Eres un producto, aunque no lo quieras. Es por eso que en el vídeo de hoy te traigo tres preguntas que has de hacerte para venderte bien. Son las tres primeras claves para vender cualquier cosa.
Inscríbete en el entrenamiento gratis
Eres un producto… y lo sabes
Esto no es algo malo, tampoco es algo bueno, simplemente es así y punto.
Pero no hablo de capitalismo, no hablo de dinero, ni de transacciones comerciales. Aunque hay comparaciones que lo facilitan todo.
Piensa cuando vas al súper mercado y estás buscando mermelada de fresa.
Llegas al pasillo de las mermeladas y de repente te topas con cinco marcas distintas.
¿Cuál eliges?
- ¿La más barata?
- ¿La más cara?
- ¿La más vistosa?
- ¿La que tiene trozos de fruta?
- ¿La que no tiene preservativos?
Escogerás la que mejor se adapte a tus necesidades
Igual que el frasco de mermelada de fresa es un producto que compite ante los demás para que la gente se lo lleve a casa, tú y yo también somos productos. Todos lo somos.
Todos somos productos en el momento en el que comenzamos a interactuar con otras personas y queremos convencerlas de lo que sea.
¿El ejemplo más gráfico de que eres un producto aunque no lo creas? Una entrevista de trabajo.
Cuando una empresa necesita llenar una plaza con un profesional busca en el candidato una serie de características y requisitos que le permitirán llevar a cabo las responsabilidades del puesto. Y además, están dispuestos a pagar un importe máximo.
Igual que para la mermelada de fresa.
Pero no eres un producto sólo cuando pasas por un proceso de selección empresarial.
- Eres un producto cuando emprendes y quieres que los clientes trabajen contigo.
- Eres un producto cuando haces vídeos como éste y quieres que otras personas lo vean, en lugar de hacer otra cosa.
- Eres un producto incluso cuando buscas pareja…
Porque la gente tiene opciones y se decanta por la que mejor se adapte a lo que busca.
Por eso tienes que aprender a venderte si no quieres depender de las decisiones de los demás.
Si quieres poder elegir tú, tienes que asegurarte de que eso que quieres te elija a ti. Y para eso tienes que venderte.
De hecho, incluso cuando buscas vender un producto o servicio, primero tienes que venderte tú para que las personas quieran comprar lo que vendes. Porque hoy más que nunca, la gente quiere tratar con gente. Y eso implica que para vender, primero tienes que ganarte la confianza de tu cliente.
Tres preguntas para venderte bien y vender más
Hazte estas tres preguntas a conciencia y mejorará tu capacidad de vender cualquier cosa.
1. ¿Qué quieres conseguir tú?
¿Pareja, un aumento de sueldo, llegar a fin de mes?
2. ¿Qué quiere tu cliente?
¿Una relación en serio, alguien que le ayude a quedar bien con su propio jefe, un servicio que le resuelva la vida?
3. ¿Cómo lo que haces tú le ayuda a alcanzar su objetivo y a ti el tuyo?
¿Eres alguien comprometido, sabes hacer el trabajo mejor que tus compañeros, lo que vendes es exactamente lo que necesita?
Para vender, primero tienes que venderte. Y venderte bien comienza con tener las ideas claras sobre cómo puedes ayudar a los demás.
¿Tú qué opinas? Por favor dímelo en los comentarios. Me encantará saberlo.
¿Quieres aprender a comunicar tus ideas de manera segura y persuasiva para vender mejor tu proyecto?
Este vídeo es sólo una pequeña muestra de lo que tengo este mes para ti como antesala a mi próxima formación online gratuita, enfocada a emprendedores que quieren aprender a comunicar mejor sus ideas para así hacer despegar sus proyectos.
Descubre todos los detalles y asegura tu plaza ahora clicando el siguiente botón y dejando tus datos:
Inscríbete en el entrenamiento gratis
Y si conoces a alguien a quien le pueda resultar útil aprender a venderse bien para vender mejor, por favor comparte este vídeo para que juntos podamos ayudarle.
Porque recuerda, a igualdad de condiciones, quien comunica mejor, gana.
ENTRADA RELACIONADA:
- 5 frenos que te impiden vender más y venderte bien
- Por qué aprender a vender y a venderse mejor
- Cómo convencer a las personas y ser más persuasivo
- Reciprocidad: Clave de la influencia
- 6 errores de vendedores y emprendedores principiantes
Imagen de hue12 photography
Interacciones con los lectores