedes hacer para evitarlos y así conseguir que valga la pena escucharte.

ERROR #1: Hablar sólo de teoría y datos

No prestamos atención a lo que nos aburre. Y aburre todo aquello que no podemos asociar directamente con el placer o con el dolor; dos cuestiones puramente emocionales.

Cuando hablas solamente de teoría y de datos el cerebro desconecta, porque no está diseñado para asimilar la información en este formato. Necesita poder hacer asociaciones para ver las cosas con claridad.

¿Cómo conseguir que tu público no desconecte cuando presentes teoría y datos?

Primero: Usa ejemplos.

A más uses, más fácil será entender la información porque facilitan las asociaciones que le dan sentido.

Ejemplo: No saber hablar en público sale caro. Si eres emprendedor y buscas financiación, te costará conseguirla si no transmites tus ideas eficazmente.

Segundo: Aterriza los datos.

Dándoles un carácter gráfico y cercano para que sean menos abstractos.

Ejemplo que leí en una noticia: Apple reportó que tiene 269 mil millones de dólares en caja. Si fuera un país sería el número 44 más rico.

CONSEJO: Usa ejemplos y da un carácter gráfico a los datos para facilitar la comprensión.

ERROR #2: Leer las diapositivas

El cerebro es incapaz de realizar dos funciones simultáneas que requieran atención.

Cuando crees que estás haciendo dos cosas a la vez, en realidad estás pasando de una a otra rápidamente. Esto hace que no te concentres en ninguna y se reduce la calidad de ambas.

Cuando lees tus diapositivas en voz alta, tu público hace rato que comenzó a leer en silencio. Y como no vais a la misma velocidad, se produce un solapamiento de ideas donde no entienden lo que leen ellos ni lo que recitas tú.

En este escenario tu presencia sobra.

CONSEJO: Reduce el texto de las diapositivas al mínimo imprescindible, úsalo como punto de referencia para el público y aporta ideas adicionales para que tu mensaje tenga más fuerza.

ERROR #3: Dar demasiada información

Al presentar nuestras ideas tendemos a querer decirlo todo sin tener en cuenta las limitaciones de tiempo. Esto nos lleva a hablar mucho y de prisa.

Pero el cerebro necesita descanso para poder asimilar la información. Sobre todo cuando ésta es compleja o abstracta y viene en un lenguaje experto. Sin estas pausas, se satura, desconecta y la información no sirve de nada.

La clave está en dar menos piezas de información, pero elaborar más ampliamente cada una de ellas, en lugar de dar todo un compendio de ideas y tratarlas superficialmente.

CONSEJO: Presenta un mensaje o idea central y defiéndela usando tres argumentos que desarrollarás de manera detallada. Tu explicación será mucho más fácil de entender. Y siempre es mejor dejar a la gente con ganas de más que con ganas de que acabes.

ERROR #4: No usar imágenes

Presentar tus ideas sólo de manera oral o incluso reforzándolas con texto es poco efectivo.

Cuando presentas tus ideas sólo usando el medio oral, al cabo de 72 horas las personas recuerdan sólo un 10% de lo que has dicho. En cambio, si añades imágenes, al cabo de 72 horas recuerdan hasta un 65%.

Pero ojo, imágenes no quiere decir proyectar texto. Porque cuando leemos texto, nuestro cerebro asimila cada letra como una imagen individual, luego tiene que poner cada letra en conjunto para darles sentido y este proceso es más lento que mostrar una sola imagen.

CONSEJO: Proyecta imágenes para reforzar tus ideas y lograrás impactar con mayor rapidez, facilitando la asociación y comprensión de las ideas.

ERROR #5: Moverte en exceso

Prestamos especial atención a los objetos en movimiento por instinto de supervivencia. Porque cuando vivíamos a la intemperie teníamos que poder percibir rápidamente cualquier amenaza para reaccionar a tiempo.

Es por eso que mover los pies de manera errante y constante o jugar con las cosas que tenemos en las manos distrae a las personas de lo que decimos.

CONSEJO: Evita los movimientos repetitivos, muévete despacio, ten las manos libres y procura que cuando des información especialmente importante, fijes los pies en el suelo. Así te asegurarás de que la atención de las personas esté en tu mensaje.

Evita estos 5 errores y conviértete en un gran orador

¿Cuál de estos errores es el peor de todos en tu opinión? Por favor cuéntanos por qué en los comentarios.

Está demostrado por la neurociencia que cometer estos errores complica el trabajo cerebral de quienes te escuchan. En consecuencia prestan menos atención y a ti te cuesta alcanzar tus objetivos.

Evítalos y verás cómo consigues mayor acción cada vez que presentes tus ideas en público.

¿Quieres mejorar tus habilidades de comunicación para crecer profesionalmente? Entonces descarga mi guía “10 pasos a dar antes de abrir PowerPoint” en el enlace que encontrarás más abajo y descubre el mapa de ruta específico para triunfar con tus presentaciones, vender mejor tus ideas y posicionarte como la autoridad en tu área.

Y si te ha gustado este vídeo, por favor compártelo con tus amigos para que ellos también consigan hablar en público como verdaderos profesionales.

Porque recuerda…

“A igualdad de condiciones, quien comunica mejor, gana.”

ENTRADAS RELACIONADAS:

Imagen de Slava Bowman

Descarga gratuita

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Categorías
Artículos populares
Acerca de mí
sebastian lora

Mi nombre es Sebastián y, si eres como yo, tienes ideas con ganas de ser escuchadas. Descubre cómo hacer que te lleven a donde quieras.

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECLAMATORIA, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre (en ningún caso se publicará tu correo electrónico). Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en info@sebastianlora.com. Más información en la Política de privacidad

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes