ANTI CARISMA: 5 Acciones de una Personalidad poco Carismática

anti carisma personalidad carismatica

En el vídeo de hoy te presento la clave del ANTI CARISMA o 5 acciones de una personalidad poco carismática que tienes que eliminar de tu vida si quieres mejorar tus habilidades sociales.

Si llevas tiempo siguiéndome, sabrás que soy de la opinión que el carisma es una habilidad que se puede desarrollar ya que todos tenemos nuestro propio carisma natural. Y al destaparlo podemos conectar mejor con las personas lo que mejora nuestras relaciones personales y profesionales.

Pero igual que puedes convertirte en una persona magnética capaz de atraer a los demás, hay acciones concretas que pueden lograr el efecto opuesto.

Pueden hacer que caigas mal, que produzcas rechazo a los demás y que se te cierren puertas, tanto a nivel personal como profesional. Aquí te muestro cinco y te invito a que las evites como la peste.

1. Corregir a las personas

Por alguna razón tenemos la necesidad de corregir a las personas cuando dicen algo que entendemos no es correcto.

El problema es que, por regla general, no nos gusta que nos llamen la atención porque ya hemos tenido suficiente con nuestros padres, profesores y parejas.

Sobre todo cuando nos corrigen en público, puede ser hasta humillante. El gesto reduce la credibilidad de la persona que recibe la corrección, dejándola con sensación de inferioridad.

CONSEJO: No corrijas a la gente en público nunca. Y si lo tienes que hacer en privado, que sea para algo importante y no una trivialidad. Además, usa un lenguaje asertivo como te muestro en este otro vídeo, siempre buscando sumar en lugar de restar.

2. Interrumpir cuando otros hablan

En ocasiones, la conversación genera tanto pasión que nos sentimos en la necesidad de expresar nuestras opiniones por encima de las de los demás.

Y hacerlo de vez en cuando es parte de la naturaleza humana; sobre todo cuando hablamos de temas polarizantes. Pero hacerlo con frecuencia es de mal gusto.

Primero porque demuestra que no escuchas a la otra persona. Y segundo porque le muestras que tú vales más, actitud que genera enemistad.

Además, a nadie en su sano juicio le gusta rodearse de personas egocéntricas.

CONSEJO: Evita interrumpir a las personas. Déjalas hablar y escucha atentamente antes de replicar. No sólo porque caerás mejor, sino porque aprenderás en el proceso y podrás contestar de manera más inteligente.

3. Decir “te lo dije»

Primo hermano de corregir a las personas, decirle a alguien “te lo dije” mete el dedo en la llaga y lo menea para que duela.

El mero hecho de equivocarse supone un golpe en el ego. Pero cuando además nos lo recuerdan, es un gesto innecesario que pone a una persona visiblemente por encima de la otra, ninguneando a la que ha cometido el error.

Es un ataque que humilla y, por lo tanto produce rabia. Y los listillos que quieren tener siempre la razón no caen bien.

CONSEJO: Evita decir “te lo dije” cuando tengas la razón. En su lugar, procura no destruir la relación y, como mucho, ríete por dentro.

4. Reírte de los demás

El humor ayuda a conectar con las personas cuando nos reímos con ellas. Pero cuando nos reímos de ellas las humillamos en público, sacando a la luz sus fallos y puntos débiles.

Reírse a costa de los demás es una de las mayores faltas de respeto que existen. No me gusta generalizar, pero aquí me mojo y digo que a nadie le gusta que se rían a su costa. Es de mal gusto, de mala educación y de mala persona.

Pero además, quienes promueven este tipo de broma, lo hacen para tapar sus propias inseguridades.

CONSEJO: Nunca te rías de la gente. Si quieres que haya risas, ríete con la gente o, como mucho ríete de ti, aunque evitando hacerlo sobre tus valores y capacidades profesionales.

5. Evitar el contacto visual

Cuando evitamos visiblemente la mirada de las personas con las que hablamos, puede que sea por inseguridad, desinterés o falta de transparencia.

La otra persona, que no está en nuestra cabeza, no sabe cuál es la razón real, pero esto produce desconfianza por la sensación de no estar presente en la conversación.

Y es que cuando no nos miran a los ojos da la sensación de que no se nos tiene en cuenta o que no somos importantes.

CONSEJO: Evita dar a las personas esa sensación y busca activamente el contacto visual. Éste te ayudará a conectar emocionalmente porque hará que ambas partes segreguen oxitocina que es la hormona que facilita la confianza. Y además, transmitirás estar presente y atento, una de las tres patas del carisma natural.

¿Cuál de estas malas prácticas te molestan más? Por favor dímelo en los comentarios.

El carisma natural produce magnetismo y atrae a las personas por el deseo genuino de compartir en positivo.

Evita estas cinco acciones y conseguirás reforzar tus relaciones personales y profesionales.

Y si te ha gustado este vídeo, por favor compártelos con tus amigo para que ellos también desarrollen su carisma natural y conecten mejor con las personas.

ENTRADAS RELACIONADAS:

Imagen de Artem Gavrysh

Descarga gratuita

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Categorías
Artículos populares
Acerca de mí

Mi nombre es Sebastián y, si eres como yo, tienes ideas con ganas de ser escuchadas. Descubre cómo hacer que te lleven a donde quieras.

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECLAMATORIA, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre (en ningún caso se publicará tu correo electrónico). Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en info@sebastianlora.com. Más información en la Política de privacidad

5 errores de comunicación catastróficos que están costando una fortuna a tu empresa y cómo remediarlos en 48 horas + Kit gratuito con 5 trucos probados para vender tus ideas y proyectos a superiores, colegas y clientes